Tiburones y rayas (subclase elasmobranchi) descartado por la flota de arrastre camaronero en el caribe de colombia
Sharks and Rays (Subclass Elasmobranchii) Discarded from Commercial Shrimp Trawlers at the Caribbean Sea of Colombia
Palabras clave:
Elasmobranchii, Tiburones, Arrastre Camaronero, Rayas, Bycatch, Colombia, Caribe (es)Elasmobranchs, Sharks, Rays, Shrimp Trawl Fishery, Bycatch, Colombia, Caribbean (en)
Descargas
47 peces cartilaginosos, correspondientes a seis familias y ocho especies. La mayor Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) en términos de biomasa se registró en ambas zonas durante septiembre, la menor en noviembre en la zona sur; el mayor valor del número de individuos se presentó en septiembre en la zona sur y el menor en noviembre, lo cual puede atribuirse a la mayor disponibilidad del recurso objetivo que está asociado al periodo de mayores lluvias que enriquece las aguas de los ambientes costeros y son usados como hábitat y zonas de alimentación por los peces cartilaginosos.
Colombian Caribbean, between August and November of 2004 were evaluated. Each month, a number of trawls were analyzed in each zone (north: La Virgen and Portete; south: Barú, Cabo Tiburón, Cascajal, Cispatá, Morrosquillo, Ceycén, Mestizo, Cedro river, Tigua and Tortuguilla). Observers were placed on board commercial shrimp trawlers, sampling 1/5 from the total capture, previously homogenized, which was randomly taken from one of the four nets of the vessel. Within 30 trawls, there were 47 cartilaginous fishes registered, belonging to six families and eight species. The largest capture per effort unit (CPUE) in biomass was registered on September in both zones,
whereas the smallest happened on November in the south one. The greatest value in number of units was in September within the south zone and the opposite occurred in November, registering the smallest values. This could explain the great availability of the objective resource, directly associated with the heavier rainy season that enriches the waters of the coastal environment and characterizes the region, probably used as
habitat and feeding grounds for the cartilaginous fishes.
Key words: Elasmobranchs, sharks, rays, shrimp trawl fishery.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2007 Acta Biológica Colombiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1. La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY NC SA), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista.
2. Acta Biológica Colombiana permite a los autores archivar, descargar y compartir, la versión final publicada, así como las versiones pre-print y post-print incluyendo un encabezado con la referencia bibliográfica del articulo publicado.
3. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales, en su página web o en redes sociales cientificas como Academia, Researchgate; Mendelay) lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).