Publicado
2010-01-01
Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción
Palabras clave:
psicología, academia, universidad, educación (es)Descargas
Cuando en Colombia la formación de pregrado era el último nivel de formación, había un acuerdo general tácito para exigir una tesis como requisito último para conceder el título en algún área académica. En la medida en que se han venido creando programas de postgrado, este requisito se ha ido desplazando a las maestrías y los doctorados, y el conjunto de opciones de trabajo de grado en pregrado se ha ido ampliando a actividades prácticas, a cursos de formación avanzada y en una deformación
preocupante, a cursos remediales.
preocupante, a cursos remediales.
Referencias
American Psychological Association (1997). Getting In. A step- by-step plan for gaining admission to graduate school in psychology. Washington:APA.
Buela-Casal, G. (Ed.) (2005). Manual práctico para hacer un doctorado. Madrid: EOS.
Cone, J. D. & Foster, S. L. (1993). Dissertations and theses. From start to finish. Washington: APA.
Landrum, R. E. & Nelsen, L. R. (2002). The undergraduate research assistantship: An analysis of the benefits. Teaching of Psychology, 29, 15-19.
Sidman, M. (1960). Tactics of scientific research. New York: Basic Books.
Weston, A. (1998). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.
Cómo citar
APA
Gutiérrez, G. (2010). Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción. Laberinto, 10(1), 1–2. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269
ACM
[1]
Gutiérrez, G. 2010. Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción. Laberinto. 10, 1 (ene. 2010), 1–2.
ACS
(1)
Gutiérrez, G. Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción. Laberinto 2010, 10, 1-2.
ABNT
GUTIÉRREZ, G. Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción. Laberinto, [S. l.], v. 10, n. 1, p. 1–2, 2010. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269. Acesso em: 24 ene. 2025.
Chicago
Gutiérrez, Germán. 2010. «Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción». Laberinto 10 (1):1-2. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269.
Harvard
Gutiérrez, G. (2010) «Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción», Laberinto, 10(1), pp. 1–2. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269 (Accedido: 24 enero 2025).
IEEE
[1]
G. Gutiérrez, «Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción», Laberinto, vol. 10, n.º 1, pp. 1–2, ene. 2010.
MLA
Gutiérrez, G. «Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción». Laberinto, vol. 10, n.º 1, enero de 2010, pp. 1-2, https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269.
Turabian
Gutiérrez, Germán. «Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción». Laberinto 10, no. 1 (enero 1, 2010): 1–2. Accedido enero 24, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269.
Vancouver
1.
Gutiérrez G. Tesis de Pregrado: una Especie (Académica) en Peligro de Extinción. Laberinto [Internet]. 1 de enero de 2010 [citado 24 de enero de 2025];10(1):1-2. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lab/article/view/47269
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
463
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.