Solución al problema contaminante, en la empresa Siderúrgica de Medellín S.A. “SIMESA”
Palabras clave:
SIMESA, Siderúrgica, Horno eléctrico de arco, Tratamiento de chatarra, Industria siderúrgica - Medellín, Antioquia, Colombia, Contaminación ambiental, Protección del medio ambiente (es)Descargas
Hasta hace relativamente poco, SIMESA se catalogaba como uno de los principales focos contaminantes, en la Ciudad de Medellín; pero gracias a su moderno sistema anticontaminante, acondicionado al horno eléctrico de arco, se logró eliminar todo vestigio de contaminación por parte de la siderúrgica, situándola como la pionera en la lucha frontal a los problemas de la contaminación en la capital de la montaña.
Los esfuerzos dedicados por la empresa, para controlar su alto índice de contaminación se remontan cinco años atrás. Es lógico, que el nivel contaminante de una factoría, depende directamente de la clase de materia prima que elabora; en el caso de SIMESA, su principal elemento de fundición es la chatarra, o sea, emplea materia prima trabajada con anterioridad (pretratada). (Texto tomado de la fuente)
Referencias
.
Cómo citar
IEEE
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2024 DYNA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista.