Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa
Theory and practice of marketing efficiency of agricultural business products
Palabras clave:
eficiencia, agroempresa, mercado, mercadeo, desempeño, precio, márgenes, ganancias (es)effiency, agro-business, marketing, perfomance, price, margins, profit (en)
Descargas
la utilización de tecnologías y métodos de manejo que persiguen reducir las perdidas del producto a lo largo del proceso de mercadeo y la eficiencia económica que propende por la obtención del máximo ingreso en términos
monetarios o de cualquier tipo con los mínimos recursos. Son indicadores para la determinación de la eficiencia del sistema de mercadeo de un producto de la Agroempresa los siguientes: los precios al consumidor, los márgenes de mercadeo, la disponibilidad de las facilidades físicas del mercadeo y la competencia del mercadeo.
the performance os its own marketing. It is warth to emphasize that the efficiency of a agricultural business depends on the high degree of dinamics and aggresiveness wiht it over passes new markets, either be these national or international, in order to place its products. The efficiency of marketing is defined as the cost - benefir (cost-profit) of the indicator' s optimization (optimizing-point). There are two kinds of marketing efficiency: The technical efficiency thar implees the use of technologies and handling methods seeking to reduce the product losses along the marketing process and the economic efficiency that propends (tends, are inclined to) the obtetion ofthe most income in currency (monetary) terms or by any other sort with the lesser resources. The following are indicators for determining the sustem's efficiency of marketing from an agro-business product: the prices of consume's price the marketing margin (options), the possibility for physical supplies (locations) for the marketing and the marketing competition.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1997 Agronomía Colombiana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaSe autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autor(es), año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas.
La licencia Creative Commons utilizada por Agronomía Colombiana es la siguiente: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/
Los autores que publican sus artículos en Agronomía Colombiana ceden de manera indefinida, todos los derechos patrimoniales, es decir, transformación, reproducción, comunicación pública, y distribución, y son otorgados sin ninguna limitación en cuanto a territorio se refiere al Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia