Fuente: Autoría propia

Publicado

2023-06-16

Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular

Spontaneous transformations in Latin America. The elitist versus the popular

Transformations spontanées en Amérique latine. L'élitiste contre le populaire

Transformações espontâneas na América Latina. O elitista versus o popular

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106482

Palavras-chave:

renovación urbana, sector informal, desigualdad social (es)
social change, urban renewal, social inequality (en)
changement social, rénovation urbaine, inégalité social (fr)
renovação urbana, setor informal, desigualdade social (pt)

Autores

El permanente crecimiento urbano y sus dinámicas diversas hacen de las ciudades entes en constante cambio, de ahí que las transformaciones urbanas espontáneas constituyan un proceso inevitable. Esta investigación estudia dos transformaciones opuestas en la ciudad de Cuenca-Ecuador entre 2015 y 2002, mediante la triangulación de encuestas, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico, fuentes secundarias y observación. Como hallazgo principal se reconocen dos fenómenos diferenciados, uno con características ligadas a la gentrificación o elitización, y otro relacionado con lo popular, el comercio informal, el uso de suelo mixto, la cohesión social, el desorden y la activación económica, y que además no cuenta con terminología propia. Finalmente, se propone definir a este último, como ‘popularización’, con el fin de conceptualizarlo y profundizar en su estudio.

The permanent urban growth and its diverse dynamics make cities entities in constant change; hence the spontaneous urban transformations constitute an inevitable process. This research studies two opposite transformations in the city of Cuenca-Ecuador between 2015 and 2002, through the triangulation of surveys, interviews, cartographic and photographic analysis, of secondary sources and observation. As a main finding, two differentiated phenomena are recognized, one with characteristics linked to gentrification and another related to the popular, informal commerce, mixed land use, social cohesion, disorder, economic activation, which does not have its own thermology. Finally, it is proposed to define the latter as 'popularization', in order to conceptualize it and deepen its study.

La croissance urbaine permanente et ses dynamiques diverses font des villes des entités en constante évolution, d'où les transformations urbaines spontanées constituent un processus inévitable. Cette recherche étudie deux transformations opposées de la ville de Cuenca-Equateur entre 2015 et 2002, à travers la triangulation d'enquêtes, d'entretiens, d'analyses cartographiques et photographiques, de sources secondaires et d'observation. Comme constat principal, deux phénomènes différenciés sont reconnus, l'un avec des caractéristiques liées à la gentrification et l'autre lié au commerce populaire, informel, à l'utilisation mixte des terres, à la cohésion sociale, au désordre, à l'activation économique, et qui n'a pas non plus ses propres caractéristiques et thermologie. Enfin, il est proposé de définir cette dernière comme « vulgarisation », afin de la conceptualiser et d'approfondir son étude.

O crescimento urbano permanente e as suas diversas dinâmicas tornam as cidades entidades em constante mudança, pelo que as transformações urbanas espontâneas constituem um processo inevitável. Esta pesquisa estuda duas transformações opostas na cidade de Cuenca-Equador entre 2015 e 2002, através da triangulação de levantamentos, entrevistas, análise cartográfica e fotográfica, de fontes secundárias e observação. Como principal constatação, são reconhecidos dois fenômenos diferenciados, um com características ligadas à gentrificação ou elitização e outro relacionado ao popular, comércio informal, uso misto do solo, coesão social, desordem, ativação econômica, e que também não possui características próprias termologia. Por fim, propõe-se definir esta última como 'popularização', a fim de conceituá-la e aprofundar seu estudo.

B33_2_17_106482

Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador.

Lo elitizado frente a lo popular

Spontaneous transformations in Cuenca-Ecuador.

The elitist versus the popular

Transformações espontâneas em Cuenca-Equador.

O elitista versus o popular

Transformations spontanées à Cuenca-Equateur.

L’élitiste contre le populaire

Mónica García-Cazorla

Universidad del Azuay

mgarcia@es.uazuay.edu.ec

https://orcid.org/0000-0003-3911-6580

Alejandra Ortiz-Rengel

Universidad del Azuay

aortiz@es.uazuay.edu.ec

https://orcid.org/0000-0003-1923-9807

Natasha Cabrera-Jara

Universidad del Azuay, Universidad de Cuenca

natasha-cabrera@ucuenca.edu.ec

https://orcid.org/0000-0002-1469-2349

Cómo citar este artículo:

García-Cazorla, M., Ortiz-Rengel, A. y Cabrera-Jara, N. (2023). Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbana Territorial, 33 (II): -256.

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106482

Fuente: Autoría propia

Recibido: 22/12/2022

Aprobado: 13/05/2023

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

(2) 2023: -256

17_106482

Autoras

Autoras

Resumen

El permanente crecimiento urbano y sus dinámicas diversas hacen de las ciudades entes en constante cambio, de ahí que las transformaciones urbanas espontáneas constituyan un proceso inevitable. Esta investigación estudia dos transformaciones opuestas en la ciudad de Cuenca-Ecuador entre 2015 y 2002, mediante la triangulación de encuestas, entrevistas, análisis cartográfico, fotográfico, fuentes secundarias y observación. Como hallazgo principal se reconocen dos fenómenos diferenciados, uno con características ligadas a la gentrificación o elitización, y otro relacionado con lo popular, el comercio informal, el uso de suelo mixto, la cohesión social, el desorden y la activación económica, y que además no cuenta con terminología propia. Finalmente, se propone definir a este último, como ‘popularización’, con el fin de conceptualizarlo y profundizar en su estudio.

Palabras clave: renovación urbana, sector informal, desigualdad social

Abstract

The permanent urban growth and its diverse dynamics make cities entities in constant change; hence the spontaneous urban transformations constitute an inevitable process. This research studies two opposite transformations in the city of Cuenca-Ecuador between 2015 and 2002, through the triangulation of surveys, interviews, cartographic and photographic analysis, secondary sources and observation. As a main finding, two differentiated phenomena are recognized, one with characteristics linked to gentrification, and another related to the popular, informal commerce, mixed land use, social cohesion, disorder, economic activation, which does not have its own terminology. Finally, it is proposed to define the latter as ‘popularization’, in order to conceptualize it and deepen its study.

Keywords: urban renewal, informal sector, social inequality

Resumo

O crescimento urbano permanente e as suas diversas dinâmicas tornam as cidades entidades em constante mudança, pelo que as transformações urbanas espontâneas constituem um processo inevitável. Esta pesquisa estuda duas transformações opostas na cidade de Cuenca-Equador entre 2015 e 2002, através da triangulação de levantamentos, entrevistas, análise cartográfica e fotográfica, fontes secundárias e observação. Como principal constatação, são reconhecidos dois fenômenos diferenciados, um com características ligadas à gentrificação ou elitização, e outro relacionado ao popular, comércio informal, uso misto do solo, coesão social, desordem, ativação econômica, e que também não possui características próprias termologia. Por fim, propõe-se definir esta última como ‘popularização’, a fim de conceituá-la e aprofundar seu estudo.

Palavras-chave: renovação urbana, setor informal, desigualdade social

Résumé

La croissance urbaine permanente et ses dynamiques diverses font des villes des entités en constante évolution, d’où les transformations urbaines spontanées constituent un processus inévitable. Cette recherche étudie deux transformations opposées de la ville de Cuenca-Equateur entre 2015 et 2002, à travers la triangulation d’enquêtes, d’entretiens, d’analyses cartographiques et photographiques, de sources secondaires et d’observation. Comme constat principal, deux phénomènes différenciés sont reconnus, l’un avec des caractéristiques liées à la gentrification, et l’autre lié au commerce populaire, informel, à l’utilisation mixte des terres, à la cohésion sociale, au désordre, à l’activation économique, et qui n’a pas non plus ses propres caractéristiques et thermologie. Enfin, il est proposé de définir cette dernière comme « vulgarisation », afin de la conceptualiser et d’approfondir son étude.

Mots-clés : rénovation urbaine, secteur informel, inégalité social

Mónica García-Cazorla

Arquitecta (2022) por la Universidad del Azuay. Graduada con sobresaliente. Premio a mejor tesis investigativa periodo 2021-2022. Ha participado en investigaciones relacionadas a la transformación urbana y ha colaborado con el Grupo de investigación MAS de la Universidad de Cuenca (2020). Compartió sus hallazgos en el VI Congreso ecuatoriano de estudios sobre la ciudad (2022) y en el Séptimo congreso de investigación de la Universidad del Azuay (2023). Publicaciones en la revista ARQUDA (2017,2018,2021,2022). Diploma de excelencia académica (2019,2020,2021).

Natasha Cabrera-Jara

Doctorada en Arquitectura y Estudios Urbanos, Máster en Laboratorio de Vivienda, Magíster en Ordenación del Territorio, Arquitecta. Profesora e investigadora de la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay.

Formó parte del área técnica de entidades municipales diseñando viviendas de interés social y espacios públicos; participó en investigaciones sobre densificación, vivienda pública, ocupación de bordes urbano-rurales y movilidad sostenible. Directora del grupo de investigación LlactaLAB-Ciudades Sustentables. Sus hallazgos se han publicado en varios libros, revistas y congresos internacionales. Actualmente, estudia los procesos de gentrificación en áreas patrimoniales y el papel de la red hídrica urbana.

Alejandra Ortiz-Rengel

Arquitecta, Universidad del Azuay, graduada con sobresaliente (2022). Premio a la mejor tesis investigativa (2021-2022). Participación en proyecto de investigación urbana y transporte público, Universidad de Cuenca (2020). Participación en el congreso UITP GLOBAL PUBLIC TRANSPORT, Estocolmo (2019). Primer puesto en Hackathon de movilidad e innovación a nivel nacional (2019). Publicaciones revista universitaria de mejor proyecto (2019, 2019, 2020, 2022). Diploma y reconocimiento anual de excelencia Académica (2018, 2019, 2020, 2021, 2022).

Lo elitizado frente a lo popular

Transformaciones espontáneas en

Cuenca-Ecuador.

Lo elitizado frente a lo popular

En América Latina el término ‘popular’ posee un significado particular, pues si bien alude al segmen- to menos favorecido de la sociedad, en esta parte del mundo también está íntimamente ligado a lo indíge- na, por lo que posee una fuerte connotación racial. En América Latina el término ‘popular’ posee un significado particular, pues si bien alude al segmento menos favorecido de la sociedad, en esta parte del mundo también está íntimamente ligado a lo indígena, por lo que posee una fuerte connotación racial.

Introducción

La innegable transformación de los asentamientos se ha acelerado a la par de la rápida expansión urbana de las últimas décadas, lo que ha provocado la urbanización de extensos territorios, así como importantes modificaciones del tejido existente que superan los esfuerzos de la planificación convencional. Esta condición se ha estudiado desde múltiples visiones y disciplinas, proponiendo terminología específica y propiciando reflexiones diversas. En América Latina se han tomado como punto de partida los hallazgos de otras latitudes, principalmente de Europa y Norteamérica. Sin embargo, a pesar de ciertas características comunes, la realidad latinoamericana presenta particularidades claramente distinguibles, por lo que resulta imperativo profundizar en estas diferencias y formular terminología y reflexión propias. Varios autores han expuesto esta necesidad frente al uso de conceptos anglosajones como el de ‘gentrificación’ (García, 2007; Matus, 2017; Carman, 2011; Janoschka, 2013). No obstante, existen otros fenómenos urbanos específicos de la región que requieren la generación de definiciones contextualizadas.

Marco Teórico

Transformaciones Urbanas ‘Espontáneas’

La transformación urbana es un tema discutido por varios autores con distintas posturas. Para Revelo (2014), ésta se refiere al cambio físico; por su parte, Bailly y Oya (1978) la relacionan con la rehabilitación de una zona deteriorada, mientras Bravo (2012) resalta su incidencia en lo social y lo económico, poniendo en discusión el papel de la identidad. Autores como Ley (2003) y Bravo (2012) sostienen que estos fenómenos ayudan en la recuperación de áreas a nivel de barrio o ciudad y en la integración de sus habitantes, pues repercuten en la composición social, la actividad económica y las prácticas culturales. Sin embargo, otros investigadores como Amado (2016) remarcan que producen desplazamientos de población, modificación de las morfologías urbanas, usos y costumbres locales.

Existen transformaciones urbanas a distintas escalas: a nivel de las metrópolis, las ciudades y los barrios. También se categorizan, de acuerdo con su naturaleza, en planificadas y espontáneas; las primeras se dan a raíz de una intervención ya planeada con anterioridad por parte de un ente gubernamental. Este estudio aborda las segundas, espontáneas, que no obedecen a una planificación estatal sino a las demandas de los habitantes, y que han evolucionado por sí mismas sin ajustarse a una regulación.

El Caso Latinoamericano

La presente investigación analizó artículos publicados en revistas indexadas entre 2015 y 2022 que tuvieran que ver con transformaciones urbanas espontáneas. Se encontraron 106 artículos a nivel mundial y 27% de ellos eran latinoamericanos (ver Figura 5). Se diferenciaron dos fenómenos: primero, los cambios que generaron desplazamiento poblacional y la llegada de nuevos usuarios con estatus socioeconómico superior; segundo, aquellos referidos a lo informal, ambulante y reversible, que no presentaron desplazamiento, sino una proliferación de lo popular. Al primer caso correspondieron 18 estudios, mientras que en el segundo se identificaron 11.

En el primer caso, los estudios abordaron procesos conocidos como gentrificación, turistificación o elitización. Vecslir y Kozak (2013) estudiaron la transformación de Palermo en Buenos Aires a partir de la reactivación económica. La zona revisada pasó por una renovación y sustitución de edificaciones, generando procesos de autodestrucción de la diversidad y expulsando actividades que no podían competir con el nuevo valor del suelo. Otro caso relevante corresponde a Gotthelf (2017), quien analizó los procesos de gentrificación comercial en dos contextos diferentes: Santiago, en Chile, y Seúl, en Corea del Sur, estudiando los barrios Italia e Itaewon, respectivamente. Este autor señala que, en el caso chileno, los procesos se dieron de forma libre y espontánea, mientras en Corea del Sur fueron promovidos a través de políticas gubernamentales, lo que permitió proteger a aquellos grupos que podrían verse desfavorecidos.

Casgrain y Janoschka (2013), discuten el uso del término gentrificación en Santiago de Chile. Proponen dos dimensiones para ciudades latinoamericanas: la actuación importante de agentes inmobiliarios y las múltiples luchas vecinales relacionadas con lo social, cada vez más recurrentes. Observan que en estas transformaciones las políticas urbanas y la renta del suelo cumplen un rol trascendente; además, notan que los desplazamientos son tanto directos como indirectos, mientras la exclusión de grupos sociales es constante. Atkinson (2000), argumenta que este tipo de desplazamientos poblacionales traslada los problemas sociales de ciertas zonas en lugar de trabajar en aquello que genera pobreza, deterioro ambiental y pérdida de vitalidad del vecindario.

Del segundo grupo de artículos analizados, ligados a la informalidad, destaca el referido al primer Seminario Iberoamericano Interdisciplinar en Diseño Urbano de San José, Costa Rica, durante el cual se expuso el caso de “Espacios públicos, ventas y clientelas ambulantes” (Durán, 2013). Este texto explica la informalidad como una forma de sobrevivencia donde existen compradores que encuentran en el comercio callejero lo que no les brindan los comercios formales. El estudio de De Souza y Bustos (2017), centrado en el comercio informal de calle en las comunas de Santiago y Concepción en Chile, identificó la extensión del comercio callejero, el número de trabajadores involucrados y la relación de esa actividad con el espacio. Se caracterizaron las clases de informalidad, identificando la pobreza urbana como una de las principales razones, así como la reestructuración de la economía y su flexibilidad laboral. Estos factores determinaron que los vendedores generaran su propio lugar de trabajo. Tanto en el caso de las comunas de Chile como en Costa Rica, el comercio informal callejero se concentró en sitios con gran flujo peatonal.

En párrafos anteriores se mencionan únicamente los casos más representativos de ambos tipos de transformaciones, no obstante, en todos los ejemplos revisados se evidenció que, si bien el fenómeno conocido como elitización o gentrificación cuenta con terminología propia, no ocurre lo mismo con las transformaciones referidas a la informalidad, que no presentan un término que las defina. La falta de una denominación dificulta su conceptualización, comparación e incluso su estudio.

Caso de estudio

Con el fin de analizar las reflexiones planteadas se elige a Cuenca, tercera urbe en importancia en Ecuador, asentada en la sierra sur del país (ver Figura 1), pues ejemplifica el vacío teórico que se busca demostrar. Por una parte, esta ciudad ha sido objeto de estudios en múltiples investigaciones sobre gentrificación y turistificación, desarrollados principalmente en su zona central debido a las múltiples transformaciones de esta área patrimonial en las dos últimas décadas (Hayes, 2018; Cabrera, 2019; Marulanda y Martí, 2019; Hayes, 2020; Cabrera y Bernal, 2021). Por otra parte, atraviesa un acelerado proceso de expansión urbana hacia la periferia, lo que ha originado un sinnúmero de transformaciones con marcada presencia del comercio informal. Para el análisis se seleccionaron dos tramos bajo los siguientes criterios: debían encontrarse en una zona de alta importancia para la ciudad en términos funcionales y experimentar desde 2015 una transformación urbana espontánea. Se tomó un tramo consolidado de la Av. Roberto Crespo, ubicada en El Ejido, lugar céntrico que ha evidenciado transformaciones no planificadas desde 2015 y que sobre todo a lo largo de los últimos 3 años se ha convertido en uno de los lugares de tendencia de la urbe. Este sector se ha configurado, desde su consolidación, como una zona exclusiva dentro de la ciudad y destinada a usuarios de alto poder adquisitivo. El segundo tramo elegido fue uno de la Av. Panamericana Sur, en Narancay, la entrada más importante a la ciudad desde el sur. Al ubicarse en una zona periférica, ha mantenido sus actividades agrícolas y ganaderas y, a pesar de ser una zona periurbana en constante crecimiento, sigue siendo un sector caracterizado por el desarrollo de estas actividades y por reunir usuarios de poder adquisitivo menor. Llama la atención cómo se ha ido transformando esta zona en un periodo muy corto de tiempo, particularmente durante la pandemia de COVID-19. En el caso de la Av. Roberto Crespo, se delimitó un tramo de 200 metros, mientras que en la Av. Panamericana Sur uno de 300 metros (ver Figura 1) que refleja los cambios más representativos.

Metodología

El análisis realizado en este estudio se basó en una metodología que incluyó diversas herramientas y técnicas. Para comprender el proceso de cambio, se llevó a cabo una exploración que permitió identificar variables relevantes, las cuales se estudiaron mediante análisis cartográficos, encuestas y entrevistas. Los resultados obtenidos se validaron mediante documentación, observación y fotografía.

El análisis cartográfico desempeñó un papel fundamental en la explicación del cambio. Se utilizaron mapas comparativos generados a partir de la recopilación de datos cartográficos de 2015 y 2022. Para los mapas de 2015, se empleó la herramienta Google Earth y se analizaron fotos satelitales en QGIS. En cuanto a la cartografía de 2022, se utilizó información actualizada recopilada en campo por el municipio. Se elaboraron mapas que mostraban las actividades de la primera línea edificada, especificando los tipos de comercios. Estos mapas proporcionaron datos sobre los cambios de uso, las afectaciones al verde urbano y el cumplimiento de la normativa.

La encuesta se utilizó como una herramienta para el análisis cuantitativo. Se determinó el tamaño de la muestra considerando una proyección de población urbana actual de Cuenca de 500,000 personas, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 10%. Se obtuvo una muestra de 92 encuestas para cada tramo de estudio. El cuestionario incluyó 10 preguntas basadas en seis indicadores diferentes: nivel económico, nivel de instrucción, cambios en la densidad poblacional, medio de transporte utilizado, horario de mayor actividad y tipo de usuario (residente, trabajador o visitante).

Las entrevistas se realizaron para obtener la percepción de los usuarios y para corroborar los datos recopilados. Se entrevistó a siete personas de cada tramo, entre comerciantes, residentes, visitantes y otros agentes relevantes. Las preguntas se desarrollaron considerando indicadores como el tipo de usuario, la presencia de extranjeros, el estacionamiento, la percepción de seguridad y los motivos del cambio de uso.

Para validar la información recopilada, se utilizaron tres instrumentos secundarios. La observación se empleó para analizar aspectos estéticos del lugar, como los cambios en el comercio y las fachadas, las características de la señalética y el viario peatonal, el costo promedio de un plato, las residencias de uso mixto y la oferta de estacionamiento. El análisis fotográfico se utilizó para estudiar la infografía de ambas zonas y determinar las características físico-espaciales en distintos periodos de tiempo. Además, se revisaron noticias de prensa para validar las declaraciones de los entrevistados y obtener información adicional sobre la percepción de los ciudadanos y las intervenciones de las autoridades.

El análisis de la información se dividió en tres etapas: caracterización del proceso de cambio, análisis de las posibles causas del cambio y estudio de las consecuencias para los usuarios y el paisaje.

Resultados

Caracterización de la Transformación

Para el 2015 en la Av. Roberto Crespo el uso predominante era residencial, mientras que en 2022 el 69% de predios cambió a un uso exclusivamente comercial, vinculado al ocio y la gastronomía, con restaurantes de alto estándar. En la Av. Panamericana Sur, en 2015, también predominaba la vivienda con presencia de lotes baldíos y comercio enfocado a la construcción. En el año 2022, el 60% cambió a uso mixto y el comercio se diversificó, generando venta de productos relacionados con construcción, ropa, mecánica y artículos de primera necesidad (ver Figura 2).

El análisis fotográfico permitió corroborar el cambio de uso de suelo en ambos tramos y reveló las modificaciones de la primera línea edificada. En la Av. Roberto Crespo, se evidenció la eliminación de áreas verdes en retiros y su ocupación edificación de materiales y acabados costosos, en piedra, vidrio y estructuras metálicas. En la Av. Panamericana Sur, los lotes mostraron adaptaciones y pérdida de vegetación, usando todos los retiros para construcciones de comercio informal junto a la vereda, empleando estructuras improvisadas de madera, hierro, placas de zinc, aluminio y plásticos.

En ambos casos se incumplió la normativa, pues se eliminó el retiro obligatorio y se disminuyó el verde privado. Sin embargo, en el tramo céntrico esto resulta menos evidente debido al césped y arbolado del espacio público, mientras que el sector periférico, que no contaba con este recurso, perdió suelo permeable en su totalidad.

Sobre la revisión de prensa, es interesante analizar cómo han sido percibidas las transformaciones por vecinos, autoridades y ciudadanía. En el caso de la Av. Panamericana Sur se encontraron muchas quejas relacionadas con el comercio informal, el desorden y el caos. Además, la población expresó inconformidad con respecto al mal olor, el desorden, el tráfico y la imagen. Un residente del sector precisó: “A raíz de la emergencia sanitaria del COVID-19, esto se volvió un caos, porque los mercados se cerraron y los comerciantes buscaron otros lugares para vender y se instalaron aquí…” (Sánchez. Por otro lado, en la Av. Roberto Crespo se encontraron noticias únicamente relacionadas con eventos sociales o promoción turística; así, en una nota realizada por The World ‘s 50 Best Restaurant se mencionó al restaurante cuencano ‘Dos Sucres’ como parte de la selección “El espíritu de América Latina” (. Otras noticias se refirieron al cuidado de estos restaurantes del medio ambiente y a la alimentación saludable.

Otra característica importante fue el tipo de usuarios. En la Av. Panamericana Sur son variados: personas que viven, que trabajan en diversos tipos de empleos o que visitan el lugar. Por el contrario, en la Av. Roberto Crespo la mayoría de los usuarios únicamente visita el sector, ya que esta zona prácticamente se ha quedado sin residentes. Sobre el nivel de instrucción, en la Av. Roberto Crespo, 68% de los encuestados ha completado el tercer nivel, mientras que de los usuarios en la Av. Panamericana Sur, solo 32% ha completado el segundo nivel de instrucción. En lo concerniente al medio de transporte utilizado, en la periferia 40% de los usuarios utiliza transporte público y 36%, privado, mientras que en la Av. Roberto Crespo predomina el vehículo privado con un 94% (ver Figura 3). Finalmente, en relación con el nivel de ingresos, 56% de los usuarios de la periferia perciben mensualmente alrededor de un salario básico unificado o menos. Por su parte, 58% de los usuarios del tramo central gana cuatro salarios básicos, es más, el 22% gana más de 5 salarios básicos.

Respecto a las horas de mayor actividad, en la Av. Panamericana Sur estas se identificaron durante el día y en la Av. Roberto Crespo, en las noches. Un hallazgo trascendente se refiere al espacio donde se concentra la actividad. En el caso de la Av. Roberto Crespo, de uso eminentemente gastronómico, se centra específicamente dentro de los locales. Pero, en el tramo periférico, la actividad está en las veredas y los espacios públicos, lo que demuestra la presencia de comercios informales (ver Figura 4).

Ahora bien, existen extranjeros en ambas zonas, tanto visitantes como residentes. En la Av. Roberto Crespo, los extranjeros son jubilados y turistas con alto poder adquisitivo. Mientras tanto, los extranjeros en la Av. Panamericana Sur se caracterizan por ser migrantes que habitan esta zona debido a los bajos costos.

El análisis de las edificaciones demostró que el tamaño promedio por vivienda en la Av. Roberto Crespo es casi el triple que en la Av. Panamericana Sur, con un promedio de 250 m² en un caso y 90 m² en el otro. Respecto al costo de suelo, se encontró un aumento en los valores de arriendo en ambos tramos, pero en el periférico los valores varían entre 100 $ y 700 $, en comparación a la zona central, donde varían entre 1000 $ y 5000 $.

Sobre el entorno paisajístico en la Av. Roberto Crespo, la cantidad de verde urbano es mayor y en la Av. Panamericana Sur es escaso, ya que no existe vegetación fuera de los predios. Dentro del mismo análisis, se encontró que en la Av. Roberto Crespo el estado de la infraestructura vial —veredas, calles y parterre— es bueno y no existe basura en las calles. En cambio, en la Av. Panamericana Sur, las veredas y calles presentan obstáculos en la circulación, deterioro y basura.

En el paisaje, y con relación a la infografía, se observó una gran diferencia. En la Av. Roberto Crespo, todos los contenidos visuales y publicitarios mantienen la mínima información sobre cualquier servicio: colores sobrios y poco llamativos, tamaños controlados y acabados costosos. Por el contrario, en la Av. Panamericana Sur la infografía empleada demuestra un manejo excesivo de publicidad, colores llamativos, abundancia de información y escaso presupuesto. Con relación a las restricciones vehiculares, en el tramo central el parqueo es permitido. Pero en el tramo periférico, de ingreso a la ciudad, el parqueo está totalmente prohibido, condición percibida por los residentes y comerciantes como negativa para sus negocios.

Los hallazgos principales reflejan que en ambos tramos se ha incrementado el comercio, aunque en la periferia se mantiene la vivienda y los negocios son variados, mientras que en la zona central se desplaza a los residentes y el comercio se basa en la oferta de restaurantes de alto estándar. Las dos transformaciones muestran incumplimiento de normativas en cuanto a la ocupación de retiros, lo que modifica el paisaje de la zona y disminuye la cantidad de suelo permeable. Ambos tramos reflejan un manejo de estéticas distintas, costos de suelo y arriendo diferenciados y un tipo de extranjeros y unos usos del espacio público disímiles.

Causas del cambio

La inauguración de la plataforma itinerante[1] de Narancay en 2016, a 100 m del tramo de estudio en la Av. Panamericana Sur, incentivó su transformación. Este suceso generó más actividad en la zona. Sin embargo, la revisión de prensa destacó la pandemia del COVID-19 como un punto de inflexión a partir del cual, por los cierres de mercados y la crisis económica, la gente salió a las calles para sobrevivir; en ese momento las personas empezaron a llamar a esta zona ‘mercadillo’. Las entrevistas permitieron validar la información encontrada en prensa, confirmando que en el tramo periférico la crisis económica, consecuencia de la pandemia, tuvo un gran impacto en su transformación. Uno de los comerciantes entrevistados señaló:

“... a raíz de la pandemia, ya de una se cerraron los mercados… como todos se pusieron a vender en las calles, entonces a mí también me tocó igual vender en la calle”[2].

En cuanto al tramo central, los entrevistados residentes supieron identificar cuándo comenzó el crecimiento comercial. Uno de ellos afirmó:

Desde el 2016 era todo tranquilo, ya para el 2018, antes de la pandemia, el señor desocupa su casa y les arrienda a los señores de Goza, entonces ahí comenzó este boom. Se desató el comercio… ya olíamos que teníamos que salir corriendo de aquí[3].

Uno de los trabajadores consultados indicó:

La zona se tornó comercial en base a la llegada de Goza, antes, el sector tenía una jornada comercial muy baja, en promedio de 8 horas durante los días lunes a viernes, e inferior los fines de semana. Tras la llegada de Goza, la afluencia y circulación en el sector mejoró y actualmente promedia 15 a 18 horas”. Además, varios comerciantes explicaron que, tras un estudio de mercado sobre la proyección de crecimiento turístico y comercial, decidieron abrir una nueva sucursal en este sector[4].

En resumen, el detonante de la transformación urbana en el tramo periférico ha sido principalmente la crisis económica que trajo la pandemia, cuando los habitantes vieron una oportunidad de sobrevivencia en el comercio informal. En cambio, para en el tramo central la causa principal ha sido su ubicación dentro de un sector estratégico de la ciudad, así como el crecimiento turístico y comercial que desencadenó la llegada del restaurante Goza.

Consecuencias del Cambio

Como efectos de la transformación se destaca el desplazamiento de los residentes en la Av. Roberto Crespo. A partir del incremento de locales comerciales, el flujo continuo de gente, la vida nocturna y la plusvalía, muchos usuarios abandonaron su residencia para mudarse a un lugar más tranquilo. Por otra parte, si bien en ambas zonas se evidencia un mejoramiento económico, en la Av. Roberto Crespo este ha sido significativamente mayor, por lo que resulta más rentable el arriendo de los bienes inmuebles del sector para comercio que su uso como vivienda.

Con respecto a la seguridad, en la Av. Roberto Crespo las entrevistas mostraron una mejoría en cuanto a la percepción, debido a un mayor movimiento de gente sobre todo en las noches. Un residente afirmó:

“antes había miedo, porque cuando yo llegaba esto era oscuro, no había nada de gente… ahora yo le siento más tranquilo porque uno se siente acompañado con la gente que viene y consume aquí”[5].

En cuanto a seguridad vial, un comerciante explicó:

“los carros pasan relativamente despacio, no es que van a toda velocidad y siempre hay afluencia y no hay así… exceso de tráfico”[6].

Se demuestra que este tramo es percibido como muy seguro respecto a la delincuencia y tranquilo respecto al flujo vehicular y peatonal. En contraste, en la Av. Panamericana Sur la inseguridad está ligada al tráfico vehicular, dado que en la vía se circula a gran velocidad y los tres carriles provocan riesgo para los peatones. Se advierte que en la Av. Panamericana Sur la percepción de inseguridad es mucho mayor.

Por último, una consecuencia importante es la percepción de la ciudadanía y las autoridades ante dichas transformaciones urbanas, pues, a pesar de que ambas zonas han tenido un crecimiento económico y han incumplido igualmente las normativas, la población y las autoridades se muestran más molestas en lo que respecta a los cambios de la Av. Panamericana Sur, y generan denuncias y regulaciones estrictas. Al contrario, en la Av. Roberto Crespo, la población se manifiesta muy contenta con los cambios.

Dos Fenómenos Diferenciados: lo Elitizado y lo Popular

Los resultados descritos confirman la presencia de dos fenómenos diferenciados. Por un lado, la ‘gentrificación’ o ‘elitización’, términos planteados por varios autores como el desplazamiento de usuarios y usos y la elevación del estatus (Clark, 2013), derivados de una serie de mejoras materiales y cambios inmateriales (Sargatal, 2000), además de la inyección de capital en locales comerciales y el negocio inmobiliario (Quijano, 2019). Existen, además, posturas frente a estas transformaciones, por ejemplo Leyva (2015) identifica dos: la marxista de Neil Smith enfocada en la oferta, los promotores, la banca y los planificadores, y la cultural, de David Ley, centrada en la demanda sociocultural posmoderna.

Por otro lado, aparece el fenómeno asociado a lo ‘popular’, definición que cuenta con múltiples acepciones, pero que en este estudio se refiere a las prácticas culturales de las clases sociales menos privilegiadas y con un restringido acceso a la toma de decisiones, que en Latinoamérica se relacionan fuertemente con lo indígena (Navarrete, 2017). Es así como, en función de la confrontación de lo elitizado y lo popular, se propone el término ‘popularización’, cuyas características corresponden a la presencia de comercio informal, actividades económicas marginales, crisis económica, ocupación del espacio público en el exterior, uso de suelo mixto predominante, usuarios con poder adquisitivo medio-bajo y permanencia de residentes.

La presente investigación demuestra que, pese a características comunes como el incumplimiento de normativas sobre el uso del retiro frontal, la consecuente impermeabilización y pérdida de verde urbano, existen notorias diferencias. El tramo de la Av. Roberto Crespo ha experimentado un proceso de elitización, donde se ha generado un desplazamiento de residentes del lugar y se ha sustituido la vivienda por restaurantes de alto estándar, con grandes inversiones para atraer visitantes de mayor poder adquisitivo e incrementar las plusvalías urbanas. Por el contrario, en el tramo de la Av. Panamericana Sur, la crisis económica que trajo la pandemia ocasionó la venta informal en las márgenes de la vía, lo que provocó un reordenamiento popular e informal del espacio, tanto respecto al uso del espacio público como respecto a temas paisajísticos. En este caso, los residentes permanecieron en la zona, pues, aunque aumentó el comercio dentro de los predios, estos seguían siendo viviendas. Las marcadas diferencias entre las transformaciones analizadas han originado reacciones totalmente opuestas por parte de las autoridades y la ciudadanía, tanto en temas estéticos de fachadas como paisajísticos.

Discusión

La Informalidad como Realidad Histórica en Latinoamérica

García (2001) propone la expresión ‘elitización’ como alternativa al uso de ‘gentrificación’, anglicismo tomado de gentrification, que implica un desplazamiento de usuarios derivado de la intervención del medio físico y la inyección de capital, tal que los nuevos habitantes poseen un poder socioeconómico mayor (Clark, 2013). En la literatura se ha difundido y generalizado el concepto ‘gentrificación’, sobre todo a partir de 2009 (Janoschka et al., 2014). Sin embargo, para el tramo de estudio en la Av. Roberto Crespo, se propone el término ‘elitización’, debido a la historia de urbanización del barrio, marcada por la presencia de la élite económica de la ciudad desde mediados del siglo XX (Carpio, 1979) y que se acentúa en la transformación analizada en este estudio.

Más allá del uso de una y otra denominación, la revisión de literatura demuestra que este fenómeno ha sido ampliamente investigado en la región, así como en Europa y Norteamérica. Diversos estudios se han enfocado en describir y analizar otras transformaciones, como ocurre en el segundo tramo de esta investigación (Av. Panamericana Sur), donde los usuarios originales no se desplazan, sino que el comercio incrementa dentro de un predio residencial. No obstante, para este fenómeno urbano no se ha registrado una designación (ver Figura 5).

Este último tipo de transformación presenta fuertes diferencias con los procesos de gentrificación o elitización, particularmente en el uso de suelo y el usuario característico del sitio. Ambos están determinados por la multiplicidad de comercio cotidiano, económico y enfocado a cubrir necesidades básicas, lo que permite contar con diversidad de actividades y usuarios a todas horas del día. Este fenómeno se caracteriza por la fuerte presencia del comercio informal que surge de manera voluntaria a manos de los residentes y comerciantes como fuente de ingresos. De Souza y Bustos (2017) señalan que esta actividad está sujeta a recibir remuneraciones de muy bajo salario y expone a condiciones de trabajo desfavorables. Se observa el uso de veredas y calles, así como la apropiación del espacio público y la esencia del comercio en el exterior. Zepeda (2013) resalta cómo el comercio informal está cargado de cultura popular y fortalece las relaciones sociales, pues las calles no son destinadas para los automotores sino para las personas, y los espacios públicos se adaptan a la convivencia. Para este autor, los mercados informales y la venta al aire libre reflejan mucho más que una necesidad, pues la informalidad es parte de la realidad regional. De Ramón (1992) señala que desde inicios de la colonización “una de las acciones más efectivas para estimular las relaciones sociales y económicas al interior de la población fue la instalación en ella de un mercado público o tiánguez” (p. 31). El tianguis, término usado en Mesoamérica, se refiere a mercadillos callejeros existentes desde épocas coloniales (Mauricio, 2017; Zepeda, 2013). En los Andes, estas infraestructuras son aún más informales e improvisadas. Los conquistadores, ya en el año 1552, señalaban la necesidad de tener mercados públicos: “para que los indios, libremente y sin miedo, traten y contraten” (De Ramón, 1992, p. 31). Es decir, en la región el uso del espacio público de manera itinerante tiene historia propia, ligada a prácticas y dinámicas indígenas.

La Pertinencia del Término Popularización

En América Latina el término ‘popular’ posee un significado particular, pues si bien alude al segmento menos favorecido de la sociedad, en esta parte del mundo también está íntimamente ligado a lo indígena, por lo que posee una fuerte connotación racial. En Latinoamérica la población con mayores condiciones económicas y acceso al poder, desde la Colonia y como práctica de dominación, ha relacionado lo indígena con la pobreza y la incultura (Leyva, 2015). Así, la exclusión histórica de lo popular e indígena frente a lo noble y elitizado ha marcado una dramática diferenciación, evidente en el caso cuencano en estudios como el de Mancero (2012).

Considerando que el segundo fenómeno está caracterizado por la presencia de lo popular, de naturaleza itinerante, variada y con actividades comerciales diversas, se propone el uso del término ‘popularización’ para denominarlo. Esto no solo por sus rasgos físico-espaciales y usos, determinados por el comercio al aire libre y la presencia acentuada de la informalidad, sino por el rechazo que genera en las autoridades, los organismos de control y las élites económicas; siendo esta una resistencia asociada con la marginación y el afán históricos de diferenciación. En la actualidad la reacción frente a estas transformaciones exige la expulsión de la informalidad del espacio público en busca de una imagen urbana depurada.

La investigación demuestra que, aunque la ocupación comercial de calles y veredas es necesaria para fomentar una vida de ciudad, el comercio itinerante, popular, sigue provocando mala percepción. Sobre este tema, Jacobs (1961) sostiene que “las aceras de las ciudades sirven para muchas más cosas que para transportar peatones” (p. 55), a la vez que Kim (2012) reflexiona sobre las veredas como un espacio público trascendental y propone reconcebirlas bajo un uso mixto en lugar de una zona exclusivamente de paso.

Aspecto fundamental de la popularización es la permanencia de sus habitantes y la persistencia del uso de vivienda, pues quienes se van asentando de manera paralela al proceso de transformación lo hacen con el fin de residir y trabajar en la misma zona. Este hecho entraña una clara distinción con procesos como la gentrificación o la elitización, que generan desplazamiento de usuarios, eliminación de vivienda y concentración de comercios de ocio y turismo. Esto disminuye el sentido de pertenencia y deriva en un interés únicamente económico por el sector y en la pérdida de apego emocional, todo lo cual habla de la gran carencia de vida comunitaria. Por el contrario, en la zona popularizada que se ha analizado en esta investigación, la amplia variedad de comercios garantiza la presencia de personas en diferentes horarios y por motivos distintos; además, los vendedores se conocen y los usuarios se trasladan a pie, lo que propicia constantemente la existencia de “ojos en la calle” (Jacobs, 1961).

Conclusiones

El presente trabajo describe el proceso de transformación espontánea que han experimentado dos tramos en Cuenca-Ecuador: la Av. Roberto Crespo y la Av. Panamericana Sur, entre 2015 y 2022, así como sus posibles causas y consecuencias. Considerando que ambas presentan características opuestas enmarcadas en dos fenómenos distintos, y que el primero es conocido ya en la literatura como gentrificación o elitización, se propone un término nuevo para el segundo, definido y caracterizado dentro de esta investigación como popularización. Se recurre a este término debido al carácter popular de dicho proceso, que tiene un nexo histórico con lo indígena.

Esta denominación se vuelve necesaria en el contexto latinoamericano debido a su presencia recurrente y significativa, lo que exige el posicionamiento de este fenómeno urbano con características propias y posibilita el análisis de sus causas y efectos; pero, además, esto aporta a la comprensión de los impactos que los procesos de segregación colonial han tenido en las urbes latinoamericanas para cuestionar su vigencia.

Las molestias que hoy en día provoca la popularización tienen como trasfondo la exclusión histórica de lo popular e indígena frente a lo noble y elitizado. Es así como se intenta expulsar la informalidad en busca de una imagen urbana depurada. Sin embargo, este trabajo investigativo recalca que la popularización fomenta la vida barrial, pues promueve el uso del suelo mixto a diferencia de la elitización, en la que los habitantes han sido sustituidos.

El uso del término popularización vendría a reforzar el estudio sobre la realidad informal en las ciudades, no solo de América Latina, sino de otras latitudes a escala global. En este sentido, es fundamental generar contribuciones que desde lo regional generen una reflexión teórica sobre lo urbano y sus distintas aristas. Por otra parte, se vuelve imperativo ahondar sobre la influencia de lo cultural y lo racial en la aceptación de ciertas transformaciones urbanas y en su relación con prácticas de segregación históricas. Del mismo modo, es fundamental indagar sobre la efectividad de las medidas de eliminación del comercio informal implementadas por las diferentes entidades de control, con el fin de desestigmatizar ciertos usos y estéticas.

Referencias

AMADO, J. (2016). Procesos de transformación urbana en áreas centrales. Aportes para el abordaje de la gentrificación en América Latina. Revista San Gregorio, 0(0), 113–123. https://oaji.net/articles/2016/3757-1472497902.pdf

ATKINSON, R. (2000). Measuring gentrification and displacement in greater London. Urban studies, 37(1), 149–165. https://doi.org/

BAILLY, A., Y OYA, J. (1978). La organización urbana: teorías y modelos. Instituto de Estudios de Administración Local.

BRAVO, J. (2012, AGOSTO 31). Renovación urbana. El mundo.com. http://historico.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/renovacion_urbana.php

CABRERA-JARA, N. (2019). http://historico.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/renovacion_urbana.php

Gentrificación en áreas patrimoniales latinoamericanas: cuestionamiento ético desde el caso de Cuenca, Ecuador. urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 11(1), 1-15. https://doi.org/10.1590/2175-3369.011.e20180201

CABRERA-JARA, N. Y BERNAL, E. (2021). Turismo, patrimonio urbano y justicia social. El caso de Cuenca (Ecuador). Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 40(1), 11-29. https://doi.org/10.5209/aguc.69326

CARMAN, M. (2011). El proceso de ennoblecimiento y la salida negociada de los innobles en Buenos Aires. Cadernos Metrópole, 13(25), 257-278. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=402837820011

CARPIO, J. (1979). Cuenca: su geografía urbana. López Monsalve.

CASGRAIN, A., Y JANOSCHKA, M. (2013). Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile. Andamios, 10(22), 19–44. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62828837002

CLARK, E. (2004). The Order and Simplicity of Gentrification - a Political challenge. En: L. Lees, T. Slater, y E. Wyly (Eds.), The Gentrification Reader (pp. 24-29). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203392089

DE RAMÓN, A. (1992). Santiago de Chile (1541-1991): Historia de una sociedad urbana

DE SOUZA, M., Y BUSTOS, A. (2017). El comercio informal de calle en las comunas Santiago y Concepción. Urbano, 20(35), 58–73. https://doi.org/10.22320/07813607.2017.20.35.05

DURÁN, L. (2013). Espacios públicos, ventas y clientelas ambulantes en San José, Costa Rica. On the W@terfront, 28, 57–77. https://revistes.ub.edu/index.php/waterfront/article/view/18848

SÁNCHEZ, C. (2021, DICIEMBRE 10). Buscan solución al caos en la Panamericana Sur. El Mercurio. https://elmercurio.com.ec/2021/12/10/buscan-solucion-al-caos-en-la-panamericana-sur/

GARCÍA, L. (2007). Elitización: propuesta en español para el término gentrificación. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Ciencias Sociales, 6(332). https://raco.cat/index.php/Biblio3w/article/view/66372.

GOTTHELF, U. (2017). La gentrificación comercial, ¿un proceso de activación del espacio público urbano? Los casos de Santiago (Chile) y Seúl (Corea Del Sur) Entretextos, 9(26), 47-57. https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/283

HAYES, M. (2018). Gringolandia: Lifestyle Migration under Late Capitalism. University of Minnesota Press.

HAYES, M. (2020). The coloniality of UNESCO’s heritage urban landscapes: Heritage process and transnational gentrification in Cuenca, Ecuador. Urban Studies, 57(15), 1-18. https://doi.org/10.1177/0042098019888441

HUACHICHULLCA, C. (2020, DICIEMBRE 15). Restaurante cuencano es parte de la selección “El Espíritu de América Latina”. El Mercurio. https://elmercurio.com.ec/2020/12/15/restaurante-cuencano-es-parte-de-la-seleccion-el-espiritu-de-america-latina/

JACOBS, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitán Swing Libros.

JANOSCHKA, M. (2013). Nuevas geografías migratorias en América Latina: prác­ticas de ciudadanía en un destino de turismo residencial. Scripta Nova, 17(439), 1-12. https://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-439.htm

JANOSCHKA, M., SEQUERA, J. Y SALINAS, L. (2014). G Gentrificación en España y América Latina: un diálogo crítico. Revista de geografía Norte Grande, (58), 7-40. https://doi.org/10.4067/S0718-34022014000200002

KIM, A. (2012). The mixed-use sidewalk: Vending and property rights in public space. Journal of the American Planning Association. American Planning Association, 78(3), 225–238. https://doi.org/10.1080/01944363.2012.715504

LEY, D. (2003). Artists, Aestheticisation and the Field of Gentrification. Urban studies, 40(12), 2527–2544. https://doi.org/10.1080/0042098032000136192

LEYVA, N. (2015). El papel de las instituciones culturales en el proceso de gentrificación del barrio La Candelaria de Bogotá: un estudio de caso. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 10(2), 83–106. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae10-2.picp

MANCERO, M. (2012). Nobles y cholos: raza, género y clase en Cuenca, 1995-2005. FLACSO.https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/52542.pdf

MARULANDA, A., Y MARTÍ, M. (2019). Desafiando la gentrificación. Resistencias a los desplazamientos en los centros históricos de Quito y Cuenca. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 23(1), 1-27. https://doi.org/10.1344/sn2019.23.21104

MATUS, C. (2017). Estilos de vida e imaginarios urbanos en nuevos residentes de Lastarria y Bellas Artes: el barrio patrimonial como escenario de diversidad, distinción y movilidad. EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, 43(129), 165–186. https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200008

MAURICIO, B. (2017). Altares y tianguis: Una apología del espacio abierto en Sudamérica. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 6(11), 139–159. https://doi.org/10.18537/est.v006.n011.a08

NAVARRETE, D. (2017). Turismo gentrificador en ciudades patrimoniales. Exclusión y transformaciones urbano-arquitectónicas del patrimonio en Guanajuato, México. Revista INVI, 32(89), 61-83. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62731

QUIJANO-GÓMEZ, E. (2019). Ocio y gastronomía, las nuevas estrategias de gentrificación. El caso de Lisboa. Revista Bitácora Urbano Territorial, 29(1), 109–119. https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.64314

REVELO, J. (2014, OCTUBRE 6). Transformación urbana de Leticia. Razón Pública. https://razonpublica.com/transformacion-urbana-de-leticia/

SARGATAL, M. (2000). El estudio de la gentrificación. Biblio3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, 228(3). https://www.ub.edu/geocrit/b3w-228.htm

VECSLIR, L., Y KOZAK, D. (2013). Transformaciones Urbanas en la Manzana Tradicional. Desarrollos Fragmentarios y Microtransformaciones en el tejido del barrio de Palermo, Buenos Aires. Cuaderno Urbano. Espacio, cultura, sociedad, 14(14), 146–171. https://www.redalyc.org/pdf/3692/369233934007.pdf

ZEPEDA, H. E. (2013). El conjuro urbano. Táctica y estrategia del tianguis mexicano. Universitat Autònoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/115352


[1] Se refiere al sitio designado por la autoridad de planificación para que las personas que no cuentan con un puesto dentro de los mercados de la ciudad puedan comercializar sus productos.

[2] Entrevistado 01: Comerciante y residente de la Av. Panamericana Sur.

[3] Entrevistado 02: Residente de la Av. Roberto Crespo.

[4] Entrevistado 03: Comerciante de la Av. Roberto Crespo.

[5] Entrevistado 04: Residente de la Av. Roberto Crespo.

[6] Entrevistado 05: Comerciante de la Av. Roberto Crespo.

Lo elitizado frente a lo popular

Figura 1. Ubicación de los tramos de estudio en Cuenca, Ecuador

Fuente: Elaboración propia.

Lo elitizado frente a lo popular

Figura 2. Cambio de uso de suelo en los tramos de estudio

Fuente: Elaboración propia

Lo elitizado frente a lo popular

Figura 3. Actividad dentro del tramo, medio de transporte utilizado

Fuente: Elaboración propia

Figura 4. Uso del espacio público y lugar de concentración de usuarios

Fuente: Elaboración propia.

Lo elitizado frente a lo popular

Lo elitizado frente a lo popular

Figura 5. Mapa de los 106 estudios analizados en la revisión de literatura

Fuente: Elaboración propia.

Lo elitizado frente a lo popular

Referências

Amado, J. O. (2016). Procesos de transformación urbana en áreas centrales. Aportes para el abordaje de la gentrificación en américa latina. Revista San Gregorio, 0(0), 113–123. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i0.98.g100

Atkinson, R. (2000). Measuring gentrification and displacement in greater London. Urban studies , 37(1), 149–165. https://doi.org/10.1080/0042098002339 DOI: https://doi.org/10.1080/0042098002339

Bailly, A. S., y Oya, J. J. (1978). La organización urbana: teorías y modelos. Instituto de Estudios de Administración Local. https://play.google.com/store/books/details?id=Y5hHNQAACAAJ

Bravo, J. M. (31 de Agosto de 2012). Renovación urbana. www.elmundo.com. http://historico.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/renovacion_urbana.php

Cabrera, N. (2016). Metodología para el diagnóstico y la ordenación de los corredores de crecimiento de ciudades intermedias ecuatorianas: Cuenca como caso de estudio. Universidad de Cuenca.

Cabrera-Jara, N. (2019). Gentrificación en áreas patrimoniales latinoamericanas: cuestionamiento ético desde el caso de Cuenca, Ecuador. urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 11(1), 1-15. DOI: https://doi.org/10.1590/2175-3369.011.e20180201

Cabrera, N. y Bernal, E. (2021). Turismo, patrimonio urbano y justicia social. El caso de Cuenca (Ecuador). Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 40(1), 11-29. DOI: https://doi.org/10.5209/aguc.69326

Carman, M. (2011). El proceso de ennoblecimiento y la salida negociada de los innobles en Buenos Aires. Cadernos Metrópole, 13(25), 257-278.

Casgrain, A., y Janoschka, M. (2013). Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile. Andamios, 10(22), 19–44. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62828837002 DOI: https://doi.org/10.29092/uacm.v10i22.265

Clark, E. (2013). The Order and Simplicity of gentrification. The Gentrification Reader. https://www.academia.edu/4065472/The_Order_and_Simplicity_of_Gentrification

De Cuenca, M. (2015). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón. http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/0160000270001_documento%20completo_13-03-2015_10-31-46.pdf

De Ramón, A. (1992). Santiago de Chile (1541-1991): Historia de una sociedad urbana. Editorial Catalonia. https://play.google.com/store/books/details?id=OlFyDwAAQBAJ

De Souza, M., y Bustos, A. (2017). El comercio informal de calle en las comunas Santiago y Concepción. Urbano, 20(35), 58–73. https://doi.org/10.22320/07813607.2017.20.35.05 DOI: https://doi.org/10.22320/07183607.2017.20.35.05

El Mercurio. (2021, diciembre 10). Buscan solución al caos en la Panamericana Sur. https://elmercurio.com.ec/2021/12/10/buscan-solucion-al-caos-en-la-panamericana-sur/

García, L. M. (2001). Elitización: propuesta en español para el término gentrificación. Biblio 3W. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-332.htm

Gotthelf, U. C. (2017). Entretextos. Entretextos, 26. https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/283

Hayes, C. (2018). Gringolandia: Lifestyle Migration under Late Capitalism. University of Minnesota Press. DOI: https://doi.org/10.5749/j.ctv6q52rv

Hayes, M. (2020). The coloniality of UNESCO’s heritage urban landscapes: Heritage process and transnational gentrification in Cuenca, Ecuador. Urban Studies Journal Limited, Special issue, 1-18. DOI: https://doi.org/10.1177/0042098019888441

Huachichullca, C. (2020, diciembre 15). Restaurante cuencano es parte de la selección “El Espíritu de América Latina” - Diario El Mercurio. Diario el Mercurio. https://elmercurio.com.ec/2020/12/15/restaurante-cuencano-es-parte-de-la-seleccion-el-espiritu-de-america-latina/

Jacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitán Swing Libros. https://play.google.com/store/books/details?id=fWQeEAAAQBAJ

Janoschka, M. (2013). Nuevas geografías migratorias en América Latina: prác­ticas de ciudadanía en un destino de turismo residencial. Scripta Nova, 17(439), 1-12.

Janoschka, M., Sequera, J. y Salinas, L. (2013). G Gentrificación en España y América Latina: un diálogo crítico. International Journal of Urban and Regio­nal Research 38(2), 155-171.

Kim, A. M. (2012). The mixed-use sidewalk: Vending and property rights in public space. Journal of the American Planning Association. American Planning Association, 78(3), 225–238. https://doi.org/10.1080/01944363.2012.715504 DOI: https://doi.org/10.1080/01944363.2012.715504

Kim, J. Y. (2016). Cultural entrepreneurs and urban regeneration in Itaewon, Seoul. Cities , 56, 132–140. https://doi.org/10.1016/j.cities.2015.11.021 DOI: https://doi.org/10.1016/j.cities.2015.11.021

Ley, D. (2003). Artists, Aestheticisation and the Field of Gentrification. Urban studies , 40(12), 2527–2544. https://doi.org/10.1080/0042098032000136192 DOI: https://doi.org/10.1080/0042098032000136192

Leyva, N. (2015). El papel de las instituciones culturales en el proceso de gentrificación del barrio La Candelaria de Bogotá: un estudio de caso. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 10(2), 83–106. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297044021007 DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae10-2.picp

Mancero, M. (2012). Nobles y cholos: raza, género y clase en Cuenca, 1995-2005. FLACSO Ecuador. https://play.google.com/store/books/details?id=lOodmwEACAAJ

Marulanda, A., y Martí, M. (2019). Desafiando la gentrificación. Resistencias a los desplazamientos en los centros históricos de Quito y Cuenca. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 23(1), 1-27. DOI: https://doi.org/10.1344/sn2019.23.21104

Matus, C. (2017). Estilos de vida e imaginarios urbanos en nuevos residentes de Lastarria y Bellas Artes: el barrio patrimonial como escenario de diversidad, distinción y movilidad. EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, 43(129), 165–186. DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612017000200008

Mauricio, B. (2017). Altares y tianguis: Una apología del espacio abierto en Sudamérica. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 6(11), 139–159. https://doi.org/10.18537/est.v006.n011.a08 DOI: https://doi.org/10.18537/est.v006.n011.a08

Ortiz, P., Pinto, V., Aguirre, M., Peláez, V. A., Paz, D., y Enríquez, D. (s. f.). Recomendaciones de políticas urbanas para el uso y la gestión del suelo en Cuenca. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/57905.pdf

Quijano-Gómez, E. (2019). Ocio y gastronomía, las nuevas estrategias de gentrificación. El caso de Lisboa. Revista Bitácora Urbano Territorial, 29(1), 109–119. https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.64314 DOI: https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n1.64314

Revelo, J. (2014, octubre 6). Transformación urbana de Leticia. Razón Pública. https://razonpublica.com/transformacion-urbana-de-leticia/

Sargatal, M. A. (2000). El estudio de la gentrificación. Biblio3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. https://doi.org/10.1344/b3w.5.2000.24820

Segura, L. A. D. (2013). Espacios públicos, ventas y clientelas ambulantes en San José, Costa Rica. On the W@terfront, 28, 57–77. https://revistes.ub.edu/index.php/waterfront/article/view/18848?source=/index.php/waterfront/article/view/18848

Vecslir, L., y Kozak, D. (2013). Transformaciones Urbanas en la Manzana Tradicional. Desarrollos Fragmentarios y Microtransformaciones en el tejido del barrio de Palermo, Buenos Aires. Cuaderno Urbano. Espacio, cultura, sociedad, 14(14), 146–171. https://www.redalyc.org/pdf/3692/369233934007.pdf DOI: https://doi.org/10.30972/crn.1414529

Zepeda, H. E. (2013). El conjuro urbano. Táctica y estrategia del tianguis mexicano [Universitat Autònoma de Barcelona]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=117485&info=resumen&idioma=SPA

Como Citar

APA

Garcia Cazorla, M., Ortiz-Rengel, A. e Cabrera-Jara, N. (2023). Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbano Territorial, 33(2), 241–255. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106482

ACM

[1]
Garcia Cazorla, M., Ortiz-Rengel, A. e Cabrera-Jara, N. 2023. Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbano Territorial. 33, 2 (jun. 2023), 241–255. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106482.

ACS

(1)
Garcia Cazorla, M.; Ortiz-Rengel, A.; Cabrera-Jara, N. Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbano Territorial 2023, 33, 241-255.

ABNT

GARCIA CAZORLA, M.; ORTIZ-RENGEL, A.; CABRERA-JARA, N. Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 33, n. 2, p. 241–255, 2023. DOI: 10.15446/bitacora.v33n2.106482. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/106482. Acesso em: 15 jul. 2024.

Chicago

Garcia Cazorla, Monica, Alejandra Ortiz-Rengel, e Natasha Cabrera-Jara. 2023. “Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular”. Bitácora Urbano Territorial 33 (2):241-55. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.106482.

Harvard

Garcia Cazorla, M., Ortiz-Rengel, A. e Cabrera-Jara, N. (2023) “Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular”, Bitácora Urbano Territorial, 33(2), p. 241–255. doi: 10.15446/bitacora.v33n2.106482.

IEEE

[1]
M. Garcia Cazorla, A. Ortiz-Rengel, e N. Cabrera-Jara, “Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular”, Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, nº 2, p. 241–255, jun. 2023.

MLA

Garcia Cazorla, M., A. Ortiz-Rengel, e N. Cabrera-Jara. “Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular”. Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, nº 2, junho de 2023, p. 241-55, doi:10.15446/bitacora.v33n2.106482.

Turabian

Garcia Cazorla, Monica, Alejandra Ortiz-Rengel, e Natasha Cabrera-Jara. “Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular”. Bitácora Urbano Territorial 33, no. 2 (junho 1, 2023): 241–255. Acessado julho 15, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/106482.

Vancouver

1.
Garcia Cazorla M, Ortiz-Rengel A, Cabrera-Jara N. Transformaciones espontáneas en Cuenca-Ecuador. Lo elitizado frente a lo popular. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 1º de junho de 2023 [citado 15º de julho de 2024];33(2):241-55. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/106482

Baixar Citação

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Acessos à página de resumo

370

Downloads

Não há dados estatísticos.