Published
Lo psíquico o mental en el hombre. Un enfoque social-histórico
Keywords:
Trauma psíquico, Desarrollo Biológico, Lógica, Psicofisiológica, Fisiología humana. (es)Downloads
Ubicación de lo Psíquico o Mental (en la ontogénesis)
Los procesos psíquicos o mentales como el pensamiento, el lenguaje, la memoria, la imaginación, la sensación, la percepción, los sentimientos, son objeto de estudio no solamente de la psicología, sino de otras ciencias como la fisiología, la teoría del conocimiento, la lógica, etc.
El hombre tiene la capacidad de la reproducción psíquica del objeto en el cerebro en forma de sensación, percepción, representación y concepto. Esta capacidad aparece en el curso de la evolución sólo cuando surge el sistema nervioso en los animales. Es innegable que el perfeccionamiento de la psi- quis de los animales, bajo la influencia del modo de vida, está ligado íntimamente al desarrollo de su cerebro (Vigotski, 1934; Luria, 1977-1979; Leontiev, 1977-1981; Merani, 1980, Vallois y Vendel, 1969; entre otros).
Actualmente la mayoría de los psicólogos al estudiar lo psíquico en el desarrollo ontogenético, buscan la aplicación de los mecanismos que producen estos fenómenos psíquicos.
References
Sociales Contemporáneas, Academia de Ciencias de la URSS, No. 11,1979, pp. 31-47.
DARWIN, Ch. El origen de las especies. (1859). Editado por Lecturas Laurel: Biblioteca de Autores Seleccionados.
--------------. El origen del hombre (1871). Madrid: Ediciones Distribuciones, S.A., 1980.
EIBL-EIBESFELDT, Irenaus. Etología. Introducción al estudio comparado del comportamiento. Barcelona: Ediciones Omega, 1974.
ENGELS, F. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Manuscrito 1877. Publicado en el Almanaque Volkskalender, Bmnswich, 1978.
GALPERIN, P. Y. Introducción a la Psicología, un enfoque dialéctico. Madrid: Pablo del Río Editor, 1979.
GEERTZ. El impacto del concepto de la cultura sobre el concepto del hombre. En “Man in adaptation”. The cultural present. Chicago: Aldine Publ. Co. 1969.
LEONTIEV, A.N. Sobre la naturaleza social de la psiquis del hombre. Voprosui filosofa. No.
,1961.
--------------. El hombre y la cultura. México, Ed. Grijalbo, Colección 70,1973, pp. 8048.
--------------. Sobre la formación de las capacidades. En Leontiev, El hombre y la cultura. México: Ed. Grijalbo, Colección 70,1973, pp. 49-71.
--------------. Los principios del desarrollo psíquico y el problema del retraso intelectual. Facultad de Psicología, Universidad de la Habana, 1977, pp. 34-47.
--------------. Reflejos condicionados, aprendizaje y conciencia. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, 1977, pp. 48-82.
--------------. Seis conferencias sobre conceptos básicos de la Psicología General. La Habana:
Facultad de Psicología, 1977.
--------------. Problemi Razvitia Psijiki (Problemas del desarrollo de la psiquis). Ed. Universidad de Moscú, 1981 (en ruso).
LORITE-MENA, J. El animal paradógico Fundamentos de antropología filosófica; Madrid: Alianza Editoria, 1982.
LURIA, A.R. Las funciones corticales superiores del hombre. La Habana: Ed. Orbe, 1977, pp. 32-41. (Las funciones psíquicas superiores del hombre).
--------------. El cerebro en acción, Barcelona; Ed. Fontanella, 1979.
MERANI, L. De la Praxis a la Razón.2 Toledo: Ed. Grijalbo. 2a. Edición, 1980.
PIERON, H. El desarrollo del pensamiento conceptual y la hominización. En Vallois y Vandel. Los procesos de hominización. México: Ed. Grijalbo, Colección 70,1969.
SHUARE, M. y MONTELAEGRE, R. Consideraciones sobre la Psicología Soviética. Bogotá: Rev. de Psicología. Universidad Nacional de Colombia, 1989, (en prensa).
SPIRKIN, A.G. Origen del lenguaje y su papel en ¡a formación del pensamiento. En Gorki, D.P. y otros Pensamiento y lenguaje; México: Ed. Grijalbo, 3a. Edíc., 1966.
VALLOIS, H. y VANDEL, A. Los procesos de hominización. México: Ed. Grijalbo, 1969.
VIGOTSKY, L.S. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Ed. Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, 1979.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2019 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.