Crecimiento y distribución de materia seca en cultivares de fresa (Fragaria sp.) bajo estrés salino
Downloads
Las sales se acumulan a menudo en el suelo de los cultivos de fresa como consecuencia del agua empleada para fertirrigación. Se realizó un experimento en invernadero con el objeto de estudiar la respuesta de cultivares de fresa (Fragaria sp.) a concentraciones crecientes de NaCl. Los cultivares de fresa Sweet Charlie, Camarosa y Chandler se sembraron en materas con suelo en la localidad de Tunja (Colombia). El suelo de las materas se salinizó gradualmente con NaCl mediante la adición de 0, 20, 40, 60 y 80 mM· kg-1 de suelo secado a temperatura ambiente. Las plantas se cosecharon 16 semanas luego de empezados los tratamientos. Se midió la distribución de materia seca en hojas, coronas, flores, raíces y frutos, así como el área foliar total, el área necrótica, el peso específico de las hojas, el peso seco y fresco por fruto, y la relación brote/raíz. Los resultados indicaron que la acumulación de sales en plantas de fresa reduce el vigor, retarda el crecimiento y disminuye la producción de biomasa. Se observaron con frecuencia lesiones de quemado medianas a severas en los bordes de las hojas de acuerdo con la concentración de sales en el suelo. Entre los tres cultivares de fresa evaluados, Sweet Charlie fue más tolerante al estrés por salinidad en comparación con los demás cultivares.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2005 Agronomía Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Reproduction and quotation of material appearing in the journal is authorized provided the following are explicitly indicated: journal name, author(s) name, year, volume, issue and pages of the source. The ideas and observations recorded by the authors are their own and do not necessarily represent the views and policies of the Universidad Nacional de Colombia. Mention of products or commercial firms in the journal does not constitute a recommendation or endorsement on the part of the Universidad Nacional de Colombia; furthermore, the use of such products should comply with the product label recommendations.
The Creative Commons license used by Agronomia Colombiana journal is: Attribution - NonCommercial - ShareAlike (by-nc-sa)

Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/.