Muestreo poblacional de Onychiurus armatus tullberg (Collembola: Onychiuridae) en cultivos de clavel y crisantemo bajo invernadero
Population sampllng of Oníehíurus armatus Tullberg (Collembola: onychiurioae) within carnation and Crysanthemum crops in greenhouses
Palabras clave:
Onychiurus armatus tullberg, Collembola, cultivos, claveles, crisantemo, invernadero (es)Descargas
cultivados bajo un invernadero comercial ubicado en la zona de Madrid, Cundinamarca. Se encontró una baja diversidad de artrópodos con dominancia de Onychíurus armatus Tullberq, el cual prefiere desarrollarse en la zona de rizósfera, de O a 20 cm de profundidad, aunque puede encontrarse a mayor profundidad. Se confirma que este colémbolo hace daño en las raíces de las plantas: afectando la altura y el peso de las plantas de crisantemo y disminuyendo la cantidad de esquejes producidos por plantas de clavel. La gravedad del daño depende
de la densidad de colémbolos presentes.
the samplings. o. arma tus was the most abundant arthropod, located around the root area of carnation and chrysantemum
plants, and usually between O and 20 cm in the soil. This species was shown to be a pest on carnation and chrysantemum roots, decreasing height and weight of chrysantemum plants and decreasing the number of cuttings produced by carnation plants. The amount of damage is determined by the number of individuals present in the population.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1989 Agronomía Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaSe autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas.
La licencia Creative Commons utilizada por Agronomía Colombiana es la siguiente: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/
Los autores que publican sus artículos en Agronomía Colombiana ceden de manera indefinida, todos los derechos patrimoniales, es decir, transformación, reproducción, comunicación pública, y distribución, y son otorgados sin ninguna limitación en cuanto a territorio se refiere al Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia