Caracterización de la respuesta de tres variedades de rosa a la infección de Peronospora sparsa Berkeley, bajo condiciones de invernadero
Downloads
Plantas sanas de rosa de las variedades ‘Charlotte’, ‘Classy’ y ‘First Red’ injertadas en los portainjertos ‘Natal Briar’ y ‘Manetti’ y como estacas se inocularon con una suspensión de esporangios de Peronospora sparsa. Posterior a la inoculación, las plantas se mantuvieron por un período de 12 h bajo condiciones de cámara de humedad en condiciones de oscuridad y luego bajo condiciones ambientales normales del invernadero. Los síntomas de la enfermedad se registraron inicialmente en las hojas de las tres variedades 7 días después de la inoculación (ddi). La aparición de síntomas típicos en los tallos se observó 17 y 18 ddi en la variedad ‘Charlotte’ y entre 21 y 28 ddi en las variedades ‘Classy’ y ‘First Red’. Los síntomas en el botón floral se presentaron 14 ddi en la variedad ‘Classy’, entre 14 y 16 ddi en la variedad ‘Charlotte’ y entre 16 y 26 ddi en la variedad ‘First Red’ . La caída de hojas afectadas se presentó primero en la variedad ‘Classy’ 12 ddi, en ‘Charlotte’ entre 18 y 28 ddi y en la variedad ‘First Red’ entre 15 y 28 ddi. En la incidencia de la enfermedad no se encontró interacción entre la variedad y el estrato de la planta. En la investigación se observó un efecto particular de la condición de injertación sobre cada una de las etapas de desarrollo del patógeno y de la enfermedad en las diferentes variedades.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2005 Agronomía Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Reproduction and quotation of material appearing in the journal is authorized provided the following are explicitly indicated: journal name, author(s) name, year, volume, issue and pages of the source. The ideas and observations recorded by the authors are their own and do not necessarily represent the views and policies of the Universidad Nacional de Colombia. Mention of products or commercial firms in the journal does not constitute a recommendation or endorsement on the part of the Universidad Nacional de Colombia; furthermore, the use of such products should comply with the product label recommendations.
The Creative Commons license used by Agronomia Colombiana journal is: Attribution - NonCommercial - ShareAlike (by-nc-sa)

Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/.