Streptococcus pneumoniae: vigilancia molecular de aislamientos invasivos resistentes a penicilina recuperados de julio 2003 a junio 2004 en Colombia
Keywords:
Streptococcus Pneumoniae, Vigilancia Molecular, Aislamiento (es)Downloads
invasores de S. pneumoniae con susceptibilidad disminuida a penicilina (SDP) recuperados de julio-2003 a junio-2004. Se estudiaron 66 aislamientos utilizando la técnica de electroforesis de campo pulsado (PFGE), los patrones electroforéticos se compararon según los criterios de
Tenover y se analizaron con el programa Fingerprinting TMII 3.0. En 12 aislamientos se identificaron los perfiles PBP, con la técnica del polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción (RFLP) de los genes pbp 2b, 2x y 1a, los cuales se interpretaron según lo establecido por el laboratorio. Las relaciones entre los grupos clonales y las características demográficas de los pacientes se analizaron con los programas EpiInfo 6.04 y MVSP 3.1. La mayoría de los aislamientos (71%)
presentaron el patrón PFGE B relacionado con el clon 3-España9V, seguido por los patrones C (6%) agrupado con el clon 26-Colombia23F, D (4%) con el clon 2-España6B y A (2%) con el clon 1-España23F, los aislamientos restantes se distribuyeron en diez patrones no relacionados con clones internacionales. En los aislamientos relacionados con los clones 1, 2, y 26 se identificó el mismo perfil PBP del clon y los relacionados con el clon 3 presentaron una variante del perfil
PBP del clon 3. En Colombia la prevalencia de aislamientos invasores resistentes a penicilina se debe a la circulación de los clones internacionales 1-España23F, 2-España6B, 3-España9V y
26-Colombia23F.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2005 Acta Biológica Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The acceptance of manuscripts by the Journal implies its electronic edition of open Access under Creative Commons Attribution License 4.0, and the inclusion and diffusion of the complete text through the institutional repository of the Universidad Nacional de Colombia and in all the specialized data bases that the editor considers adequate for its indexation to increase Journal visibility.
Acta Biológica Colombiana allows authors to archive, download and distribute the final published version, as well as pre-print and post-print versions including a header with the bibliographic reference of published article. The journal encourages the authors to distribute the final versión through Internet, for example in their personal or institutional web pages, and scientific social networks.