Publicado

1997-07-01

Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa

Theory and practice of marketing efficiency of agricultural business products

Palabras clave:

eficiencia, agroempresa, mercado, mercadeo, desempeño, precio, márgenes, ganancias (es)
effiency, agro-business, marketing, perfomance, price, margins, profit (en)

Descargas

Autores/as

  • Luis Felipe Rodríguez C. Universidad Nacional de Colombia
  • Lilia Teresa Bermúdez C. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
En los estudio de mercados de los productos de la Agroempresa, gran parte de la problemática se desenvuelve en el campo empírico. Las tendencias en los precios de los productos de la firma agropecuaria al igual que de sus costos al detal y al consumidor son frecuentemente los términos de referencia utilizados para la evaluación del desempeño de su mercadeo. Es de destacar que la eficiencia de una Agroempresa depende en alto grado de la dinámica y agresividad como esta penetra nuevos mercados tanto  nacionales como internacionales para posesionar sus productos. La eficiencia del mercadeo se define como la optimización del indicador costo/beneficio. Existen dos tipos de eficiencia del mercadeo: la eficiencia técnica que implica
la utilización de tecnologías y métodos de manejo que persiguen reducir las perdidas del producto a lo largo del proceso de mercadeo y la eficiencia económica que propende por la obtención del máximo ingreso en términos
monetarios o de cualquier tipo con los mínimos recursos. Son indicadores para la determinación de la eficiencia del sistema de mercadeo de un producto de la Agroempresa los siguientes: los precios al consumidor, los márgenes de mercadeo, la disponibilidad de las facilidades físicas del mercadeo y la competencia del mercadeo.
In the products Market's studies of agricultural business, large deal of its problems developes in the empirical field. The tendencies in the product's price from the agrarian firm as well as the tendency of the retail costs, and the consumer's; are frequently the reference terms used to evaluate
the performance os its own marketing. It is warth to emphasize that the efficiency of a agricultural business depends on the high degree of dinamics and aggresiveness wiht it over passes new markets, either be these national or international, in order to place its products. The efficiency of marketing is defined as the cost - benefir (cost-profit) of the indicator' s optimization (optimizing-point). There are two kinds of marketing efficiency: The technical efficiency thar implees the use of technologies and handling methods seeking to reduce the product losses along the marketing process and the economic efficiency that propends (tends, are inclined to) the obtetion ofthe most income in currency (monetary) terms or by any other sort with the lesser resources. The following are indicators for determining the sustem's efficiency of marketing from an agro-business product: the prices of consume's price the marketing margin (options), the possibility for physical supplies (locations) for the marketing and the marketing competition.

Cómo citar

APA

Rodríguez C., L. F. y Bermúdez C., L. T. (1997). Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa. Agronomía Colombiana, 14(2), 182–189. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486

ACM

[1]
Rodríguez C., L.F. y Bermúdez C., L.T. 1997. Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa. Agronomía Colombiana. 14, 2 (jul. 1997), 182–189.

ACS

(1)
Rodríguez C., L. F.; Bermúdez C., L. T. Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa. Agron. Colomb. 1997, 14, 182-189.

ABNT

RODRÍGUEZ C., L. F.; BERMÚDEZ C., L. T. Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa. Agronomía Colombiana, [S. l.], v. 14, n. 2, p. 182–189, 1997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486. Acesso em: 31 mar. 2025.

Chicago

Rodríguez C., Luis Felipe, y Lilia Teresa Bermúdez C. 1997. «Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa». Agronomía Colombiana 14 (2):182-89. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486.

Harvard

Rodríguez C., L. F. y Bermúdez C., L. T. (1997) «Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa», Agronomía Colombiana, 14(2), pp. 182–189. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486 (Accedido: 31 marzo 2025).

IEEE

[1]
L. F. Rodríguez C. y L. T. Bermúdez C., «Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa», Agron. Colomb., vol. 14, n.º 2, pp. 182–189, jul. 1997.

MLA

Rodríguez C., L. F., y L. T. Bermúdez C. «Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa». Agronomía Colombiana, vol. 14, n.º 2, julio de 1997, pp. 182-9, https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486.

Turabian

Rodríguez C., Luis Felipe, y Lilia Teresa Bermúdez C. «Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa». Agronomía Colombiana 14, no. 2 (julio 1, 1997): 182–189. Accedido marzo 31, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486.

Vancouver

1.
Rodríguez C. LF, Bermúdez C. LT. Teoría y práctica de la eficiencia del sistema de mercadeo de los productos de la agroempresa. Agron. Colomb. [Internet]. 1 de julio de 1997 [citado 31 de marzo de 2025];14(2):182-9. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21486

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

496

Descargas