Identificación del virus del mosaico suave del ñame (YMMV) en muestras colombianas de Dioscórea alata Caracterización biológica, serológica y molecular
Identification of the yam mild mosaic virus (YMMV) in Colombian samples of Dioscorea alata. -Biological, serological and molecular approaches-
Palabras clave:
YMMV, YMV, IC-RT-PC, potyvirus, fitosanidad (es)YMMV, YMV, IC-RT-PC, potyvirus, phytosanitary (en)
Descargas
El virus del mosaico del ñame (YMV) y el virus del mosaico suave del ñame (YMMV) son patógenos que afectan el ñame (Dioscórea spp.). Enmarcado en un programa de fitosanidad, el presente trabajo reporta los resultados de un estudio biológico, serológico y molecular para el diagnóstico de potyvirus en muestras de campo y microcultivos. Con la técnica ELISA DAS Indirecto se detectó potyvirus en el 70% (175/250) en muestras de hojas, tubérculo, o microcultivos. Veinte malezas asociadas al cultivo de ñame fueron serológicamente positivas. En campo, las plantas expresaron síntomas de moteado con diferentes grados de clorosis y algunos casos de encrespamiento del borde de la hoja. Con la técnica de inmunosorbent electrón microscopy (ISEM), se identificó, en un extracto, un virus flexuoso de un tamaño estimado en 740 nm x 12 nm, que está dentro de los límites de potyvirus. Por Western Blot se determinó la proteína de la cápside (PC) con pesos de 26 Kd, 28 Kd y 31 Kd en diferentes aislados. Por RT-PCR y de IC-RT-PCR se amplificó el YMMV con primers específicos. Se obtuvo un fragmento de 250pb tanto a partir de hoja como de tubérculo, y además en tubérculos de dos generaciones obtenidas a partir de la planta Ñ22 (P, F1,F2). En una muestra se detectó el YMV. Los resultados demuestran la presencia de YMMV, YMV y mezcla de potyvirus en los aislados analizados. Este es el primer informe sobre la presencia deYMMVen Colombia y de su identificación con la técnica de IC-RT-PCR. Es el primer informe sobre potyvirus en malezas asociadas al ñame y se propone estas plantas como reservorios virales que incrementan el riesgo de infección de cultivos susceptibles circundantes. Los resultados fortalecerán los programas fitosanitarios del cultivo de ñame.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Revista Colombiana de Biotecnología
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta es una revista de acceso abierto distribuida bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY). Se permite el uso, distribución o reproducción en otros medios, siempre que se citen el autor(es) original y la revista, de conformidad con la práctica académica aceptada. El uso, distribución o reproducción está permitido desde que cumpla con estos términos.
Todo artículo sometido a la Revista debe estar acompañado de la carta de originalidad. DESCARGAR AQUI (español) (inglés).