Published
1991-01-01
Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas
Keywords:
Estadística matemática, Probabilidades, Distribución de Gumbell, Simulación estadística, Muestras aleatorias, Muestras correlacionadas, Estimadores de momentos (es)Downloads
En este trabajo se muestra una comparación del comportamiento de los estimadores de momentos, máximo verosímiles y de mementos de probabilidad ponderados para
los parámetros y percentiles de la distribución de Gumbell, por medio de la simulación estadística bajo dos supuestos.
1. Muestras aleatorias.
2. Muestras autocorrelacionadas de primer orden que se asumen aleatorias.
How to Cite
APA
Pacheco Durán, P. N. (1991). Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas. Revista Colombiana de Estadística, 12(23-24). https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956
ACM
[1]
Pacheco Durán, P.N. 1991. Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas. Revista Colombiana de Estadística. 12, 23-24 (Jan. 1991).
ACS
(1)
Pacheco Durán, P. N. Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas. Rev. colomb. estad. 1991, 12.
ABNT
PACHECO DURÁN, P. N. Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas. Revista Colombiana de Estadística, [S. l.], v. 12, n. 23-24, 1991. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956. Acesso em: 31 jan. 2025.
Chicago
Pacheco Durán, Pedro Nel. 1991. “Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas”. Revista Colombiana De Estadística 12 (23-24). https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956.
Harvard
Pacheco Durán, P. N. (1991) “Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas”, Revista Colombiana de Estadística, 12(23-24). Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956 (Accessed: 31 January 2025).
IEEE
[1]
P. N. Pacheco Durán, “Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas”, Rev. colomb. estad., vol. 12, no. 23-24, Jan. 1991.
MLA
Pacheco Durán, P. N. “Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas”. Revista Colombiana de Estadística, vol. 12, no. 23-24, Jan. 1991, https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956.
Turabian
Pacheco Durán, Pedro Nel. “Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas”. Revista Colombiana de Estadística 12, no. 23-24 (January 1, 1991). Accessed January 31, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956.
Vancouver
1.
Pacheco Durán PN. Comparación por simulación de tres métodos de estimación de parámetros para la distribución de Gumbell con muestras aleatorias y autocorrelacionadas. Rev. colomb. estad. [Internet]. 1991 Jan. 1 [cited 2025 Jan. 31];12(23-24). Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/9956
Download Citation
Article abstract page views
148
Downloads
Download data is not yet available.
License
Copyright (c) 1991 Revista Colombiana de Estadística
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).