La interdisciplina en la docencia y la investigación de los programas de posgrado
Palabras clave:
maestro, complejidad, autointerdisciplina, investigación ambiental, seminario alemán (es)teacher, complexity, autointerdiscipline, environmental research, german seminary (en)
Descargas
El documento parte de aceptar las dificultades inherentes a la definición del objeto de estudio en la perspectiva ambiental, dada la complejidad intrínseca en el enfoque ambientalista y posteriormente discute las exigencias de la auto interdisciplina, anotando que el rol del maestro debería ser, entre otros, el de un “provocador de interdisciplina”. El texto analiza igualmente algunas relaciones entre la investigación ambiental e interdisciplina, planteando el rol de los profesores en la búsqueda de una construcción interdisciplinaria tanto de la práctica pedagógica como de la investigación. Se menciona el caso del Seminario Alemán como práctica pedagógica orientada hacia esos propósitos.
The document starts by accepting the inherent dificulties in the definition of the object of study in the environmental perspective, given the intrinsec complexity in the environmental fows. Later a discussion is presented about the needs of aouto interdiscipline, indicating that the rol of the teacher, among others, must analyze some relationships between environmental research and interdiscipline, infatingthe rol of the teachers as a search in the interdisciplinary construction, both in the teaching practice and in research. The case o f the German Seminary is menthoned as a teaching practice oriented to tjis purposes.
Referencias
Dudando de lo aprendido y de lo que se va a aprender o, en términos del profesor Julio Carrizosa, “indisciplinándose en el conocimiento”.
Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo (PMAD) del IDEA
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Gestión y Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos que sean publicados en la revista Gestión y Ambiente, también serán publicados en el sitio web http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/index y en formatos electrónicos como PDF, HTML, XML, entre otros. Además, en diferentes redes sociales de difusión del conocimiento. Gestión y Ambiente adopta directrices de ética por Committee on Publication Ethics (COPE) sobre buenas prácticas de conducta (evitar conductas como plagio, falsificación, autoría ficticia, entre otros), describe conflictos de interés o en competencia, contribuciones de autoría y fuentes de financiación. Todo lo publicado se considerará propiedad de la revista Gestión y Ambiente, pero pueden usarse bajo la licencia Creative Commons “Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual International (BY-NC-SA) 4.0”