Publicado

2006-07-01

Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo

Palabras clave:

Chigüiro, Época Verano, Telemetría, Patrón De Movimientos (es)

Descargas

Autores/as

  • Lain Efrén Pardo Vargas Universidad Nacional de Colombia
  • Olga Lucía Montenegro Universidad Nacional de Colombia
La disminución de las poblaciones de chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) en la Orinoquía colombiana, han motivado investigaciones que permitan la conservación y manejo de la especie. Con este fin, se analizaron los movimientos y el área de acción de cuatro individuos en la sabana inundable del Casanare (Orinoquía colombiana),
en época de verano. Se empleó la técnica de telemetría para su seguimiento durante los meses de enero y febrero
en intervalos de tres horas, entre las ocho de la mañana y cinco de la tarde. Se obtuvieron 243 localizaciones
para la determinación del área de acción la cual fue estimada en 6,19 ha (SE 0,14) en promedio para los cuatro
animales. Las diferencias de las áreas de acción entre la época de invierno (32,74 ha) y verano, evidencia la
necesidad de los cuerpos de agua para estos animales y la vulnerabilidad de los mismos en época seca. Se discute
la importancia de la determinación del patrón de movimientos de estos animales en diferentes épocas para la conservación o manejo de la especie. Estos elementos deben ser considerados en el diseño y tamaño de un área
de manejo, así como en programas de aumento de la población o adecuación de hábitats, entre otros.

Cómo citar

APA

Pardo Vargas, L. E. y Montenegro, O. L. (2006). Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo. Acta Biológica Colombiana, 11, 109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628

ACM

[1]
Pardo Vargas, L.E. y Montenegro, O.L. 2006. Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo. Acta Biológica Colombiana. 11, (jul. 2006), 109.

ACS

(1)
Pardo Vargas, L. E.; Montenegro, O. L. Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo. Acta biol. Colomb. 2006, 11, 109.

ABNT

PARDO VARGAS, L. E.; MONTENEGRO, O. L. Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo. Acta Biológica Colombiana, [S. l.], v. 11, p. 109, 2006. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628. Acesso em: 16 feb. 2025.

Chicago

Pardo Vargas, Lain Efrén, y Olga Lucía Montenegro. 2006. «Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo». Acta Biológica Colombiana 11 (julio):109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628.

Harvard

Pardo Vargas, L. E. y Montenegro, O. L. (2006) «Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo», Acta Biológica Colombiana, 11, p. 109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628 (Accedido: 16 febrero 2025).

IEEE

[1]
L. E. Pardo Vargas y O. L. Montenegro, «Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo», Acta biol. Colomb., vol. 11, p. 109, jul. 2006.

MLA

Pardo Vargas, L. E., y O. L. Montenegro. «Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo». Acta Biológica Colombiana, vol. 11, julio de 2006, p. 109, https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628.

Turabian

Pardo Vargas, Lain Efrén, y Olga Lucía Montenegro. «Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo». Acta Biológica Colombiana 11 (julio 1, 2006): 109. Accedido febrero 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628.

Vancouver

1.
Pardo Vargas LE, Montenegro OL. Área de acción del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare, Colombia), durante la época seca: algunas consideraciones para su manejo. Acta biol. Colomb. [Internet]. 1 de julio de 2006 [citado 16 de febrero de 2025];11:109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27628

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

264

Descargas