Modelo de mejora de la gestión de las TIC en las organizaciones colombianas a partir de un modelo cubano
Palabras clave:
Gestión de TI, Metodología de Implementación de TI, Modelo de Aplicación Tecnológica (es)Descargas
Este artículo presenta los resultados de una investigación experimental, realizada con el fin de consolidar una metodología para la implementación de un modelo de gestión tecnológica en las organizaciones colombianas, está basada en marcos de referencia de gestión de Tecnologías de Información (TI) aceptados internacionalmente y en una metodología creada y aplicada en cuatro empresas cubanas. Es importante tener presente que cualquier metodología propuesta debe ser probada para garantizar su validez y disminuir el riesgo de establecer esquemas teóricos sin ninguna validación en las organizaciones, por esta razón la investigación realizada es de naturaleza aplicada y se llevó a cabo en cuatro entidades manizaleñas.
Referencias
AXELOS. (2013). ITIL. Retrieved September 3, 2013, from http://www.itil-officialsite.com/
ICONTEC. (2008). NTC – ISO/IEC:20000-1. Tecnología de la Información. Gestión del servicio. Parte 1: Requisitos del sistema de gestión del servicio. Bogotá.
ISACA. (2014). COBIT 4.1. Retrieved from http://www.isaca.org/Knowledge-Center/cobit/Pages/Downloads.aspx
ISO/IEC. (2005). Estándar Internacional ISO/IEC 27001. (Primera Edición).
IT Governance Institute, & ISACA. (2011). Global Status Report on the Governance of Enterprise IT (GEIT) 2011. Retrieved from http://www.isaca.org/Knowledge-Center/Research/Documents/Global-Status-Report-GEIT-2011_res_Eng_0111.pdf
Perez Lorences, P. (2011). La evaluación y mejora de la gestión de tecnologías de la información en las empresas cubanas. Experiencias prácticas en empresas de la provincia villa clara. In GESTEC 2010, XII TALLER INTERNACIONAL DE GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.
The Open Group. (2014). TOGAF. Arquitectura. Retrieved September 5, 2014, from http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf9-doc/arch/
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Martha Liliana Correa Ospina, Francisco Javier Valencia Duque
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- La Revista no tiene costos de publicación y/o sometimiento. No se cobrará ningun valor económico al autor que proponga sus artículos a esta publicación.
- La Revista no tiene precio de venta al público y se distribuirá de manera gratuita por medio del Portal de Revistas de la Universidad Nacional de Colombia.
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Todos los extractos de texto tomados de los artículos publicados en NOVUM deberan ser citados de manera adecuada según la normativa de citación y referenciación (APA, MLA, CHICAGO, etc.).