Publicado

2000-07-01

Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético

Palabras clave:

gestión ambiental, proyectos energéticos, estrategias metodológicas, energías alternativas (es)

Descargas

Autores/as

  • Eduardo Guerrero Forero Universidad Javeriana, Bogotá
  • Enrique Ángel Sanint Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín)

En el presente trabajo se propuso establecer la demanda de conocimiento en ecología y ciencias ambientales en el ámbito de la gestión energética; en su desarrollo involucró a un gran número de personas y entidades con el ánimo de obtener resultados de la mayor cobertura y validez posible. A través de distintas estrategias metodológicas y distintas fuentes (encuestas, talleres, consulta documental, retroalimentación crítica por parte de especialistas) se obtuvo un análisis ponderado sobre las necesidades de investigación como insumo para alimentar los procesos de gestión ambiental en el ciclo técnico de proyectos energéticos. Se realizó un análisis subsectórial (carbón, electricidad, petróleo y energías alternativas) con el fin de alcanzar un nivel de detalle que permitiera señalar temas concretos prioritarios para la asignación de fondos destinados a investigación. Se aspira a que este trabajo sirva para orientar la investigación ecológico-ambiental en función de las necesidades sectoriales energéticas y sea útil como referencia para la definición de políticas sobre ciencia y tecnología en el marco del Sector Energético, del SINA (Sistema Nacional Ambiental) y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

This work intends to establish the knowledge demand in ecology and environmental sciences needed for the environmental management of energy projects; in this development a large number of people were consulted in order to obtain results as broad and valid as possible. Using several methodological strategies and sources (pool, workshop, document search and feedback from experts) an analysis on the needs of research as a necessary input to the environmental management process was obtained. A sub-sector analysis (coal, electricity, oil and alternative energies) was preformed to get the detail necessary to point out specific topics that are considered a priority for the allocation of research funds. This work should be a guide to orient the ecological an environment research with the management needs of the energy sector. It also should be useful as a reference for the definition of science and technology policies for the energy sector, the National Environmental System an the National System of Science and Technology.

Referencias

Ángel, E., Villegas L. C. y Carmona S. 1995. Necesidades de investigación aplicada al tema ambiental en el sector eléctrico. Interconexión Eléctrica S.A (ISA). Ponencia presentada en la X Convención Científica Nacional, A.C.A.C., Manizales, mayo 25-27 de 1995, 15 pp.

Chaparro, F. 1998. Conocimiento, innovación y construcción de sociedad: una agenda para la Colombia del siglo XXI -Haciendo de Colombia una sociedad del conocimiento, Colciencias. Bogotá, 75 pp. (inédito).

COLCIENCIAS. 1993a. Ciencia contra la oscuridad. Bases para un Plan del Programa Nacional de Investigaciones en Energía y Minería. Serie Programas Nacionales de Ciencia y Tecnología.

COLCIENCIAS. Bogotá, 160 pp. COLCIENCIAS. 1993b. El entorno natural y construido del hombre colombiano. Bases para un Plan del Programa Nacional de Ciencias del Medio Ambiente y el Hábitat. Serie Programas Nacionales de Ciencia y Tecnología, COLCIENCIAS, Bogotá. 263 pp.

CONGRESO DE LA REPUBLICA. 1993 Ley 99. Bogotá. 22 de diciembre de 1993. 83 pp

Guerrero, E. 1999. La ciencia y la tecnología como insumos para la gestión ambiental del sector energético. En: Energías para un desarrollo sostenible: Ensayos sobre gestión ambiental de los recursos energéticos. Fondo FEN Colombia & Financiera Energética Nacional S.A., Bogotá, pp. 217-229.

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 1997 Convenio de concertación y coordinación de acciones encaminadas a apoyar el control de la contaminación, la adopción de métodos de producción sostenible y a mejorar la gestión pública y empresarial, entre el Ministerio del Medio Ambiente y el sector eléctrico, Bogotá.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. 1994. Plan Energético Nacional (PEN). Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero - Energética (UPME), Bogotá, 338 pp.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. 1997. Plan Energético Nacional 1997-2010 - Autosuficiencia energética sostenible. Ministerio de Minas y Energía. Unidad de Planeación Minero - Energética (UPME), Bogotá, 127 pp.

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - COLCIENCIAS. 1995. Colombia: Al filo de la oportunidad. Misión Ciencia, Educación y Desarrollo, Colección Documentos de la Misión, tomo I, COLCIENCIAS, Tercer Mundo Editores, Bogotá, 241 pp.

Cómo citar

APA

Guerrero Forero, E. y Sanint, E. Ángel. (2000). Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético. Gestión y Ambiente, 3(4), 71–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133

ACM

[1]
Guerrero Forero, E. y Sanint, E. Ángel 2000. Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético. Gestión y Ambiente. 3, 4 (jul. 2000), 71–94.

ACS

(1)
Guerrero Forero, E.; Sanint, E. Ángel. Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético. Gest. Ambient. 2000, 3, 71-94.

ABNT

GUERRERO FORERO, E.; SANINT, E. Ángel. Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 3, n. 4, p. 71–94, 2000. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133. Acesso em: 23 abr. 2025.

Chicago

Guerrero Forero, Eduardo, y Enrique Ángel Sanint. 2000. «Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético». Gestión Y Ambiente 3 (4):71-94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133.

Harvard

Guerrero Forero, E. y Sanint, E. Ángel (2000) «Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético», Gestión y Ambiente, 3(4), pp. 71–94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133 (Accedido: 23 abril 2025).

IEEE

[1]
E. Guerrero Forero y E. Ángel Sanint, «Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético», Gest. Ambient., vol. 3, n.º 4, pp. 71–94, jul. 2000.

MLA

Guerrero Forero, E., y E. Ángel Sanint. «Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético». Gestión y Ambiente, vol. 3, n.º 4, julio de 2000, pp. 71-94, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133.

Turabian

Guerrero Forero, Eduardo, y Enrique Ángel Sanint. «Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético». Gestión y Ambiente 3, no. 4 (julio 1, 2000): 71–94. Accedido abril 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133.

Vancouver

1.
Guerrero Forero E, Sanint E Ángel. Necesidades de investigación en ecología y ciencias ambientales como apoyo a la gestión ambiental del sector energético. Gest. Ambient. [Internet]. 1 de julio de 2000 [citado 23 de abril de 2025];3(4):71-94. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88133

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

102

Descargas