Presencia y ausencia de populismo: un contrapunto colombo-venezolano
Palabras clave:
Populismo, Relaciones internacionales, Colombia, Venezuela, Conflicto armado, Colombia-historia-Frente Nacional-1958-1974, Liberalismo, Narcotráfico, Democracia, Violencia política, Guerrillas. (es)Descargas
En este ensayo sugerimos que la ausencia de populismo condujo en Colombia a la violencia política y social mientras que en la vecina Venezuela el populismo facilitó la democracia pactada en 1958 y la realización de un conjunto de reformas sociales que ahorraron a los venezolanos la violencia política, aún en la década guerrillera de 19601
Referencias
-No.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2019 Análisis Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Creative Commons license. Atribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported.