Inducción de la embriogénesis somática en mango de hilacha (Mangifera indica L.).
Keywords:
Embriogénesis Somática, Mango de Hilacha, Mangifera Indica L. (es)Downloads
de tres concentraciones de hipoclorito de sodio (2,5, 3,5 y 4,5%), aplicadas durante tres intervalos de tiempo (30, 45 ó 60 min.). Para el establecimiento del medio de cultivo para la inducción de la embriogénesis somática se probaron 18 medios de cultivo, cinco adicionados con 0, 0,5, 1, 2 y 3 mg/l de 2,4-D y 13 medios suplementados con 0, 0,5, 1, 1,5 y 2 mg/l de TDZ en combinación con 0, 1,0 y 2,0 mg/l de 2,4-D. dicionalmente, se experimentó con cuatro medios de cultivo adicionados con 0, 0,5, 1 y 2 mg/l de ácido giberélico para la germinación de los embriones somáticos. Mediante observación, se estudió la influencia de las diferentes concentraciones de ácido diclorofenoxiacético y de thidiazurom sobre los explantes utilizados; adicionalmente, se evaluó la formación de las diferentes etapas de la embriogénesis somática. Por medio de cortes histológicos, se estableció el origen de los embriones somáticos y las diferencias, a nivel celular, entre cada uno de sus estadios. Se estudió el proceso de formación del callo friable y embriogénico. Todos los tratamientos de desinfección fueron igualmente efectivos, pero se recomienda el uso de una concentración de 4,5% de hipoclorito de sodio, durante 60 minutos. El medio de cultivo más favorable para la inducción de la embriogénesis somática es el que contiene 0,5 mg/l de TDZ y 1 mg/l de 2,4-D y para la germinación, el carente de reguladores de crecimiento. En los medios de cultivo suplementados únicamente con 2,4-D se formaron embriones
indirectos, mientras que en los que contenían 2,4-D más TDZ se observaron embriones directos e indirectos, de acuerdo con el regulador de crecimiento empleado, su concentración y con las células que los originaron. La tasa de oxidación, el crecimiento vegetativo, la germinación de los explantes, la formación de callo y de embriones somáticos, dependen de la composición del medio de cultivo. Finalmente, se sembraron los embriones somáticos, que permanecieron cinco semanas
en los medios de germinación, en un medio para la regeneración de plántulas, carente de reguladores de crecimiento. Las primeras plántulas se observaron entre la quinta y la onceava semana, dependiendo del medio de germinación del que proviniera.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2005 Acta Biológica Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The acceptance of manuscripts by the Journal implies its electronic edition of open Access under Creative Commons Attribution License 4.0, and the inclusion and diffusion of the complete text through the institutional repository of the Universidad Nacional de Colombia and in all the specialized data bases that the editor considers adequate for its indexation to increase Journal visibility.
Acta Biológica Colombiana allows authors to archive, download and distribute the final published version, as well as pre-print and post-print versions including a header with the bibliographic reference of published article. The journal encourages the authors to distribute the final versión through Internet, for example in their personal or institutional web pages, and scientific social networks.