Publicado

2015-09-01

LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX

HISTORIOGRAPHY OF THE WAR IN COLOMBIA IN THE 19TH CENTURY

DOI:

https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253

Palabras clave:

Historiografía de la guerra, la guerra en Colombia, memorias de la guerra (es)
historiography of war, the war in Colombia, war memories (en)

Descargas

Autores/as

  • Miguel Borja Universidad Nacional de Colombia

El artículo presenta un estado de arte sobre la historiografía de la guerra en Colombia durante el siglo XIX, haciendo énfasis en la historia narrativa, la historia social y económica y la historia cultural. Resalta el predominio de la historia narrativa en la primera oleada de investigadores, quienes fueron básicamente herederos de una escritura surgida en las memorias de la guerra. También hace énfasis en el dominio del ensayo en la que se denominó "La nueva historia" y en las recientes tendencias de estudio que buscan realizar trabajos de mayor alcance y significado.

This paper presents a literature review regarding the historiography of the war in Colombia during the 19th century, emphasizing narrative history, social and economic history, and cultural history. The dominance of narrative history among the first wave of researchers is highlighted. These researchers basically inherited writings created from memories of the war. The paper also emphasizes the role of the essay in what was denominated "new history" and on recent trends of study that aim to complete works with greater scope and meaning.


https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253

LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX*

HISTORIOGRAPHY OF THE WAR IN COLOMBIA IN THE 19TH CENTURY

Miguel Borja**
**Profesor de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Catedrático de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Doctor en Historia. Correo electrónico: mbmundosvirtuales@gmail.com


RESUMEN

El artículo presenta un estado de arte sobre la historiografía de la guerra en Colombia durante el siglo XIX, haciendo énfasis en la historia narrativa, la historia social y económica y la historia cultural. Resalta el predominio de la historia narrativa en la primera oleada de investigadores, quienes fueron básicamente herederos de una escritura surgida en las memorias de la guerra. También hace énfasis en el dominio del ensayo en la que se denominó "La nueva historia" y en las recientes tendencias de estudio que buscan realizar trabajos de mayor alcance y significado.

Palabras clave: Historiografía de la guerra, la guerra en Colombia, memorias de la guerra.


SUMMARY

This paper presents a literature review regarding the historiography of the war in Colombia during the 19th century, emphasizing narrative history, social and economic history, and cultural history. The dominance of narrative history among the first wave of researchers is highlighted. These researchers basically inherited writings created from memories of the war. The paper also emphasizes the role of the essay in what was denominated "new history" and on recent trends of study that aim to complete works with greater scope and meaning.

Keywords: historiography of war, the war in Colombia, war memories.


INTRODUCCIÓN

En Colombia los estudios sobre la guerra, las guerras civiles y la violencia, parecen constituir una tradición arraigada en las diversas ciencias sociales. Además de la literatura testimonial y los informes de los bandos en lucha, los investigadores han indagado con diferentes direcciones y han tenido en cuenta múltiples variables para tratar de describir y explicar los conflictos armados. Quizás el periodo más estudiado tiene que ver con la violencia de mediados del siglo pasado y la Independencia. Sobre estos periodos de la historia del país se ha producido un conjunto abigarrado de estudios que arrojan luz sobre el fenómeno y que han servido como una especie de laboratorio para analizar los conflictos del presente.

Las tendencias históricas dominantes en el análisis de los conflictos armados son la historia narrativa y la historia social y económica. Se nota, igualmente, que el ensayo predomina en la escritura de la historia; dándose así una ausencia sistemática de una historia de mayor alcance y envergadura. Quizás a esto se deba la paradoja de que a pesar de que constantemente se haga alusión a las guerras civiles del siglo XIX, no existan estudios sistemáticos y rigurosos sobre ellas; e incluso el trabajo de archivo deje mucho qué desear, a excepción de aquellos escritos realizados desde la historia narrativa. Es cierto que hay una amplia literatura testimonial y apologética sobre las diferentes guerras, pero el tratamiento científico de ellas está aún en ciernes. Con lo anterior no se quiere desconocer la existencia de estudios como los de María Teresa Uribe y Liliana López (Uribe M. T., 2006) y los de Luis Javier Ortiz Mesa (Ortiz, 2010), los cuales constituyen un punto de partida para un análisis diferente del tema.

La literatura testimonial cuenta con visiones de las guerras elaboradas incluso desde las perspectivas partidistas. (Berrío, 1867) (Briceño, 1878) (Codazzi, 1855) (Cuervo, 1984) (Galindo, 1983) (Pérez, Anales de la revolución escritos según sus propios documentos, Bogotá) (Quijano Otero, 1982) (Soto, 1986) (Uribe J. M., 1994) (Arboleda S. , 1994) Asimismo, existen los relatos de los viajeros y algunos testimonios recogidos en el amplio campo de la literatura.

Recientemente también se han publicado los resultados de investigaciones sobre las guerras del siglo XIX, realizadas desde una perspectiva regional (Botero, 2003) (Cardona, 2006) (Fals B, 2002) (Valencia A. , 2001) (Valencia A. (., 1996). Dichos estudios con un mayor trabajo de archivo, se mueven entre la historia narrativa y la historia social y económica; la mayoría de ellos han sido presentados a partir de libros que reúnen colecciones de ensayos. Entre estos últimos se pueden mencionar los publicados por el Museo Nacional y el Ministerio de Cultura, y los del Grupo de Investigación Religión, Cultura y Sociedad, de la Universidad Nacional.

Para presentar la literatura de las guerras del siglo XIX se ha decidido dividirla en tres grandes campos: la historia narrativa, la historia social y económica y la historia cultural.

LA HISTORIA NARRATIVA

Los primeros estudios sobre las guerras civiles partieron de la historia narrativa. En primer lugar, se destacan los historiadores del siglo XIX como Restrepo, (Restrepo, 2009) Posada Gutiérrez, etc. Posteriormente, autores como Henao y Arrubla, (Arrubla, 1984) se preocuparon por tender los hilos narrativos entre las diversas guerras del siglo XIX y algunos aspectos de la política y la sociedad, con tendencia a centrarse en el papel de las personalidades políticas. Una historia heredera de las memorias y relatos de los protagonistas de la guerra, quienes estaban interesados en dejar la huella de los acontecimientos y la constancia histórica de su papel y de sus opiniones políticas.

En la Historia de Colombia de Henao y Arrubla, se muestran las vicisitudes de las luchas por el poder durante la Colombia Federal. Estos autores recrean de nuevo la elección del 7 de marzo de 1849, los diferentes gobiernos federales y sus reformas, las guerras, y algunos hechos económicos y sociales. Enfatizan en una escritura bipartidista de la historia, pues consideran que los acontecimientos y fenómenos sociales se derivan de las dinámicas políticas entre conservadores y liberales. Las luchas de facciones y de intereses, los problemas de la vida cotidiana, y los conflictos entre las tendencias laicas y católicas, son recreados a la ligera. Los conflictos políticos y religiosos dominan el mundo de las apariencias, donde se mueven algunos actores de la guerra que habrían de terminar por impregnar la acción del Estado durante la época y las luchas por el poder. No hay, entonces, un esfuerzo por ir más allá de la superficie de los acontecimientos y memorias de la época.

Henao y Arrubla narran la manera cómo van surgiendo las diferentes guerras civiles, desde la de 1851, pasando por la de 1860, 1876 y 1885. En su trabajo llaman la atención sobre el 'segundo golpe de Estado' de nuestra historia republicana, dado contra el General Mosquera el 23 de mayo de 1867 por parte del liberalismo radical. Este golpe en buena parte ha sido desconocido por la historiografía nacional. Golpe, que de acuerdo con Henao y Arrubla, fue motivado por la tensión entre Mosquera, a la sazón presidente constitucional, y el Congreso de la República. Tensión exacerbada por una circular de Mosquera que establecía la intervención del gobierno federal en las contiendas de los Estados Soberanos, motivo por el cual Mosquera había ido a la guerra en 1860 en contra del gobierno de Mariano Ospina. (Arrubla, 1984, págs. 249-310) Finalmente, se puede indicar que Henao y Arrubla presentan el movimiento político que condujo a la Regeneración, la manera como los dirigentes jugaron las cartas de la política y de la guerra para dejar atrás el federalismo.

La 'historia narrativa tradicional' y las memorias de la guerra presenta a sus diversos dirigentes, las principales acciones bélicas, algunas estadísticas, las dinámicas de las fuerzas enfrentadas y de los sucesos armados, la manera cómo se desbarata y recompone el orden social y político, la creación y eliminación de los Estados Soberanos, la composición de los gobiernos y de la dirección de la guerra, las dificultades electorales, los problemas de la discusión de las constituciones y las leyes (en especial las de 1858 y 1863), en fin, las tensiones inherentes a los procesos históricos. Las guerras civiles son presentadas como acontecimientos políticos, electorales y religiosos. Poco aparecen los problemas económicos y sociales como variables explicativas de la guerra, aunque no se desconocen del todo.

Un ejemplo, del anterior tipo de historia es el trabajo de Álvaro Ponce, sobre la Revolución de los Conventillos y la Guerra de los Supremos (Ponce, 2003). El autor se propone en su texto relatar los hechos inherentes a las dos confrontaciones mencionadas, iniciadas en el extremo meridional de la República al promediar el año de 1839 y transformadas en una serie de confrontaciones bélicas regionales que estremecieron durante más de dos años a la mayor parte del territorio neogranadino.(Ponce, 2003, pág. 9) Álvaro Ponce destaca en su escrito el papel de las regiones, el inconformismo de las provincias que las llevó a una guerra de tipo federal que se puede considerar "como la primera manifestación insurgente de los pobladores, en la mayoría de las regiones de la Nueva Granada, contra las concepciones centralistas impuestas en la organización de la nueva República" (Ponce, 2003, pág. 11). Como técnica de escritura, el autor teje su crónica a partir de la vida del presbítero Francisco de la Villota y Barrera, y la del general José María Obando. Presenta sus biografías, sus ideales y sus luchas, en el contexto de la naciente República; rescata para la historiografía nacional dos de las figuras más polémicas e importantes del siglo XIX. Igualmente, narra las vicisitudes del comienzo y final de la guerra y el papel de quienes encabezaron los alzamientos armados, los llamados Supremos: el periodo de la Colombia de los militares de la Independencia. En uno de sus capítulos centrales cuenta el levantamiento de las provincias, la manera cómo se insurreccionaron y crearon Estados independientes, como el que organizaron las provincias de Vélez, Tunja, Casanare, Socorro y Pamplona; el Estado Soberano de Manzanares, el Estado Soberano de Cartagena, el Estado Soberano de Cibeles, El Estado Soberano de Panamá y el Estado de Mariquita. Es, por consiguiente, el momento del surgimiento de una multitud de Estados, cuando la República parece desgranarse en sus partes componentes; el antecedente inmediato de la Colombia Federal que habría de surgir entre 1858-1885. Esta vía de análisis historiográfico fue abierta por María Teresa Uribe de Hincapié y Jesús María Álvarez en trabajos como Poderes y regiones problemas en la constitución de la nación colombiana (Uribe de Hincapié, 1987) y La guerra por las soberanías. Memorias y relatos en la guerra civil de 1859-1862. (Uribe de Hincapié, La guerra por las soberanías. Memorias y relatos en la guerra civil de 1859-1862, 2008)

A pesar de las amplias y difundidas críticas a la historia narrativa, ella ha dominado la labor historiográfica sobre la guerra en Colombia y quizás domina la enseñanza de la misma. Dentro de esta escuela, contemporáneamente se destacan los trabajos de Rafael Pardo y Fernán González; con esta orientación, en los archivos de las universidades y bibliotecas del país reposan también un buen número de monografías.

En su reciente libro sobre la historia de las guerras, Pardo realiza una crónica que abarca las guerras en Colombia desde la conquista hasta nuestros días (Pardo, 2004). Dedica buena parte del texto a esbozar los datos generales de las guerras civiles durante el siglo XIX y señala como causas la militarización de la sociedad; las querellas entre el poder central y los Estados regionales, entre los partidos políticos, y entre estos últimos y la Iglesia. Pardo parte de una tesis polémica: la guerra no solamente ha estado presente en muchas etapas de la historia colombiana, sino que con ella se ha formado el país. Desafortunadamente, dicha tesis es olvidada en el texto; una de las claves básicas de los estudios sobre la guerra en Colombia y la formación de la Nación y el Estado. La tesis recuerda en buena medida los planteamientos de Tilly sobre las relaciones entre la guerra y la formación del Estado (Tilly, 1990).

Por su parte, Fernán González en su ensayo sobre las guerras civiles y la construcción del Estado, divide las guerras del siglo XIX en tres grandes grupos: el primero, el de las guerras de 1839-1841, 1851 y 1854, las cuales considera caracterizadas por las luchas en torno a la definición del sujeto político; el segundo, las de 1861, 1876 y 1885, que estima giran alrededor del tipo de régimen político que se debe adoptar, si federalismo o centralismo, al igual que el carácter de la educación; finalmente, las de 1895 y la de los Mil Días (1899-1901), ilustrativas de las dificultades para desarrollar un régimen centralista. (González, 2006, págs. 35-36) Para Fernán González, las guerras civiles se explican a partir de la lucha entre las diferentes facciones de los partidos liberales y conservadores, las cuales crean lo que llama comunidades imaginadas de copartidarios, (González, 2006, pág. 45) organizaciones en donde se recrea la construcción de la nación y se genera la guerra. En definitiva para este autor, en las guerras civiles del siglo XIX se contraponen dos comunidades imaginadas, (Anderson, 1993) mutuamente excluyentes y separadas por la bandera religiosa, que muestran las dificultades para el surgimiento y desarrollo de una conciencia común de nación: "En contravía de la identidad con la nación, esta historia nos enseña que la exclusión de medio país, por motivaciones políticas de diverso orden, terminó por fortalecer la pertenencia a los partidos tradicionales como elemento de identificación más fuerte que la identidad con el propio Estado nación" (González, 2006, pág. 80).

Por otra parte, el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Colombia publicaron un con-junto de ensayos bajo el título Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX, cuya escritura está dominada por los parámetros de la historia narrativa y la historia social y económica. (Segura, 2001) El ensayo de Fabio Zambrano sobre la geografía de las guerras se inscribe en el amplio campo de la geohistoria, (Zambrano, 2001) esta es la orientación que habría de seguir Miguel Borja en su trabajo sobre el espacio y las guerras del siglo XIX (Borja, 2010). El libro Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX, contiene trabajos sobre la Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada, (Zuluaga, 2001) la guerra de 1851 en el Cauca, (Valencia, La guerra de 1851 en el Cauca, 2001) El golpe de Melo de 1854, (Zambrano, El golpe de Melo de 1854, 2001) La revolución de Melo en las provincias del Cauca, (Valencia, La revolución de Melo en las provincias del Cauca, 2001) el papel de Tomás Cipriano de Mosquera en la guerra en el Cauca entre 1859 y 1862, (Valencia, Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el Cauca entre 1859 y 1862, 2001) Guerra y sociedad en Colombia durante los años de 1876 y 1877, (Mesa, Guerra y sociedad en Colombia (1876-1877), 2001) los radicales en Santander y el caudillismo de Solón Wilches, (Duarte, 2001) La Guerra de los Mil Días, (González, La Guerra de los Mil Días, 2001) el testimonio artístico de las guerras civiles, (González B. , 2001) los conflictos sociales en los años veinte (con referencia especial a la masacre de las bananeras), (Archila, 2001) el modelo 'Chulavitas vs. Tipacoques', (Colombia, 2001) la geografía de las guerras, (Zambrano, La geografía de las guerras en Colombia, 2001) e identidad y experiencias cotidianas de la violencia. (Jimeno, 2001) Los diversos ensayos realizan un recorrido por las principales vicisitudes de las guerras del siglo XIX y exponen una serie de elementos esenciales para la comprensión de las dinámicas sociales y espaciales de la guerra y la violencia.

LA HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA

En esta escuela se pueden ubicar los trabajos realizados por Álvaro Tirado Mejía, Gonzalo Sánchez, Charles Bergquist y Malcolm Deas. En diversos escritos Tirado Mejía ha trabajado el tema de las guerras civiles en Colombia. Para él, las guerras del siglo XIX son expresión de un debate de intereses que comenzaba en la prensa y en la tribuna, pasaba lentamente por los campos militares y se plasmaba, finalmente, en actos constitucionales que traducían los intereses, ideas y aspiraciones de los vencedores. Tirado Mejía comprueba la existencia de una violencia permanente manifestada en nueve grandes guerras civiles y en dos guerras internacionales con Ecuador. En su libro Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia, recopila un conjunto de documentos concernientes a las guerras civiles y escribe un ensayo en el cual diserta sobre las causas de los conflictos armados, sus modalidades y actores. (Tirado, 1976, pág. 15).

Tirado Mejía indica una serie de variables que aparecen como causas de la guerra, entre ellas, el poder de la iglesia y la autonomía de los Estados. Sobre la autonomía señala que la discusión giraba alrededor del problema del poder regional de los círculos dominantes, mucho más esencial para ellos en cuanto más concreto y posible de ejercer que un difuso poder nacional (Tirado, 1976, pág. 16). Ligado a lo anterior, el autor considera que en el siglo XIX, con relación a las ideas, aparecen dos temas de controversia que dividen los partidos y en cuyo nombre se hace la guerra: la cuestión religiosa y el federalismo (Tirado, 1976, pág. 18). Plantea que quienes iban a la guerra no sólo actuaban al impulso de las ideas, sino igualmente motivados por factores materiales como las quiebras económicas, los problemas vinculados con la posesión de la tierra, las expropiaciones e indemnizaciones; por causa de conflictos anteriores y los asuntos del reparto burocrático e incluso asuntos internacionales. (Tirado, 1976, págs. 16-18).

Tirado Mejía recuerda que la descentralización de las guerras, reducidas al ámbito regional, se debió al reparto burocrático, el de las tierras, el de las minas y los bienes; pues las oligarquías de los Estados disponían de sus propios ejércitos ante un Estado central que no tenía poder político ni militar. Cerca de 40 rebeliones y levantamientos se presentaron durante la vigencia de la Constitución de Rionegro, y una guerra de tipo nacional (la de 1876-1877). (Tirado, 1976, pág. 27).

A partir de los estudios de Tirado Mejía, se puede observar que durante las guerras federales, el Estado central no contaba con las dos características definidoras de un Estado moderno: no poseía el monopolio de la violencia y el monopolio para establecer tributos. El manejo de la violencia y los sistemas tributarios recaían, en buena medida, en los Estados federales.

Por su parte, Gonzalo Sánchez publicó una colección de ensayos bajo el título Guerra y política en la sociedad colombiana (Sánchez, 1991). Escritos dedicados, ante todo, al análisis de la Violencia; en ellos estudia problemas como el de las relaciones entre la guerra y la política, la Violencia y la política, la rehabilitación de combatientes bajo el Frente Nacional, la degradación de la guerra y el imaginario político de los colombianos, y las relaciones entre tierra, violencia y desarrollo desigual de las regiones, oposiciones y complementariedades a partir de las cuales se puede comprender la historia del país.

En el primer ensayo, 'Guerra y política en la sociedad colombiana', el autor discute el tema de las guerras civiles en el siglo XIX. Señala que los temas de la guerra son los grandes asuntos de la política: la forma de organización estatal, los modelos de desarrollo, y las relaciones IglesiaEstado-partidos. Siguiendo los pasos de Hernando Valencia Villa, (Villa, 2010) llama la atención sobre los vínculos entre guerra y política en el siglo XIX, "en donde la guerra se comporta como fundadora del derecho, del orden jurídico-político de una nueva institucionalidad, y no como fuente de anarquía" (Sánchez, 1991, pág. 17). Para Gonzalo Sánchez, en el siglo XIX la guerra es la forma más acabada de hacer la política, la cual a su vez era "un campo de batalla en el cual la hacienda aportaba soldados, el partido respectivo banderas y la Iglesia muchas cosas a la vez: un lenguaje y un espíritu de cruzada, la representación de la diferencia como cisma, la demonización del adversario político." (Sánchez, 1991, pág. 18) También apunta que las guerras civiles expresan en lo fundamental rivalidades entre las clases dominantes, lideradas indistintamente en los nacientes partidos políticos, el liberal y el conservador. (Sánchez, 1991, pág. 18).

Bergquist en su trabajo sobre la Guerra de los Mil Días (Bergquist, 1981), realiza una crítica a una corriente de pensamiento muy arraigada en los analistas de la realidad colombiana durante el siglo XIX y de algunos de los politólogos del siglo XX, que considera la búsqueda de prebendas y puestos públicos el motor de la inestabilidad política en Colombia y, por tanto, de la guerra y la violencia. Una tesis atractiva pero que para el autor presenta debilidades, como las relacionadas con su incapacidad para explicar los periodos de relativa paz y estabilidad política; y el hecho de tener que recurrir a explicaciones culturales normativas, como los supuestos defectos latinos heredados de los españoles y la tendencia a un estilo de vida semicortesano por parte de los políticos (Bergquist, 1981, págs. 6-7). Para Bergquist, la comprensión de la génesis de los conflictos armados durante el siglo XIX, es prioritario buscarla en el terreno de la economía y, más concretamente, en las divisiones al interior de la clase dirigente, fruto de las diferencias alrededor de los intereses materiales.

Bergquist pone énfasis particular en la relación entre hegemonía política y los ciclos de la economía de exportación:

El éxito de la agricultura de exportación condujo al surgimiento y predomino del partido liberal en Colombia a partir de 1850. La hegemonía del pensamiento y política liberales caracterizó la historia de la nación durante el siguiente cuarto de siglo. Después de 1875, sin embargo, la agricultura de exportación entró en un periodo de rápida decadencia y a comienzos de la década de los ochenta este sector entró en crisis. En 1885 los liberales perdieron el control de la política a favor de los conservadores; la perspectiva liberal fue rechazada y se hizo dominante en Colombia una filosofía económica y política de corte conservador, acorde con el regreso del país a una economía agraria relativamente cerrada. (Bergquist, 1981, pág. 8).

De esta manera, en la obra de Bergquist se encuentra no sólo una mirada marxista al problema de la explicación de la guerra y la violencia en Colombia, sino también un estudio de las variables del comercio internacional y su papel en la formación de los conflictos armados.

Sobre los grandes acontecimientos armados de la Guerra Federal existen estudios que presentan con generosidad los detalles de cada uno de ellos. Estos estudios se encuentran publicados en forma de libros o permanecen como textos de monografías de grado en diversas universidades. Muchos se inspiran, en sus líneas más generales, en las variables de la historia social y económica. Por ejemplo, para la guerra de 1885 se cuenta con el trabajo de Gonzalo España. En dicha obra el autor, a partir de una historia crítica, muestra el complejo mundo de la política en la segunda mi-tad del siglo XIX; indica de qué manera el oportunismo llegó a ser la norma de conducta política; narra las vicisitudes de la guerra en las diferentes regiones del país; describe las tropas, las batallas y la forma como fue derrotado el liberalismo radical (España, 1985). España reseña con amplitud el enfrentamiento de los radicales con el partido conservador y con la iglesia católica. Muestra a la iglesia como un poder político y económico, más que hierocrático. Sin dudarlo, indica que la iglesia fue la gestora y autora del partido conservador, al cual considera como una 'congregación mariana empeñada en la defensa de los principios teológicos y los fueros eclesiásticos': "Mariano Ospina Rodríguez hablaba y predicaba como un arzobispo y mostraba más propensión clerical que cualquier vicario de Cristo. Manuel Briceño, un joven general conservador que será figura clave en la guerra del 85, era un ferviente propagandista del Syllabus" (España, 1985, pág. 36). España determina el elemento central que permite dilucidar por qué la iglesia católica, a pesar de no tener rivales religiosos en el país, se vio involucrada en los diversos conflictos y guerras que se dieron en el siglo XIX. Arguye que el clero:

Fue el mayor y más organizado poder opuesto a las fuerzas revolucionarias del siglo XIX. Hacia los años treinta su representatividad política era concreta: un tercio de los escaños del Senado y una cuarta parte de los de la Cámara estaban ocupados por sus miembros. Su autoridad sobre los asuntos temporales no admitía controversia: se inmiscuía en los debates eleccionarios, tomaba parte en las luchas civiles y no obedecía las leyes de la República. A través del púlpito, de la administración de los sacramentos, del confesionario y del aula, ejercía un enorme influjo sobre la mayoría de la población aldeana, atrasada y creyente. Era, por lo demás una comunidad desproporcionadamente grande, rica y corrupta. (España, 1985, pág. 36).

El autor cita para apoyar sus ideas el testimonio de un clérigo: "Han adquirido ellos tierras, casas, haciendas, muebles lujosos y otros enseres; abandonan el hábito o vestidos de su Orden en cuanto salen al campo, o aun en la ciudad misma; asisten a fiestas y bailes; casi todos poseen sus concubinas" (Bernal, 1984, pág. 20). De esta exposición de España, se pueden deducir por lo menos dos cosas: la iglesia católica no sólo era un poder hierocrático, sino que también constituía uno de los mayores, si no el mayor, poder temporal. Por otro lado, la degradación de los clérigos es posible que haya llevado a muchos liberales radicales a sentirse realizando La Reforma en Colombia. Si así fuera, tendrían algún asidero los estudios que plantean la caracterización de las guerras del siglo XIX como guerras religiosas. Sin embargo, quizás sea posible mostrar empíricamente que la mayoría de las veces el confesionalismo religioso del partido conservador, o el simple anticlericalismo del liberalismo radical, no eran más que banderas; las cuales, sin lugar a dudas, ayudaron a cohesionar los bandos enfrentados y los partidos y sus fracciones; pero las luchas por el poder, no se pueden confundir con las guerras de religión.

Malcolm Deas en su trabajo Pobreza guerra civil y política: Ricardo Gaitán Obeso y su campaña en el río Magdalena en Colombia, 1885, (Deas, 1993, págs. 121-173) a partir de narrar las experiencias de Gaitán Obeso muestra los diversos dilemas que el historiador enfrenta en el tratamiento de las guerras civiles durante el siglo XIX. Llama la atención sobre la falta de estudios cuidadosos sobre las guerras civiles y deja flotando una serie de preguntas de la mayor importancia para comprender el pasado de la nación:

¿Por qué razón no se pudo mantener mejor el orden en una sociedad en la que la mayoría se preocupaba tanto de su posible derrumbamiento, y en donde la mayoría de los gobernantes podía interpretar tan bien los síntomas de malestar político? ¿Fueron las guerras civiles movimientos de masas? ¿Cuántos hombres se necesitaban para iniciar una campaña efectiva? ¿Y cómo éstos involucraban a otros después? ¿Debemos dar más importancia a la debilidad del gobierno que a la fuerza de la oposición? ¿Fueron las acciones que los gobiernos inevitablemente tenían que tomar las que transformaron pequeños descontentos en grandes conflictos? ¿Qué querían decir los rebeldes cuando continuamente afirmaban que habían sido arrastrados por el torbellino de la revolución? ¿En qué forma el desorden surgido de la depresión económica la hacía más profunda, aumentándose así el desorden mismo? ¿Por qué razón los únicos métodos que un gobierno tambaleante podría utilizar para sostenerse, antes que todo incrementaban el número de personas que querían hundirlo? (Deas, 1993, pág. 123).

Para Deas, la guerra refleja la sociedad donde se desarrolla por lo cual ella se puede explicar con relación al contexto geográfico, social y económico. Muestra cómo Colombia era una nación pobre, en la cual el débil desarrollo impedía a los gobiernos contar con ingresos seguros y fuerzas armadas sólidas. Tanto así, que el último recurso fiscal era la guerra, la cual colocaba inmediatamente una serie de recursos nuevos al alcance de los gobiernos (Deas, 1993, pág. 126). En este contexto de debilidad material del Estado y de la sociedad, Deas considera que incluso un número relativamente pequeño de personas podía iniciar una guerra (Deas, 1993, pág. 135). Al narrar las vicisitudes de la campaña y la vida de Gaitán Obeso, el autor coloca de presente la dificultad que existía de luchar en la costa, puesto que allí era difícil reclutar soldados entre su escasa y dispersa población, y pocos hombres de las otras regiones del país estaban dispuestos a luchar en la costa Atlántica (Deas, 1993, pág. 139). Igualmente, Deas llama la atención sobre el curioso hecho de que un principio tan común como el de que la guerra es una movilización política, además de militar, utilizado en el estudio de las guerras de otras partes del mundo, se haya aplicado tan pocas veces en el análisis de los conflictos latinoamericanos:

Los hechos no apoyan la tesis corriente de que en las guerras civiles los hombres luchaban al lado de la rebelión buscando adquirir cargos públicos que les dieran beneficios personales, o con miras siempre al saqueo y el botín; ni tampoco que lucharan simplemente porque obedecían órdenes de sus superiores en la jerarquía social, o porque habían sido reclutados a la fuerza por el gobierno. Es indudable que algunos lo hicieron por esas razones, pero es imposible que sólo esos motivos hubiesen originado las guerras civiles y que hubieran sido suficientes para que ellas hubiesen tenido la intensidad que tuvieron. (Deas, 1993, pág. 153).

Malcolm Deas ha dejado planteada, entonces, una serie de interrogantes que constituye un desafío permanente para quienes trabajan los problemas de la historia de las guerras civiles en el siglo XIX colombiano. En su trabajo es notable el hecho de que abre la ventana al entendimiento geohistórico de la guerra, al plantear que los contextos geográficos llevaron a diferentes actitudes frente a las disputas armadas. Es relevante su reflexión sobre la cuestión de que no todas las regiones colombianas eran un caldero de la guerra, es más encuentra que en regiones como la costa era difícil hacer la guerra. En suma, va más allá de los razonamientos fáciles y tradicionales de la guerra para introducir al lector en nuevos caminos y en la búsqueda de otras explicaciones.

LA HISTORIA CULTURAL

La historia cultural, en particular la historia de las religiones, es de reciente data en nuestro medio académico. Han comenzado a aparecer, sin embargo, una serie de trabajos notables, los cuales vienen trazándole nuevos rumbos a la labor de los historiadores de la guerra. En primer lugar, se puede revisar el libro de Cristina Rojas sobre civilización y violencia. Dicho trabajo se inscribe en el campo de los estudios culturales, en la historia de las mentalidades, en suma en el denominado giro lingüístico (Rojas, 2001). Su objetivo central es el de explicar la paradoja de un país con un estado de violencia continua con la etiqueta de civilización democrática (Rojas, 2001, p. 31). Para la autora la violencia surge del 'deseo civilizador', aquel deseo mimético de ser europeos, el cual se erige en el siglo XIX como el principio organizador de la República (Rojas, 2001, pp. 319-329). Rojas propone la noción de régimen de representación, "entendido como un modo alternativo de interpretación histórica" (Rojas, 2001, pág. 27). Régimen de representación que es un espacio en donde se construyen las identidades. Discute los aportes de Norbert Elías sobre la génesis de la civilización en Europa occidental, con el fin de dilucidar la relación entre violencia y civilización (Elías, 1997). Hace claridad en el hecho de que el proceso que produjo la civilización como una autoconciencia nacional de Occidente, autorizó la violencia en su nombre.

Para Cristina Rojas "Las narrativas de la civilización y de la violencia cumplen un papel central en la formación de identidades raciales, de género y de clase. Además, proporcionan una lógica cardinal tanto para la formación de la nación y del Estado como para los procesos de desarrollo capitalista" (Rojas, 2001, pág. 28). Por ende, el análisis de la violencia que se presenta pone en tela de juicio las perspectivas que la reconocen sólo en su manifestación externa y fenoménica, como la guerra, los conflictos manifiestos o la violencia física: "La violencia también existe en la representación." Es más, considera que: "El análisis del régimen de representación conocido como el deseo civilizador posibilita comprender la violencia de representación donde residen las premisas de los antagonismo, de la violencia y de las numerosas guerras civiles del siglo pasado" (Rojas, 2001, pág. 83).

Para la autora la violencia es producto de la tendencia a interpretar lo diferente desde una posición de privilegio en donde las diferencias históricas y culturales son concebidas como un otro imperfecto, "cuyo sentido es revelado desde una identidad ya constituida" (Rojas, 2001, pág. 22). Considera que es necesario demostrar que el verdadero origen de la violencia "no está en el peligro proveniente del Otro, sino más bien en un deseo de reconocimiento y coherencia internos, es decir, está dentro." (Rojas, 2001, pág. 25).

Cristina Rojas pone énfasis en la complejidad de la guerra: las numerosas guerras civiles que tuvieron lugar después de la Independencia fueron motivadas por una combinación de objetivos religiosos, étnicos, educacionales y regionales. Estima que estas guerras se explican mejor cuando se tiene en cuenta la lucha por la civilización entre diferentes grupos sociales y políticos de la República. Sugiere que el periodo posterior a la Independencia en Colombia se caracterizó por el deseo civilizador de la élite criolla ilustrada, bajo el espejo de la civilización europea. "Deseo que se materializó en las prácticas económicas, en los ideales religiosos y educativos, en costumbres y hábitos del vestir, y en el sueño de una 'civilización mestiza' en la que se daría un blanqueamiento de la herencia negra e indígena" (Rojas, 2001, p. 93). Para Cristina Rojas, estas metas que desplegaban el deseo civilizador, se fueron realizando al unísono con las guerras civiles. Indica que los partidos estuvieron de acuerdo en que el objetivo más importante de la sociedad colombiana era la promoción y defensa de la civilización, la que se consideraba fundamental para el progreso material. El consenso no incluía el camino hacia la civilización. De acuerdo con la autora, para los liberales la civilización se realizaba a partir de forjar la soberanía del individuo, de construir la ciudadanía y la democracia ilustrada. Para los conservadores, el ideal del camino hacia la civilización se encontraba en la moral cristiana, en la ilustración y en el bienestar. Estos diferentes caminos hacia la civilización generaron tensiones que en muchos casos llevaron a la violencia y a la guerra (Rojas, 2006, pp. 101-109).

Por otro lado, es necesario mencionar los trabajos de María Teresa Uribe y Liliana López, quienes en su libro Las palabras de la guerra, (Uribe de Hincapié, 2006) realizan un amplio y detallado estudio de las metáforas, narraciones y lenguajes políticos de las contiendas armadas de la Guerra de los Supremos, 1839-1842, de la guerra del 7 de marzo de 1851 y la guerra de 1854. Posteriormente, publicaron bajo el título La guerra por las soberanías. Memoria y relatos en la guerra civil de 1859-1862 en Colombia, la continuación de su investigación (Uribe de Hincapié, 2006). Con Uribe y López, se puede decir que el tratamiento de las guerras civiles del siglo XIX abandona el terreno del ensayo para entrar en el de las investigaciones sistemáticas. Además, con ellas se da 'el giro lingüístico' en el estudio de la guerra en el país.

Las autoras indican que el propósito del texto es examinar la incidencia de las palabras de la guerra en la configuración de la nación colombiana y en la génesis de sentidos de pertenencia e "identidad" (Uribe de Hincapié, 2006, p. i). Asunto que las lleva a la pregunta por la influencia de los conflictos armados en la conformación de la 'comunidad política imaginada' de la nación, (Anderson, 1993) relación que queda flotando a lo largo del libro, sin que en ningún momento se dilucide. Señalan que las guerras civiles del siglo XIX colombiano fueron fundamentalmente conflictos entre ciudadanos, "guerras por la nación, por la definición y unificación del territorio, por el establecimiento de poderes y dominios con capacidad de control y dirección política, y por la instauración del Estado moderno. Luchas cruentas y violentas por el control de los grandes monopolios públicos; el de la violencia legítima, el de los impuestos, el del control administrativo territorial y el de la definición moral y cultural del pueblo de la nación" (Uribe de Hincapié, 2006, p. ii) ¿Fueron tan ambiciosos los generales del desorden?

De acuerdo con las autoras, las guerras civiles por la construcción de órdenes nacionales y Estados modernos, demandan justificaciones morales, exigen razones y explicaciones, requieren argumentos sobre la necesidad o la utilidad de la misma, con el objeto de que las acciones trágicas y violentas tengan sentido y significación para la nacionalidad o al menos para alguna parte de ella y así poder distinguirla de otras violencias sin justificación, sin sentido y sin dimensión pública.

Las palabras de la guerra entrañan pues una dimensión retórica, van dirigidas a convencer, a argumentar, a lograr compromisos e identificaciones, a producir efectos pertinentes en el lector o en el oyente, de tal manera que lo induzcan a las adhesiones y los respaldos contribuyendo de esta manera a que el público se identifique con los procesos bélicos que se llevan a cabo o a que rechace y critique los del contrario. (Uribe, 2006, pág. iii).

En estos razonamientos se encuentra uno de los aportes más originales de las autoras al tratamiento de la guerra, pues usualmente se ha considerado que en las guerras del siglo XIX las masas combatientes o no, eran forzadas a participar en la guerra. Recuérdese, por ejemplo, la imagen del reclutamiento de soldados que la historia tradicional ha forjado, en la cual la mayoría de las tropas eran cogidas a la fuerza y por sorpresa para ser llevadas a los campos de sangre. Las autoras abren, por tanto, una nueva vía para comprender la guerra, ¿era ella una actividad social y política significativa para la población? Enorme dilema pues muchos documentos muestran lo contrario:

En la semana pasada la policía se derramó por los campos en solicitud de hombres que reclutar, y fue violado el hogar doméstico hasta el último aposento, estropeadas las personas que resistieron este abuso, y atormentados los padres que no confesaban el escondite de sus hijos. Una mujer vieja y enferma fue apaleada porque no dijo dónde paraban sus nietos. La alarma que se difunde es tal, que ya no se ve un labrador en su campo ni un tejedor en su telar. (Pérez, 1862, pág. 252).

Para las escritoras, el objeto de indagación no es la guerra como evento historiográfico; sino la guerra como evento narrado y "argumentado" (Uribe de Hincapié, 2006,p. iu). De este modo, abandonan no sólo la historia tradicional, sino también la historia social y económica que dominó el tratamiento del tema en los años anteriores. Valdría la pena preguntarse, por consiguiente, hasta dónde el abandono de dichas variables puede ser un paso adelante en la comprensión de la dinámica de la guerra en la Colombia del siglo XIX. Si bien el estudio de los discursos de la guerra y su papel en la motivación de los actores es un asunto relevante, igualmente los aspectos económicos, sociales y políticos, tienen un papel en la explicación de los conflictos armados.

Dentro de los presupuestos analíticos de las autoras se pueden destacar los siguientes. En primer lugar, aquel que considera que en las guerras civiles del siglo XIX en Colombia se conjugaron y articularon permanentemente el lenguaje de la virtud, el lenguaje de los derechos, el lenguaje de la identidad y el lenguaje de la guerra. En segundo lugar, el que estima que las guerras fueron luchas en las cuales se buscaba definir la estructura del Estado y la relación de éste con la población que lo constituía. Es decir, "las guerras civiles del siglo XIX fueron guerras entre ciudadanos por la definición del Estado, de lo público y de la ciudadanía y, en muchos casos, fueron guerras por la civilización, es decir, guerras cuyo propósito era realizar una política de conquista contra los grupos indígenas y negros" (Uribe de Hincapié, 2006, p. 49). Aquí ya hay un giro hacia la literatura postcolonial. Esta última afirmación, la de la relación entre guerra y civilización, es una afirmación difícil de probar empíricamente, puesto que si para la época la civilización es entendida como un proceso de aculturación (una mirada hacia el espejo europeo) en diversas regiones de Colombia los grupos sociales supuestamente por fuera de los moldes de la civilización se encuentran enarbolando las banderas de la modernidad, como sucedía con las negritudes caucanas que militaban en el liberalismo radical. En el siglo XIX aún no se ha ubicado una guerra civil cuyo lema haya sido la defensa o destrucción de los grupos indígenas o negros. ¿No sería este un daño colateral? ¿Algunas guerras en el país durante el siglo XIX responden a las lógicas de defensa del esclavismo? ¿Del sometimiento indígena? Por otro lado, las autoras afirman que muchas de las guerras civiles colombianas del siglo XIX fueron guerras de construcción nacional, que encontraban su justificación última en la referencia a la creación política y artificial de un orden institucional y de un horizonte común de interpretación, la esfera pública, en el cual el individuo podía hacer uso de su ciudadanía (Uribe de Hincapié, 2006, p. 49). Es cierto que una parte minoritaria de las tendencias enfrentadas se aglutinó alrededor de la idea de la construcción de una gran nación; pero también sería bueno indagar por la manera cómo diversas tendencias y facciones buscaron conformar un abanico de naciones y Estados, reunidos bajo la fórmula de la Confederación, como hace Miguel Borja en el libro Espacio y guerra. Colombia Federal. 1858-1885 (Borja, 2010).

En este orden de ideas, también se pueden destacar los trabajos del grupo de investigación Religión, Cultura y Sociedad de la Universidad Nacional, recogidos en un libro sobre las guerras civiles, las religiones y religiosidades en Colombia (Luis Javier Ortiz, 2005).

El libro es un conjunto de ensayos que busca dilucidar la relación entre las guerras civiles y la iglesia católica en Colombia; abarca los conflictos que se dan entre la Guerra de los Supremos (1839-1842) hasta la de los Mil Días (1899-1902). Hay un énfasis en el papel de la iglesia, de sus instituciones, actores, prácticas y discursos en los conflictos bélicos, y en las formas de expresión de la religiosidad en las épocas de guerra. La apuesta central del texto es la de definir y presentar a las guerras del siglo XIX como un conjunto de guerras religiosas. Una hipótesis de la mayor importancia y dificultad para probar empíricamente. Las dificultades para demostrarla surgen del hecho de que la Colombia del siglo XIX es un país con una religión hegemónica y monolítica, esto es, aquí no existía una diversidad religiosa. Es cierto que había representantes de otras religiones, e incluso ateos y masones, pero ellas constituían minorías llegadas de países en los cuales predominaban las prácticas pluralistas. El clericalismo de los conservadores y el anticlericalismo de los liberales es un matiz que bien definió García Márquez con la expresión de que la diferencia radicaba en que los conservadores asistían a la misa de las 6 p.m. y los liberales a la misa de las 6 a.m. Es posible que la religión en algunos momentos de nuestra historia haya constituido un lema mas no una variable explicativa para la generación de conflictos, por lo cual no es posible caracterizar las guerras civiles del siglo XIX como guerras religiosas. Esta propuesta tan fuerte de los autores por establecer el vínculo entre guerra y religión, los lleva a tratar de demostrar que las guerras civiles y la religión católica son dos elementos básicos en la construcción e integración del Estado y de la Nación. Es determinante su postura de que guerra y religión católica fueron factores de polarización entre los colombianos y de exclusión de algunos grupos sociales; grupos sin cabida en la comunidad imaginada (Anderson, 1993) de las élites dirigentes. Sería conveniente tratar también de demostrar que así como la guerra puede en algunas coyunturas favorecer la construcción del Estado y la Nación, también pueden entorpecer dicha génesis. Para uno de los autores, Luis Javier Ortiz, la guerra en el caso colombiano se convierte en un cosmos que explica casi la totalidad de la génesis del mundo político y social:

Grosso modo, en el caso colombiano, la guerra desempeñó un papel múltiple, generó instituciones, (ejército, justicia) y rompió lazos amistosos y corporativos, formó Estado, cohesionó grupos y sectores de la sociedad, excluyó a otros, mejoró logísticamente el ejército, produjo ascenso social, afectó negativamente el desarrollo económico, creó lazos de identidad nacional a través de los partidos, la iglesia, instituciones, prácticas, discursos y formas asociativas, familias, ejército, clientelas, relaciones de parentesco; asoció y polarizó en bandos a los colombianos; no creó suficiente presencia estatal ni suficiente legitimidad. Polarizó a las gentes y las hizo percibirse como enemigas, mantuvo un imaginario monista y autoritario a priori de una visión católica decimonónica del mundo, por lo que hizo muy lento el proceso de secularización de la sociedad. (Luis Javier Ortiz, 2005, pág. 54).

¿Hay en el anterior texto una sobrevaloración de la guerra? Si así fuera, sería adecuado recordar lo que señalan Sánchez y Aguilera:

Del mismo modo que toda la historia del país no se puede reducir a la historia de la guerra[…]. Como se sabe, la guerra es una práctica social y cultural cuyas funciones (rituales, destructoras, innovadoras o civilizatorias) hay que definir históricamente. Ella es producto y productora de la política, y en la era moderna ha sido fundadora pero también desestructuradora de naciones e imperios. Contradictoriamente, ella se nutre de los discursos de la dominación y de las razones de la rebelión. (Aguilera, 2001, pág. 19).

En consecuencia, Ortiz toma una posición que trata de explicar la génesis del Estado y la Nación a partir de las guerras civiles. Dicha apuesta es matizada por Arboleda y Arango en el mismo libro, utilizando las teorías polares de tradición y modernidad, proponen dos modalidades posibles de construcción del Estado Nación en el siglo XIX, que surgen de los proyectos tradicionales de la iglesia católica y de los programas modernizadores de los liberales radicales. De esta manera, delinean dos campos de confrontación cuyos principales temas de discordia fueron la libertad religiosa, el matrimonio civil, la expulsión de los jesuitas, la tuición de cultos, la desamortización de bienes de manos muertas y la educación. Consideran que alrededor de estos problemas se polarizaron el partido conservador y la iglesia católica frente a los liberales radicales, suscitando conflictos que incidieron en la vida privada y pública de sus asociados, incluso llevando sus diferencias al campo de batalla. Hasta aquí una visión usual en la literatura más sociológica que histórica del escenario de la política y la vida social en el siglo XIX, la cual no hace avanzar la discusión y que debe ser revalorada; pues difícilmente se encuentra durante dicho siglo una división religiosa, social y económica marcada que permita utilizar tipologías dicotómicas. Por ejemplo, en el país la mayoría de la población profesaba el catolicismo, esto es, no existía una diversidad religiosa que hubiera dado lugar a las guerras de religión, como ya se ha indicado. Rafael Uribe Uribe incluso escribió un artículo para demostrar que el liberalismo no era pecado, de manera que difícilmente se podría diferenciar un sector fiel y otro infiel enfrentados por disputas teológicas (Arboleda, 2005, págs. 87-156).

A pesar de la anterior discusión, el libro realiza aportes en los estudios de la dinámica de las guerras civiles en Antioquia y el Cauca, revisa las teorías y concepciones de la guerra y de la guerra civil, presenta un estado de arte sobre las guerras civiles y la iglesia católica en el orden nacional. Asimismo, analiza las representaciones iconográficas de la guerra, la política y la sociedad, y ahonda en el estudio sociológico de los combatientes, los problemas de la esclavitud, la educación, la percepción de la prensa nacional y regional de las elecciones presidenciales de 1875, la sociabilidad y las memorias de la guerra, entre otros temas.

Un trabajo más reciente de Luis Javier Ortiz, Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880, da cuenta del papel de la iglesia católica antioquena en Colombia entre los años de 1870-1880 y su incidencia en la guerra civil de 1876-1877. El autor considera que la iglesia católica en Antioquia le dio un carácter de guerra religiosa a dicho evento armado y fue una de las tantas manifestaciones a partir de la cual se enfrentan dos maneras de construir el Estado-nación en Occidente: la conservadora y católica, y la liberal y laica. Para Ortiz, "La iglesia católica antioqueña, y más particularmente la de la diócesis de Medellín, cerró filas en torno al Partido Conservador y al papado, defendió sus doctrinas, en especial el Syllabus errorum, y actuó decididamente, aun en la guerra civil de 1876-1877, para evitar que las medidas liberales anti eclesiásticas le fueran aplicadas y le compitieran su casi total hegemonía social, ideológica y política en la región" (Mesa, Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880, 2010, pág. 300). En consecuencia, los trabajo de Luis Javier Ortiz, al utilizar archivos regionales, son un aporte valioso para dilucidar el papel de la iglesia católica en la conformación de la nación y el estado, y su rol en las diferentes guerras civiles del siglo XIX, algunas de ellas impregnadas del sello de las cruzadas religiosas.

CONCLUSIONES

Un recorrido por los estudios que la historiografía nacional ha realizado sobre el tema de las guerras civiles en el siglo XIX arroja como resultado por tanto, la existencia de una tradición centrada en la historia social y económica que llegó en los años setenta. Desde entonces se escribieron brillantes ensayos que dan cuenta de los principales aspectos que tienen que ver con los conflictos armados. Esta fue una corriente historiográfica preocupada por abrirle espacio a nuevas perspectivas para comprender el tema y tratar de superar las limitaciones de la 'historia tradicional' centrada ante todo en las gestas heroicas de los generales y los políticos de la guerra. Se comenzó así a superar una historiografía amarrada ante todo a la descripción de los detalles empíricos de las contiendas bélicas, heredera del trabajo de aquellos que habían escrito las memorias de la guerra. En los años más recientes ha comenzado a surgir una segunda ola de estudios sobre las guerras civiles, la cual parte de las crónicas y la historia narrativa hasta la introducción del giro lingüístico y el posestructuralismo en la investigación de la cuestión armada en el siglo XIX. Se puede indicar, que a pesar de que el tema de la guerra en el siglo mencionado aún está a la espera de estudios más sistemáticos y de mayor alcance, y que aún no se le haya dado la importancia necesaria a variables como las espaciales para la comprensión de la temática, ya existe una tradición sobre la cual construir nuevas perspectivas para el tratamiento de la guerra.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, G. S. (2001). Memoria de un país en guerra: los Mil Días, 1899-1902. Bogotá: Planeta.

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo . México: Fondo de Cultura Económica.

Arboleda, G. A. (2005). "La Constitución de Rionegro y el Syllabus como dos símbolos de nación y dos banderas de guerra". En: Ortiz 87-156. Bogotá: Universidad Nacional.

Arboleda, S. (1994). Diario de operaciones del ejército del sur de la Confederación Granadina. Bogotá: Banco de la República.

Archila, M. (2001). Conflictos sociales en los años veinte: la masacre de las bananeras. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 183-208). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Arrubla, J. M. (1984). Historia de Colombia, Tomo 2 . Bogotá: Plaza y Janés.

Bergquist, C. (1981). Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La Guerra de los Mil Días: sus antecedentes y consecuencias. Medellín: FAES.

Bernal, V. (1984). "Carta a Pío IX", 1862. La Iglesia y el Estado en Colombia en el siglo XIX visto por diplomáticos norteamericanos Shaw Carey (Bogotá, Incunables, 1984) 20. España 33-34. Bogotá: Incunables.

Berrío, P. (1867). Berrío, Pedro. Informe que el Secretario de Gobierno presenta la Ciudadano Gobernador del Estado. Medellín, 1827. Medellín: s.n.

Borja, M. (2010). Espacio y guerra. Colombia Federal.1858-1885. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Botero, F. (2003). Estado, nación y provincia en Antioquia: guerras civiles e invención de la región, 1829-1863. Medellín: Hombre Nuevo.

Briceño, M. (1878). La revolución de 1876-1877. Recuerdos para la historia. Bogotá. Biblioteca de Historia Nacional. Vol. LXXVI. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional.

Cardona, A.(2006). Los caudillos del desastre. Guerras civiles en el siglo XIX. Manizales:Universidad Autónoma.

Codazzi, A. (1855). Resumen del Diario Histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompos. Llamado después Ejército del Norte. Bogotá: Codazzi, A. Resumen del Diario Histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompos. Llamado después Ejército del Norte. Bogotá, Imprenta del Neo-granadino, 1855.

Colombia, E. m. (2001). María Uribe. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 209-220). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Cuervo, Á. (1984). Cómo se evapora un ejército. Bogotá: Incunables.

Deas, M. (1993). "Pobreza, guerra civil y política: Ricardo Gaitán Obeso y su campaña en el río Magdalena en Colombia, 1885" Del poder y la gramática. Y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Bogotá: Tercer Mundo.

Duarte, J. (2001). Los radicales en Santander y el caudillismo de Solón Wilches (1855-1886). En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 131-146). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Elías, N. (1997). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

España, G. (1985). La guerra civil de 1885. Núñez y la derrota radicalismo. Bogotá: El Ancora.

Fals B, O. (2002). El presidente Nieto. Historia doble de la Costa. Vólumen 2. Bogotá: Universidad Nacional.

Galindo, A. (1983). Recuerdos históricos. 1840-1890. Bogotá: Incunables.

González, B. (2001). Guerras civiles y testimonio artístico. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 171-182). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

González, F. (2006). Guerras civiles y construcción el Estado en el siglo XIX colombiano. Una propuesta de interpretación sobre su sentido político. Bogotá: Boletín de Historia y Antigüedades 832, Academia Colombiana de Historia.

González, F. (2001). La Guerra de los Mil Días. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 147-170). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Jimeno, M. (2001). Identidades y experiencias cotidianas de violencia. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 247-268). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Luis Javier Ortiz, (. (2005). Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional.

Mesa, L. J. (2001). Guerra y sociedad en Colombia (1876-1877). En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 105-130). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Mesa, L. J. (2010). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880. Medellín: Universidad Nacional.

Ortiz, M. L. (2010). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

Pardo, R. (2004). La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia.

Pérez, F. (1862). Anales de la Revolución escritos según sus propios documentos. Bogotá: Imprenta del Estado de Cundinamarca.

Pérez, F. (Bogotá). Anales de la revolución escritos según sus propios documentos. 1862: Imprenta del Estado de Cundinamarca.

Ponce, Á. (2003). La rebelión de las provincias. Relatos sobre La Revolución de los Conventillos y La Guerra de los Supremos. Bogotá: Intermedio.

Quijano Otero, J. M. (1982). Diario de la guerra civil de 1860 y otros ensayos. Bogotá: Incunables.

Restrepo, J. M. (2009). Historia de la república de Colombia en la América Meridional. Medellín: Universidad de Antioquia.

Rojas, C. (2001). Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX. Bogotá: Norma.

Sánchez, G. (1991). Guerra y política en la sociedad colombiana. Bogotá: El Áncora.

Segura, M. (. (2001). Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Soto, F. (1986). Memorias sobre el movimiento de resistencia a la dictadura de Rafael Núñez. 1884-1885. Bogotá: Incunables.

Tilly, C. (1990). Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990. Madrid, Alianza, 1990. Madrid: Alianza.

Tirado, A. (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogotá: Colcultura.

Uribe de Hincapié, M. T. (2008). La guerra por las soberanías. Memorias y relatos en la guerra civil de 1859-1862. Medellín: La carreta.

Uribe de Hincapié, M. T. (1987). Poderes y regiones problemas en la constitución de la nación colombiana. Medellín: Universidad de Antioquia.

Uribe, J. M. (1994). Uribe, Julián. Memorias. Bogotá, Banco de la República, 1994. Bogotá: Banco de la República.

Uribe, M. T. (2006). Las palabras de la guerra. Un estudio sobre las memorias de las guerras civiles en Colombia. Medellín: La Carreta.

Uribe de Hincapié, M. T. y López Lopera, Liliana María. Valencia, A. (1996). Historia del Gran Cauca. Historia regional del suroccidnte colombiano. Cali: Universidad del Valle.

Valencia, A. (2001). Colonización, fundaciones y conflictos agrarios. Gran Caldas y norte del Valle. Manizales: Tizan.

Valencia, A. (2001). La guerra de 1851 en el Cauca. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. (págs. 37-58). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (2001). La revolución de Melo en las provincias del Cauca. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 73-90). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (2001). Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el Cauca entre 1859 y 1862. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 91-104). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (1996). Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el cauca entre 1859 y 1862", Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Segura.

Villa, H. V. (2010). Cartas de Batalla.Una crítica del constitucionalismo colombiano. Bogotá: Panamericana.

Zambrano, F. (2001). El golpe de Melo de 1854. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 59-72). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Zambrano, F. (2001). La geografía de las guerras en Colombia. En e. Martha Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 223-246). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Zuluaga, F. (2001). La Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 17-36). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Fecha de recepción: 16/7/2015
Fecha de aprobación: 15/11/2015

NOTAS

* El presente artículo es resultado de los estudios del autor en el Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia y del proyecto de investigación La superación del Conflicto armado en Colombia: perspectivas sociológicas, que actualmente adelanta en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Colombia.

Referencias

Aguilera, G. S. (2001). Memoria de un país en guerra: los Mil Días, 1899-1902. Bogotá: Planeta.

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo . México: Fondo de Cultura Económica.

Arboleda, G. A. (2005). "La Constitución de Rionegro y el Syllabus como dos símbolos de nación y dos banderas de guerra". En: Ortiz 87-156. Bogotá: Universidad Nacional.

Arboleda, S. (1994). Diario de operaciones del ejército del sur de la Confederación Granadina. Bogotá: Banco de la República.

Archila, M. (2001). Conflictos sociales en los años veinte: la masacre de las bananeras. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 183-208). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Arrubla, J. M. (1984). Historia de Colombia, Tomo 2 . Bogotá: Plaza y Janés.

Bergquist, C. (1981). Café y conflicto en Colombia, 1886-1910. La Guerra de los Mil Días: sus antecedentes y consecuencias. Medellín: FAES.

Bernal, V. (1984). "Carta a Pío IX", 1862. La Iglesia y el Estado en Colombia en el siglo XIX visto por diplomáticos norteamericanos Shaw Carey (Bogotá, Incunables, 1984) 20. España 33-34. Bogotá: Incunables.

Berrío, P. (1867). Berrío, Pedro. Informe que el Secretario de Gobierno presenta la Ciudadano Gobernador del Estado. Medellín, 1827. Medellín: s.n.

Borja, M. (2010). Espacio y guerra. Colombia Federal.1858-1885. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Botero, F. (2003). Estado, nación y provincia en Antioquia: guerras civiles e invención de la región, 1829-1863. Medellín: Hombre Nuevo.

Briceño, M. (1878). La revolución de 1876-1877. Recuerdos para la historia. Bogotá. Biblioteca de Historia Nacional. Vol. LXXVI. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional.

Cardona, A.(2006). Los caudillos del desastre. Guerras civiles en el siglo XIX. Manizales:Universidad Autónoma.

Codazzi, A. (1855). Resumen del Diario Histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompos. Llamado después Ejército del Norte. Bogotá: Codazzi, A. Resumen del Diario Histórico del Ejército del Atlántico, Istmo y Mompos. Llamado después Ejército del Norte. Bogotá, Imprenta del Neo-granadino, 1855.

Colombia, E. m. (2001). María Uribe. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 209-220). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Cuervo, Á. (1984). Cómo se evapora un ejército. Bogotá: Incunables.

Deas, M. (1993). "Pobreza, guerra civil y política: Ricardo Gaitán Obeso y su campaña en el río Magdalena en Colombia, 1885" Del poder y la gramática. Y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Bogotá: Tercer Mundo.

Duarte, J. (2001). Los radicales en Santander y el caudillismo de Solón Wilches (1855-1886). En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 131-146). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Elías, N. (1997). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

España, G. (1985). La guerra civil de 1885. Núñez y la derrota radicalismo. Bogotá: El Ancora.

Fals B, O. (2002). El presidente Nieto. Historia doble de la Costa. Vólumen 2. Bogotá: Universidad Nacional.

Galindo, A. (1983). Recuerdos históricos. 1840-1890. Bogotá: Incunables.

González, B. (2001). Guerras civiles y testimonio artístico. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 171-182). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

González, F. (2006). Guerras civiles y construcción el Estado en el siglo XIX colombiano. Una propuesta de interpretación sobre su sentido político. Bogotá: Boletín de Historia y Antigüedades 832, Academia Colombiana de Historia.

González, F. (2001). La Guerra de los Mil Días. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 147-170). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Jimeno, M. (2001). Identidades y experiencias cotidianas de violencia. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 247-268). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Luis Javier Ortiz, (. (2005). Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional.

Mesa, L. J. (2001). Guerra y sociedad en Colombia (1876-1877). En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 105-130). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Mesa, L. J. (2010). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880. Medellín: Universidad Nacional.

Ortiz, M. L. (2010). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

Pardo, R. (2004). La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B Colombia.

Pérez, F. (1862). Anales de la Revolución escritos según sus propios documentos. Bogotá: Imprenta del Estado de Cundinamarca.

Pérez, F. (Bogotá). Anales de la revolución escritos según sus propios documentos. 1862: Imprenta del Estado de Cundinamarca.

Ponce, Á. (2003). La rebelión de las provincias. Relatos sobre La Revolución de los Conventillos y La Guerra de los Supremos. Bogotá: Intermedio.

Quijano Otero, J. M. (1982). Diario de la guerra civil de 1860 y otros ensayos. Bogotá: Incunables.

Restrepo, J. M. (2009). Historia de la república de Colombia en la América Meridional. Medellín: Universidad de Antioquia.

Rojas, C. (2001). Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX. Bogotá: Norma.

Sánchez, G. (1991). Guerra y política en la sociedad colombiana. Bogotá: El Áncora.

Segura, M. (. (2001). Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Soto, F. (1986). Memorias sobre el movimiento de resistencia a la dictadura de Rafael Núñez. 1884-1885. Bogotá: Incunables.

Tilly, C. (1990). Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1990. Madrid, Alianza, 1990. Madrid: Alianza.

Tirado, A. (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogotá: Colcultura.

Uribe de Hincapié, M. T. (2008). La guerra por las soberanías. Memorias y relatos en la guerra civil de 1859-1862. Medellín: La carreta.

Uribe de Hincapié, M. T. (1987). Poderes y regiones problemas en la constitución de la nación colombiana. Medellín: Universidad de Antioquia.

Uribe, J. M. (1994). Uribe, Julián. Memorias. Bogotá, Banco de la República, 1994. Bogotá: Banco de la República.

Uribe, M. T. (2006). Las palabras de la guerra. Un estudio sobre las memorias de las guerras civiles en Colombia. Medellín: La Carreta.

Uribe de Hincapié, M. T. y López Lopera, Liliana María. Valencia, A. (1996). Historia del Gran Cauca. Historia regional del suroccidnte colombiano. Cali: Universidad del Valle.

Valencia, A. (2001). Colonización, fundaciones y conflictos agrarios. Gran Caldas y norte del Valle. Manizales: Tizan.

Valencia, A. (2001). La guerra de 1851 en el Cauca. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. (págs. 37-58). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (2001). La revolución de Melo en las provincias del Cauca. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 73-90). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (2001). Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el Cauca entre 1859 y 1862. En M. (. Segura, Segura, Marta. (ed.) Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura. Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado'. Bogotá, 2001. (págs. 91-104). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Valencia, A. (1996). Tomás Cipriano de Mosquera y la guerra en el cauca entre 1859 y 1862", Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Segura.

Villa, H. V. (2010). Cartas de Batalla.Una crítica del constitucionalismo colombiano. Bogotá: Panamericana.

Zambrano, F. (2001). El golpe de Melo de 1854. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 59-72). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Zambrano, F. (2001). La geografía de las guerras en Colombia. En e. Martha Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 223-246). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Zuluaga, F. (2001). La Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada. En M. (. Segura, Las guerras civiles desde 1830 y su proyección en el siglo XX. Memorias de la II Cátedra anual de historia 'Ernesto Restrepo Tirado' (págs. 17-36). Bogotá: Museo Nacional de Colombia/Ministerio de Cultura.

Cómo citar

APA

Borja, M. (2015). LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX. Análisis Político, 28(85), 173–188. https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253

ACM

[1]
Borja, M. 2015. LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX. Análisis Político. 28, 85 (sep. 2015), 173–188. DOI:https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253.

ACS

(1)
Borja, M. LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX. Anal. político 2015, 28, 173-188.

ABNT

BORJA, M. LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX. Análisis Político, [S. l.], v. 28, n. 85, p. 173–188, 2015. DOI: 10.15446/anpol.v28n85.56253. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56253. Acesso em: 25 abr. 2024.

Chicago

Borja, Miguel. 2015. «LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX». Análisis Político 28 (85):173-88. https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253.

Harvard

Borja, M. (2015) «LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX», Análisis Político, 28(85), pp. 173–188. doi: 10.15446/anpol.v28n85.56253.

IEEE

[1]
M. Borja, «LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX», Anal. político, vol. 28, n.º 85, pp. 173–188, sep. 2015.

MLA

Borja, M. «LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX». Análisis Político, vol. 28, n.º 85, septiembre de 2015, pp. 173-88, doi:10.15446/anpol.v28n85.56253.

Turabian

Borja, Miguel. «LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX». Análisis Político 28, no. 85 (septiembre 1, 2015): 173–188. Accedido abril 25, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56253.

Vancouver

1.
Borja M. LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX. Anal. político [Internet]. 1 de septiembre de 2015 [citado 25 de abril de 2024];28(85):173-88. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/56253

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations2

1. Paola Alexandra Sierra-Zamora, Manuel Bermúdez Tapia. (2020). La invisibilidad de la identificación de víctimas en las fuerzas militares y el inicio de una crisis en la defensa y seguridad nacional a raíz del Acuerdo de Paz. Vniversitas, 69 https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.iivf.

2. Maria Teresa Paredes. (2022). Cognitive Behavioral Therapy in a Global Context. , p.159. https://doi.org/10.1007/978-3-030-82555-3_10.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

4294

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.