Detección del estado de metilación de los genes dapk, cdh13, cdh1 y rassf1 en ADN de plasma de pacientes con cáncer de cuello uterino
Palabras clave:
Cáncer, Cuello Uterino, ADN, Plasma, Marcador Molecular (es)Descargas
posibles indicadores de peor pronóstico y marcadores moleculares de respuesta a tratamiento. Sin embargo, no existe ningún estudio para Colombia, en el que se haya buscado detectar estados de metilación para ADN de plasma en ningún tipo de cáncer. En este trabajo se reporta el estudio
de 23 pacientes colombianas con estadios avanzados (III y IV) de CCU (Banco de Muestras del Instituto Nacional de Cancerología), a los cuales les fue detectado el estado de mutilación (conversión por bisulfito de sodio posterior MSP) de los GST dapk, cdh13, cdh1 y rassf1, en ADN de plasma,
y se comparó contra el estado de metilación en ADN de plasma, arrojando los siguientes porcentajes de pacientes que presentaron el mismo estado de metilación (presente/ausente) rassf1, 44%; cdh13, 33%; cdh1, 44%; dapk, 78%; para un total de los cuatro genes en conjunto de 47%. Adicionalmente, se detectó la presencia en el 100% de las muestras de tumor de HPV tipo 16. Se demostró igualdad entre las poblaciones de tumor y plasma para el panel de los cuatro genes (p=0,635, Test de McNemar a=0,05), en particular para el estadio III (p=0,85). El gen dapk presentó un estado de metilación positivo para plasma del 68,4% y para tumor del 94% en estadios avanzados. De esta manera, se consiguió la detección de los estados de metilación en ADN de plasma y se encontró correlación estadística con los encontrados en ADN tumoral, en particular para el estadio III. Este trabajo constituye un aporte importante para el uso de características epigenéticas de ADN de plasma, como marcadores moleculares de progresión, respuesta a tratamiento, y suprevivencia, en pacientes colombianas con CCU.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2005 Acta Biológica Colombiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1. La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY NC SA), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista.
2. Acta Biológica Colombiana permite a los autores archivar, descargar y compartir, la versión final publicada, así como las versiones pre-print y post-print incluyendo un encabezado con la referencia bibliográfica del articulo publicado.
3. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales, en su página web o en redes sociales cientificas como Academia, Researchgate; Mendelay) lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).