Los estudiantes y la Universidad Nacional
Palabras clave:
Universidad Nacional de Colombia, Educación, Movimientos estudiantiles, Participación política, Manuscritos coptos (papiro), Movimientos anticomunistas, Sindicalismo, Ciencia política (es)Descargas
A partir de la segunda mitad de la década en curso, se ha ido percibiendo en la Universidad Nacional un cambio en la mentalidad
dominante de sus estudiantes. Para buena parte de ellos la política, en un sentido restringido, ha perdido atractivo mientras ganan
peso los intentos de encontrar en la actividad cultural una nueva forma de incidir sobre la sociedad, de hacer también política.
Grupos de estudio y divulgación, periódicos y revistas, cineclubes, organizaciones artísticas y creadoras, ocupan un nuevo espacio y
comprometen esfuerzos en su nueva manera de pensar el claustro, la sociedad, la crítica al poder y las soluciones a la crisis.
La revista Análisis Político consciente de la importancia actual y futura de tal fenómeno, ha invitado a los responsables de algunas
revistas y cineclubes, en un intento por presentar una muestra sobre las inquietudes de ese segmento estudiantil.
Fueron invitados ai debate las revistas Vía Libre de Sociología, Papiro de Idiomas, Forum-Versión de Filosofía, Papel de Luna de
Ciencias Humanas y los cineclubes El Bombillo de Sociología, Alberto Alaba de Economía, y El Proceso de Derecho. De todos ellos
sólo los dos últimos cineclubes se abstuvieron, por razones desconocidas, de responder el cuestionario.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1989 Análisis Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Creative Commons license. Atribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported.