Estudio inmunohistoquímico de dos co-transportadores de la familia SLC5 en el sistema digestivo de ratón
Keywords:
Tiroides, Inmucitoquímica, Transportadores de Membrana (es)Downloads
la familia de proteínas de membrana, SLC5 las cuales pueden encontrase también en tejidos extratiroideos.
Para el estudio de la localización celular de los co-transportadores se usaron anticuerpos policlonales que
detectarían la proteína por el proceso de inmunohistoquímica. El transportador AIT fue inespecífico mientras NIS fue estandarizado en tejido de tiroides. En el sistema digestivo, NIS fue detectado en glándulas salivales, mucosa gástrica, dependiendo de la sección del tracto, y en páncreas, mostrando en este último, un comportamiento atípico de este co-transportador. Este trabajo retoma la teoría de la recirculación, el papel antimicrobiano y el rol antioxidante dado por el yoduro a lo largo del sistema. Además, de mostrar los beneficios
de usar este tipo de proteínas como una herramienta para el conocimiento del metabolismo, las enfermedades
autoinmunes y el cáncer.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2006 Acta Biológica Colombiana
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The acceptance of manuscripts by the Journal implies its electronic edition of open Access under Creative Commons Attribution License 4.0, and the inclusion and diffusion of the complete text through the institutional repository of the Universidad Nacional de Colombia and in all the specialized data bases that the editor considers adequate for its indexation to increase Journal visibility.
Acta Biológica Colombiana allows authors to archive, download and distribute the final published version, as well as pre-print and post-print versions including a header with the bibliographic reference of published article. The journal encourages the authors to distribute the final versión through Internet, for example in their personal or institutional web pages, and scientific social networks.