Publicado

2007-01-01

Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica.

Palabras clave:

<i>Coffea arabica </i>, sombrío, plena exposición solar, intercambio gaseoso, productividad. (es)

Descargas

Autores/as

  • Fabio DaMatta Universidade Federal de Viçosa
  • Nelson Rodríguez Universidad Industrial de Santander

Originario de regiones tropicales de África, el café evolucionó como especie leñosa del sub-bosque. Las primeras plantaciones de café fueron establecidas bajo condiciones de sombrío, en asocio con árboles de mayor altura con el fin de simular el hábitat natural del cafeto. Sin embargo, en muchas situaciones, las plantaciones de café a plena exposición presentan una productividad mayor que aquellas bajo sombrío; como consecuencia, el sombrío ha sido abandonado como una práctica cultural regular en muchas regiones productoras. Se ha discutido hace más de un siglo sí el sombrío favorece o no a las plantaciones de café en diferentes regiones productoras del mundo. En esta revisión se exploran y analizan aspectos agronómicos y eco- fisiológicos de la producción del cafeto bajo sombrío, en sistemas agro-forestales a plena exposición solar y, de manera particular, con Coffea arabica.

Cómo citar

APA

DaMatta, F. y Rodríguez, N. (2007). Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agronomía Colombiana, 25(1), 113–123. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411

ACM

[1]
DaMatta, F. y Rodríguez, N. 2007. Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agronomía Colombiana. 25, 1 (ene. 2007), 113–123.

ACS

(1)
DaMatta, F.; Rodríguez, N. Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agron. Colomb. 2007, 25, 113-123.

ABNT

DAMATTA, F.; RODRÍGUEZ, N. Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agronomía Colombiana, [S. l.], v. 25, n. 1, p. 113–123, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411. Acesso em: 17 feb. 2025.

Chicago

DaMatta, Fabio, y Nelson Rodríguez. 2007. «Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica». Agronomía Colombiana 25 (1):113-23. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411.

Harvard

DaMatta, F. y Rodríguez, N. (2007) «Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica»., Agronomía Colombiana, 25(1), pp. 113–123. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411 (Accedido: 17 febrero 2025).

IEEE

[1]
F. DaMatta y N. Rodríguez, «Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica»., Agron. Colomb., vol. 25, n.º 1, pp. 113–123, ene. 2007.

MLA

DaMatta, F., y N. Rodríguez. «Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica». Agronomía Colombiana, vol. 25, n.º 1, enero de 2007, pp. 113-2, https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411.

Turabian

DaMatta, Fabio, y Nelson Rodríguez. «Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica». Agronomía Colombiana 25, no. 1 (enero 1, 2007): 113–123. Accedido febrero 17, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411.

Vancouver

1.
DaMatta F, Rodríguez N. Producción sostenible de cafetales en sistemas agroforestales del Neotrópico: una visión agronómica y ecofisiológica. Agron. Colomb. [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 17 de febrero de 2025];25(1):113-2. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14411

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

2030

Descargas