Publicado

2005-05-01

Ley o moral: ¿cuál prima?

Law or morality: which is more important?

Palabras clave:

Ley, moral, ciudadanía (es)
Law, morality, citizenship (en)

Descargas

Autores/as

  • Antanas Mockus Universidad Nacional de Colombia
  • Jimmy Corzo Universidad Nacional de Colombia

La cuidadosa polémica abierta por la doctora Villegas invita a examinar críticamente los resultados de nuestro trabajo Indicadores de convivencia ciudadana. Desde su título plantea una pregunta crucial: ¿sujeción de la moral a la ley?

En síntesis, la autora del comentario cuestiona nuestra definición de moral y sus consecuencias, y nos acusa de dos cosas: asumir una posición a favor del relativismo moral y promover un conformismo excesivo con la ley.

Para examinar y confrontar sus puntos de vista, se considerarán en este artículo: 1) nuestra caracterización de lo moral en términos de autorregulación, 2) la diferencia entre pluralismo y relativismo, 3) la jerarquía entre ley y moral, 4) el rol de la reflexión moral y la necesidad de volcar hacia las prácticas democráticas (e incluso reconocer como su principal insumo) las tensiones entre ley y moral. Además (parte ii), atenderemos la invitación a explorar una pregunta “prescriptiva” relevante: ¿será mejor ser cuasi cumplidos que cumplidos? (pregunta asociada a su sospecha de que quienes están en las etapas 5 o 6 de Kohlberg son cuasi cumplidos).

The painstaking controversy opened by Dr. Villegas invites to critically inquire about the results of our work Indicators of Citizen Coexistence. From its title it poses a crucial question: Subject to morality or law?

To summarize, the authoress of this comment questions our definition of morality and its consequences and accuses us of two things: to assume a position in favor of morality relativism and to promote an excessive conformance with law.

To examine and collate her points of view, we will consider in this article: 1) our characterization of morality in terms of auto-regulation, 2) the difference between pluralism and relativism, 3) the hierarchy between law and morality, 4) the role of morality reflection and the need to overturn (and indeed to recognize it as its main ingredient) the tensions between law and morality towards the democratic practices. Besides (part ii) we will attend the invitation to explore a relevant “prescriptive” question: Will it be better to be almost-compliant or compliant? (question associated with the suspicion of those who are in stage 5 or 6 of Kohlberg are almost-compliant).

Cómo citar

APA

Mockus, A. y Corzo, J. (2005). Ley o moral: ¿cuál prima?. Análisis Político, 18(54), 3–17. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638

ACM

[1]
Mockus, A. y Corzo, J. 2005. Ley o moral: ¿cuál prima?. Análisis Político. 18, 54 (may 2005), 3–17.

ACS

(1)
Mockus, A.; Corzo, J. Ley o moral: ¿cuál prima?. Anal. político 2005, 18, 3-17.

ABNT

MOCKUS, A.; CORZO, J. Ley o moral: ¿cuál prima?. Análisis Político, [S. l.], v. 18, n. 54, p. 3–17, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638. Acesso em: 21 abr. 2025.

Chicago

Mockus, Antanas, y Jimmy Corzo. 2005. «Ley o moral: ¿cuál prima?». Análisis Político 18 (54):3-17. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638.

Harvard

Mockus, A. y Corzo, J. (2005) «Ley o moral: ¿cuál prima?», Análisis Político, 18(54), pp. 3–17. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638 (Accedido: 21 abril 2025).

IEEE

[1]
A. Mockus y J. Corzo, «Ley o moral: ¿cuál prima?», Anal. político, vol. 18, n.º 54, pp. 3–17, may 2005.

MLA

Mockus, A., y J. Corzo. «Ley o moral: ¿cuál prima?». Análisis Político, vol. 18, n.º 54, mayo de 2005, pp. 3-17, https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638.

Turabian

Mockus, Antanas, y Jimmy Corzo. «Ley o moral: ¿cuál prima?». Análisis Político 18, no. 54 (mayo 1, 2005): 3–17. Accedido abril 21, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638.

Vancouver

1.
Mockus A, Corzo J. Ley o moral: ¿cuál prima?. Anal. político [Internet]. 1 de mayo de 2005 [citado 21 de abril de 2025];18(54):3-17. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46638

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1045

Descargas