Published

2013-07-01

La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español

Keywords:

ironía, hipérboles, preguntas retóricas, prosodia, contexto (es)

Authors

El objetivo de este estudio era evaluar el grado de intención irónica que se le atribuye a las hipérboles y a las preguntas retóricas en español. Con ese propósito, se realizaron cuatro experimentos. En los dos primeros, los participantes valoraron el grado de intención irónica que percibían en enunciados breves (hipérboles y preguntas retóricas) que escuchaban en dos condiciones diferentes: con y sin contexto. En los experimentos tres y cuatro, los sujetos realizaron dos tareas perceptivas de discriminación e identificación de entonaciones irónicas y entonación neutra en dos condiciones diferentes (contorno de f0 y frase normal). Los resultados señalaron una mejor identificación de la intención irónica de burla ligada a las hipérboles y de crítica asociada a las preguntas retóricas. También se observó un mayor peso de la información contextual frente a la prosódica, en la identificación de las intenciones irónicas de burla y crítica.

How to Cite

APA

Becerra Valderrama, M. I. and Igoa González, J. M. (2013). La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español. Forma y Función, 26(2), 99–124. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565

ACM

[1]
Becerra Valderrama, M.I. and Igoa González, J.M. 2013. La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español. Forma y Función. 26, 2 (Jul. 2013), 99–124.

ACS

(1)
Becerra Valderrama, M. I.; Igoa González, J. M. La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español. Forma. func. 2013, 26, 99-124.

ABNT

BECERRA VALDERRAMA, M. I.; IGOA GONZÁLEZ, J. M. La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español. Forma y Función, [S. l.], v. 26, n. 2, p. 99–124, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Becerra Valderrama, María Isabel, and José Manuel Igoa González. 2013. “La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español”. Forma Y Función 26 (2):99-124. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565.

Harvard

Becerra Valderrama, M. I. and Igoa González, J. M. (2013) “La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español”, Forma y Función, 26(2), pp. 99–124. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565 (Accessed: 18 February 2025).

IEEE

[1]
M. I. Becerra Valderrama and J. M. Igoa González, “La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español”, Forma. func., vol. 26, no. 2, pp. 99–124, Jul. 2013.

MLA

Becerra Valderrama, M. I., and J. M. Igoa González. “La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español”. Forma y Función, vol. 26, no. 2, July 2013, pp. 99-124, https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565.

Turabian

Becerra Valderrama, María Isabel, and José Manuel Igoa González. “La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español”. Forma y Función 26, no. 2 (July 1, 2013): 99–124. Accessed February 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565.

Vancouver

1.
Becerra Valderrama MI, Igoa González JM. La intención irónica en las hipérboles y las preguntas retóricas en español. Forma. func. [Internet]. 2013 Jul. 1 [cited 2025 Feb. 18];26(2):99-124. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/44565

Download Citation

Article abstract page views

499

Downloads