Evaluación de las diatomeas de la comunidad del perifiton como bioindicadoras, en relación al estado trófico de tres humedales en época seca, en Bogotá, Colombia
Keywords:
Humedal, Perifiton, Diatomeas, Bioindicador, Estado Trófico (es)Downloads
regional), ubicados dentro del perímetro urbano de Bogotá, Colombia; se seleccionaron cinco estaciones en
cada uno (escala sectorial) y en cada estación se colectaron tres replicas (escala local). Se estudió la composición y abundancia de las diatomeas del perifiton en raíces de macrofitas, para evaluar su potencial como
bioindicadoras en relación a las condiciones tróficas de los humedales. La composición cuantitativa y cualitativa de diatomeas de la comunidad del perifiton difiere en los tres humedales; el número de géneros de diatomeas en Santamaría del Lago, Guaymaral y Tibanica, se registra en forma descendente, al contrario de la abundancia de diatomeas; lo cual esta relacionado con el estado trófico de cada humedal, ya que Santamaría del Lago es el humedal con menor estado de trofismo, Guaymaral estado intermedio y Tibanica el de mayor estado de eutroficación (según índices de Carlson) lo que muestra a las diatomeas como bioindicadoras de la sobrecarga de nutrientes en los humedales. Se evidenció una relación lineal inversa, para nitrógeno total y fósforo total con la riqueza de taxones de diatomeas; lo que permite proponer a las diatomeas como
bioindicadoras de la tensión producida por el desequilibrio de estos biogeoelementos asociado con el estado de eutrofia extrema o hipereutrofia en los humedales estudiados.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2006 Acta Biológica Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The acceptance of manuscripts by the Journal implies its electronic edition of open Access under Creative Commons Attribution License 4.0, and the inclusion and diffusion of the complete text through the institutional repository of the Universidad Nacional de Colombia and in all the specialized data bases that the editor considers adequate for its indexation to increase Journal visibility.
Acta Biológica Colombiana allows authors to archive, download and distribute the final published version, as well as pre-print and post-print versions including a header with the bibliographic reference of published article. The journal encourages the authors to distribute the final versión through Internet, for example in their personal or institutional web pages, and scientific social networks.