La memoria viva de las muertes. Lugares e identidades juveniles en Medellín
Palabras clave:
Memoria, Muerte, Medellín, Comunidad, Identidad, Violencia, Participación juvenil, Participación social, Etnología. (es)Descargas
Este artículo explora las relaciones entre jóvenes, lugares, memorias y violencias para desarrollar una reflexión acerca de la formación y transformación de las identidades culturales en Colombia1. Examino
los modos en que los jóvenes de Medellín construyen un sentido del nosotros y de los otros y se posicionancom o sujetos en una ciudad afectada por profundas transformaciones económicas y socio-culturales debido a la presencia cotidiana de múltiples violencias. Con este fin describo la existencia de una historia oral de la muerte y los muertos, las construcciones sociales del lugar, las prácticas del recuerdo y el olvido, y la construcción y usos de los territorios
como fuerzas referenciales desde las que los jóvenes crean y transforman sus sentidos de pertenencia y diferencia, y por
consiguiente, desde las que recrean sus identidades.
Referencias
-No.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2019 Análisis Político
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Creative Commons license. Atribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported.