Publicado

2007-01-01

PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES

Descargas

Autores/as

  • Patricia Fernández M. Universidad Pontificia Bolivariana
  • Vladimir Martínez Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Andrés Duque Universidad Pontificia Bolivariana
  • Javier Cruz Universidad Pontificia Bolivariana.
El proceso de fundición a la espuma perdida (FEP), es uno de los procesos de fundición preferidos en la actualidad cuando se trata de fabricar piezas de geometría intrincada, estrechas tolerancias dimensionales y buenos acabados superficiales. Cobral Ltda. es una empresa del sector metalmecánico situada en la ciudad de Medellín que desde el año 2000 se ha dedicado a la producción de piezas automotrices en fundición gris y nodular por el proceso FEP. Sin embargo, desde la puesta en marcha del proceso se obtuvieron altos porcentajes de rechazo, entre el 20% y el 50%. El estudio de las variables del proceso y su adecuado control en las diferentes etapas, permitió la minimización de los porcentajes de rechazo y un aumento en la productividad de la planta. Se describen las etapas del proceso FEP y algunos de los aspectos más relevantes de la optimización realizada.

Cómo citar

IEEE

[1]
P. Fernández M., V. Martínez, A. Duque, y J. Cruz, «PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES», DYNA, vol. 74, n.º 151, pp. 15–24, ene. 2007.

ACM

[1]
Fernández M., P., Martínez, V., Duque, A. y Cruz, J. 2007. PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. DYNA. 74, 151 (ene. 2007), 15–24.

ACS

(1)
Fernández M., P.; Martínez, V.; Duque, A.; Cruz, J. PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. DYNA 2007, 74, 15-24.

APA

Fernández M., P., Martínez, V., Duque, A. y Cruz, J. (2007). PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. DYNA, 74(151), 15–24. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888

ABNT

FERNÁNDEZ M., P.; MARTÍNEZ, V.; DUQUE, A.; CRUZ, J. PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. DYNA, [S. l.], v. 74, n. 151, p. 15–24, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888. Acesso em: 19 abr. 2025.

Chicago

Fernández M., Patricia, Vladimir Martínez, Andrés Duque, y Javier Cruz. 2007. «PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES». DYNA 74 (151):15-24. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888.

Harvard

Fernández M., P., Martínez, V., Duque, A. y Cruz, J. (2007) «PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES», DYNA, 74(151), pp. 15–24. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888 (Accedido: 19 abril 2025).

MLA

Fernández M., P., V. Martínez, A. Duque, y J. Cruz. «PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES». DYNA, vol. 74, n.º 151, enero de 2007, pp. 15-24, https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888.

Turabian

Fernández M., Patricia, Vladimir Martínez, Andrés Duque, y Javier Cruz. «PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES». DYNA 74, no. 151 (enero 1, 2007): 15–24. Accedido abril 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888.

Vancouver

1.
Fernández M. P, Martínez V, Duque A, Cruz J. PROCESO DE FUNDICIÓN EN ESPUMA PERDIDA PARA LA FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. DYNA [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 19 de abril de 2025];74(151):15-24. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/888

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

2804

Descargas