Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de Maraco (Theobroma bicolorH.B.K.) a primera floración
Keywords:
análisis, crecimiento vegetativo, maraco, cacao (es)analysis, vegetative growth, maraco, cacao (en)
Downloads
seca. Entonces, se hace necesario desarrollar estudios que conduzcan a un mayor conocimiento de la especie, permitiendo con ello, generar alternativas para su producción comercial dentro del entorno amazónico. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el crecimiento vegetativo de la especie a partir del cálculo de las medidas derivadas de crecimiento: Tasa de asimilación neta (TAN), Tasa de crecimiento relativo (TCR), Tasa de crecimiento del cultivo (TCC), Relación del área foliar (RAF), Duración del área foliar (DAF) e índice de área foliar (IAF) en el árbol de maraco, desde su siembra definitiva en el campo hasta la primera
floración. Se encontró que el área fotosintética del árbol y su materia seca aumentaron a lo largo de toda la fase vegetativa, con un patrón de crecimiento sigmoidal. Los índices TAN, TCR y TCC se hicieron máximos en el período previo al iniciar de la fase reproductiva, con lo cual se logró, en la planta, el balance carbono/nitrógeno requerido para
la transición entre una fase y otra. Igualmente, la RAF se hizo máxima para la misma etapa. El análisis de crecimiento permitió cuantificar el crecimiento de la planta, su producción de materia seca y la expansión del área foliar, con lo cual se podrá en adelante, generar prácticas adecuadas de fertilización que promuevan la producción de tejidos fotosintéticos y pigmentos clorofílicos. De igual manera, se podrá establecer la arquitectura de planta ideal que permita la mayor eficiencia en el cultivo para la conversión de la energía radiante en energía química.
stage to reproductive one. The growth analysis permited the estimation of dry matter and leal area expansion in the maraco plant that aids to recommend agronomic mangement practice lor maraco crop as lertilization and plant architecture to increase photosyntetic activity in the crop.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1995 Agronomía Colombiana
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Reproduction and quotation of material appearing in the journal is authorized provided the following are explicitly indicated: journal name, author(s) name, year, volume, issue and pages of the source. The ideas and observations recorded by the authors are their own and do not necessarily represent the views and policies of the Universidad Nacional de Colombia. Mention of products or commercial firms in the journal does not constitute a recommendation or endorsement on the part of the Universidad Nacional de Colombia; furthermore, the use of such products should comply with the product label recommendations.
The Creative Commons license used by Agronomia Colombiana journal is: Attribution - NonCommercial - ShareAlike (by-nc-sa)
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/.