Publicado

2002-01-01

Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira

Palavras-chave:

Constitución Política de Colombia, Estado Social de Derecho, democracia participativa, conflicto armado, constituyente (es)

Autores

  • Óscar Mejía Quintana Universidad Nacional de Colombia
El presente ensayo plantea el problema del carácter emancipatorio que ha querido endilgársele a la Constitución del 91, mostrando por qué, tras esa apariencia, se esconde un proyecto de exclusión hegemónica con el cual las élites colombianas han perpetuado su esquema histórico de dominación, mimetizándolo a través de las figuras del Estado social de derecho y de la democracia participativa, utilizadas para neutralizar a los actores del conflicto y a los sectores sociales progresistas. Más allá de esto, sin embargo, el escrito defiende el proyecto utópico que quiso simbolizar la Constitución y propone concebirla como un proyecto inacabado que tiene que cerrarse, no en términos de un pacto de guerra, —como las élites pretenden imponerlo—, sino como pacto de reconciliación y paz nacionales.

Como Citar

APA

Mejía Quintana, Óscar. (2002). Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira. Palimpsestvs, (2), 60–67. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723

ACM

[1]
Mejía Quintana, Óscar 2002. Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira. Palimpsestvs. 2 (jan. 2002), 60–67.

ACS

(1)
Mejía Quintana, Óscar. Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira. Palimpsestvs 2002, 60-67.

ABNT

MEJÍA QUINTANA, Óscar. Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 60–67, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723. Acesso em: 19 fev. 2025.

Chicago

Mejía Quintana, Óscar. 2002. “Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira”. Palimpsestvs, nº 2 (janeiro):60-67. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723.

Harvard

Mejía Quintana, Óscar (2002) “Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira”, Palimpsestvs, (2), p. 60–67. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723 (Acessado: 19 fevereiro 2025).

IEEE

[1]
Óscar Mejía Quintana, “Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira”, Palimpsestvs, nº 2, p. 60–67, jan. 2002.

MLA

Mejía Quintana, Óscar. “Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira”. Palimpsestvs, nº 2, janeiro de 2002, p. 60-67, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723.

Turabian

Mejía Quintana, Óscar. “Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira”. Palimpsestvs, no. 2 (janeiro 1, 2002): 60–67. Acessado fevereiro 19, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723.

Vancouver

1.
Mejía Quintana Óscar. Dominación y exclusión en la Constitución de 1991: La constitucionalización de la mentira. Palimpsestvs [Internet]. 1º de janeiro de 2002 [citado 19º de fevereiro de 2025];(2):60-7. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82723

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

355

Downloads