La capacidad de aprendizaje de las Organizaciones colombianas de narcotráfico
Palabras clave:
Narcotráfico, Control de drogas y narcóticos, Crimen organizado, Colombia-guerrillas, Problemas sociales, Heroína. (es)Descargas
Durante las últimas décadas las organizaciones colombianas dedicadas al narcotráfico han suministrado un flujo ininterrumpido
de drogas hacia los EE.UU. y Europa. Aunque los gobiernos de Colombia y de los EE.UU. han reconocido que desde mediados de los ochenta este comercio transnacional representa una amenaza para la seguridad nacional de sus respectivos países y han puesto en funcionamiento una cantidad considerable de programas antidrogas, con el tiempo el flujo de narcóticos producidos en Colombia ha aumentado de manera significativa. En el centro de esta problemática se encuentran una serie de empresas delictivas organizadas establecidas en Colombia que coordinan el comercio transnacional de drogas ilícitas en el Hemisferio Occidental. Frente a los esfuerzos persistentes del gobierno por perseguirlos, estas organizaciones han demostrado que son innovadoras y adaptables para sacar adelante sus actividades delictivas.
Referencias
-No.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2019 Análisis Político
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Creative Commons license. Atribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported.