Contenido de proteínas solubles, caracterización de isoenzimas, respuesta al Benomil y crecimiento Micelial de diversos aislamientos de Fusarium oxysporum f.sp. dianthi
Palabras clave:
proteínas solubles, caracterización de isoenzimas, Benomil, crecimiento Micelial, aislamientos, Fusarium oxysporum, fungicidas (es)Descargas
que tiene el hongo para vencer las defensas de muchas plantas (Bosland, 1988). La variabilidad cultural y patogénica de Fusarium oxysporum ha interesado a micólogos, patólogos, biólogos y mejoradores de plantas para entender las bases de la evolución de su patogenicidad (Awak y
Lorbeer, 1988). El estudio taxonómico de Fusarium oxysporum se basa en la morfologla y en el desarrollo de las estructuras reproductivas y en la manera como éstas se forman, y el taxon forma especial se tia empleado para categorizar aislamientos que causan enfermedades en una especie, género o familia de plantas en particular (Bosland y Williams, 1987; Bosland, 1988).
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1993 Agronomía Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaSe autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas.
La licencia Creative Commons utilizada por Agronomía Colombiana es la siguiente: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/
Los autores que publican sus artículos en Agronomía Colombiana ceden de manera indefinida, todos los derechos patrimoniales, es decir, transformación, reproducción, comunicación pública, y distribución, y son otorgados sin ninguna limitación en cuanto a territorio se refiere al Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia