Publicado

2001-07-01

Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso

Palabras clave:

Holoprosencefalia, Genética (es)

Descargas

Autores/as

  • S. Mayorga Universidad de La Sabana
  • J. Dorado Universidad de La Sabana
  • I. Fernández Centro Médico Docente La Trinidad
  • H. Ossa Laboratorio de Citogenética y Biología Molecular
  • LA. Murillo Universidad de la Sabana
  • LG. Celis Universidad de la Sabana
En Colombia las malformaciones congénitas constituyen la tercera causa de mortalidadinfantil, en el caso de la holoprosencefalia esta entidad tiene su mayor incidencia en personasde estrato socioeconómico bajo y su etiología principal es de tipo poligénico-ambiental (Cohen1989). En este trabajo realizaremos la descripción de un caso de holoprosencefalia mediante caracterización genética y por imagen.

Cómo citar

APA

Mayorga, S., Dorado, J., Fernández, I., Ossa, H., Murillo, L. y Celis, L. (2001). Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso. Acta Biológica Colombiana, 6(2), 115–116. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556

ACM

[1]
Mayorga, S., Dorado, J., Fernández, I., Ossa, H., Murillo, L. y Celis, L. 2001. Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso. Acta Biológica Colombiana. 6, 2 (jul. 2001), 115–116.

ACS

(1)
Mayorga, S.; Dorado, J.; Fernández, I.; Ossa, H.; Murillo, L.; Celis, L. Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso. Acta biol. Colomb. 2001, 6, 115-116.

ABNT

MAYORGA, S.; DORADO, J.; FERNÁNDEZ, I.; OSSA, H.; MURILLO, L.; CELIS, L. Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso. Acta Biológica Colombiana, [S. l.], v. 6, n. 2, p. 115–116, 2001. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556. Acesso em: 23 abr. 2025.

Chicago

Mayorga, S., J. Dorado, I. Fernández, H. Ossa, LA. Murillo, y LG. Celis. 2001. «Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso». Acta Biológica Colombiana 6 (2):115-16. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556.

Harvard

Mayorga, S., Dorado, J., Fernández, I., Ossa, H., Murillo, L. y Celis, L. (2001) «Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso», Acta Biológica Colombiana, 6(2), pp. 115–116. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556 (Accedido: 23 abril 2025).

IEEE

[1]
S. Mayorga, J. Dorado, I. Fernández, H. Ossa, L. Murillo, y L. Celis, «Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso», Acta biol. Colomb., vol. 6, n.º 2, pp. 115–116, jul. 2001.

MLA

Mayorga, S., J. Dorado, I. Fernández, H. Ossa, L. Murillo, y L. Celis. «Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso». Acta Biológica Colombiana, vol. 6, n.º 2, julio de 2001, pp. 115-6, https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556.

Turabian

Mayorga, S., J. Dorado, I. Fernández, H. Ossa, LA. Murillo, y LG. Celis. «Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso». Acta Biológica Colombiana 6, no. 2 (julio 1, 2001): 115–116. Accedido abril 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556.

Vancouver

1.
Mayorga S, Dorado J, Fernández I, Ossa H, Murillo L, Celis L. Holoprosencefalia de tipo recesivo estudio genético y por imagen de un caso. Acta biol. Colomb. [Internet]. 1 de julio de 2001 [citado 23 de abril de 2025];6(2):115-6. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26556

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

368

Descargas