Publicado

2008-05-01

TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)

Palabras clave:

Agricultura de conservación, adopción tecnológica, transferencia de tecnología, erosión de suelos, participación comunitaria. (es)

Descargas

Autores/as

  • CARMEN ZAMUDIO RODRÍGUEZ Licenciada en Biología, M.Sc. Profesora Asistente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • TOMÁS ENRIQUE LEÓN SICARD Agrólogo, Ph.D. Profesor Asociado del Instituto de Estudios Ambientales – IDEA, de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través del Proyecto Checua, (en la actualidad Programa de Conservación de Aguas y Suelos - PROCAS) viene trabajando en el control de la erosión bajo el enfoque preventivo, mediante la transferencia tecnológica de la agricultura de conservación. En el presente estudio, utilizando instrumentos etnográficos, incluyendo 44 encuestas estructuradas y 54 entrevistas a agricultores (de un total de 79) y 15 encuestas a funcionarios del proyecto PROCAS y de las Umata locales, se estableció el grado de adopción de la agricultura de conservación en dos grupos de usuarios del Proyecto Checua, en los municipios de Nemocón (Cundinamarca) y Caldas (Boyacá). Asumiendo como criterio el número de principios de la agricultura de conservación aplicados efectivamente (Mínimo Movimiento del Suelo, Rotación con Abonos Verdes y Uso de Coberturas Permanentes), se encontró que en Nemocón predominan la adopción nula (36,84%) y baja (31,57%), en tanto que en Caldas existe un 72 % de usuarios con alto grado de adopción. Estas diferencias se explican por varias razones: en lo biofísico, existen significativas ventajas agroecológicas para Caldas; en lo económico, las limitaciones financieras propias de los pequeños agricultores y la influencia de actividades económicas diferentes a las agrícolas limitan la adopción en ambos municipios; en lo social resultan fundamentales, la iniciativa personal, la participación comunitaria y la intervención institucional a través de la asesoría técnica (en especial, la actitud del asesor) y el tiempo de vigencia del PROCAS en cada zona; en lo tecnológico, la adaptación de la tecnología a las condiciones locales es determinante; y en lo simbólico, lo es la relación del campesino con su entorno.

Cómo citar

APA

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C. y LEÓN SICARD, T. E. (2008). TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA). Gestión y Ambiente, 11(2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990

ACM

[1]
ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C. y LEÓN SICARD, T.E. 2008. TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA). Gestión y Ambiente. 11, 2 (may 2008).

ACS

(1)
ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C.; LEÓN SICARD, T. E. TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA). Gest. Ambient. 2008, 11.

ABNT

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C.; LEÓN SICARD, T. E. TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA). Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 11, n. 2, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, CARMEN, y TOMÁS ENRIQUE LEÓN SICARD. 2008. «TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)». Gestión Y Ambiente 11 (2). https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990.

Harvard

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C. y LEÓN SICARD, T. E. (2008) «TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)», Gestión y Ambiente, 11(2). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990 (Accedido: 22 abril 2025).

IEEE

[1]
C. ZAMUDIO RODRÍGUEZ y T. E. LEÓN SICARD, «TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)», Gest. Ambient., vol. 11, n.º 2, may 2008.

MLA

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, C., y T. E. LEÓN SICARD. «TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)». Gestión y Ambiente, vol. 11, n.º 2, mayo de 2008, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990.

Turabian

ZAMUDIO RODRÍGUEZ, CARMEN, y TOMÁS ENRIQUE LEÓN SICARD. «TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA)». Gestión y Ambiente 11, no. 2 (mayo 1, 2008). Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990.

Vancouver

1.
ZAMUDIO RODRÍGUEZ C, LEÓN SICARD TE. TRANSFERENCIA Y ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL “PROYECTO CHECUA”, EN LOS MUNICIPIOS DE CALDAS (BOYACÁ) Y NEMOCÓN (CUNDINAMARCA). Gest. Ambient. [Internet]. 1 de mayo de 2008 [citado 22 de abril de 2025];11(2). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/13990

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

3606

Descargas