Tendencia evolutiva de la práctica de enfermería en salas de cirugía
Keywords:
quirófano, práctica hospitalaria, enfermeras quirúrgicas (es)operating romms, hospital practice (en)
Downloads
La labor que las enfermeras han desempeñado en las salas de cirugía de las diferentes instituciones ha sido siempre vista como algo desconocido. El cuidado que las enfermeras han logrado prestar a sus pacientes en las distintas épocas, ha sido influenciado por sus conocimientos, experiencia y tecnología que las han acompañado, es necesario hacer recuento de todas experiencias con el objetivo de darlas a conocer a las nuevas generaciones. Además un aporte para el reconocimiento de un trabajo en enfermería muy valioso. Se muestra un modelo de preparación de enfermeros expertos en salas de cirugía con el fin de retomarlo, validarlo y aplicarlo.
References
BEjARANO, jorge. Historia y Desarrollo de la
Enfermería en Colombia. Revista de la Facultad
de Medicina. Vol. XVII. No. 1 Bogotá,
julio 1948.
BENNER, Patricia. Práctica Progresiva en Enfermería.
Manual de Comportamiento Profesional.
Segunda Edición. Editorial Grijalbo. Barcelona
COLLlERE, Marie Francoise. Promover la vida. De
la Práctica de las Mujeres Cuidadoras a los
Cuidados de Enfermería. Interamericana.
Madrid 1993.
FULLER, johana R. Instrumentación Quirúrgica.
Principios y Práctica. Segunda Edición. Editorial
Panamericana. Buenos Aires 1987.
FUNDACiÓN RESTREPOBARCO y Otros. Guía
para el Mejoramiento de una Unidad Quirúrgica.
Editorial Guadalupe. Santafé de Bogotá
PATIÑO, j. F.; GUZMÁN, F.; GONZÁLEZ, N.
BAPTISTE,S. Salas de Cirugía Hospitalarias.
Manual de Procedimientos. Santafé de Bogotá
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1996 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.