Publicado

2014-07-01

Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading

Descargas

Autores/as

En esta editorial deseamosabordar los problemasmás comunes de puntuación de textos científicos en español en su nivel más básico. Esta editorial estámotivada por muchas dudas y errores típicos que surgen en el proceso de  escritura de artículos de ingeniería en español. El enfoque de esta editorial noes realizar una enumeración exhaustiva, sino describir las dudas y errores más comunes que usualmente se presentan durante la escritura. Ya que en muchos claustros universitarios se toman cursos de proofreading, resulta necesario aclarar algunas de las diferencias con la escritura enidioma inglés, ya que a veces se confunden. Este trabajo está basado en el diccionario de la RAE y en la sexta edición de Publication Manual of the American Psychological Association.

Cómo citar

IEEE

[1]
J. D. Velásquez y A. Baily, «Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading», DYNA, vol. 81, n.º 186, pp. 9–10, jul. 2014.

ACM

[1]
Velásquez, J.D. y Baily, A. 2014. Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading. DYNA. 81, 186 (jul. 2014), 9–10.

ACS

(1)
Velásquez, J. D.; Baily, A. Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading. DYNA 2014, 81, 9-10.

APA

Velásquez, J. D. y Baily, A. (2014). Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading. DYNA, 81(186), 9–10. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241

ABNT

VELÁSQUEZ, J. D.; BAILY, A. Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading. DYNA, [S. l.], v. 81, n. 186, p. 9–10, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241. Acesso em: 21 abr. 2025.

Chicago

Velásquez, Juan D., y Andrew Baily. 2014. «Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading». DYNA 81 (186):9-10. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241.

Harvard

Velásquez, J. D. y Baily, A. (2014) «Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading», DYNA, 81(186), pp. 9–10. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241 (Accedido: 21 abril 2025).

MLA

Velásquez, J. D., y A. Baily. «Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading». DYNA, vol. 81, n.º 186, julio de 2014, pp. 9-10, https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241.

Turabian

Velásquez, Juan D., y Andrew Baily. «Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading». DYNA 81, no. 186 (julio 1, 2014): 9–10. Accedido abril 21, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241.

Vancouver

1.
Velásquez JD, Baily A. Aspectos Mínimos del Uso de Signos de Puntuación en Corrección de Estilo y Proofreading. DYNA [Internet]. 1 de julio de 2014 [citado 21 de abril de 2025];81(186):9-10. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/45241

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

644

Descargas