ACULTURACIÓN Y DIFERENCIAS EN LAS CREENCIAS IRRACIONALES SOBRE EL ROL FEMENINO TRADICIONAL (O KELLY WOMEN BELIEFS SCALE) EN MUJERES COLOMBIANAS RESIDENTES EN SU PAÍS DE ORIGEN Y EN ESTADOS UNIDOS
Downloads
La Escala de Creencias de las Mujeres de O'Kelly (O'Kelly Women Beliefs Scale., O'Kelly, en prensa; Ellis, 1958) fue aplicada a colombianas residentes en Cali, Colombia, colombianas residentes en el noreste de los Estados Unidos y sus contrapartes estadounidenses (20 madres y 20 hijas mayores de 17 años en cada grupo). Se encontró que existen diferencias transculturales en los puntajes totales de los tres grupos. Comparaciones posthoc (LSD) indicaron que las diferencias significativas se encuentran en las hijas colombianas residentes en Estados Unidos, comparadas con las madres colombianas residentes en Colombia y las madres e hijas estadounidenses. No existen diferencias entre madres e hijas colombianas residentes en Estados Unidos. Los resultados sugieren que el patrón de aculturación de los colombianos en los Estados Unidos es el de asimilación al país de adopción conservando aspectos de la tradición y la cultura del país de origen.
Aculturación y diferencias en las creencias irracionales sobre el rol femenino tradicional (O’Kelly Women Beliefs Scale) en mujeres colombianas residentes en su país de origen y en Estados Unidos
Acculturation and differences in the irrational beliefs about traditional female roles (O’Kelly Women Beliefs Scale) in Colombian women living in Colombia and U. S. A.
Leonor Lega*, Marjorie Ortega,
Katherine Sura & Ashley Costanzo
Saint Peter’s College, New Jersey, Estados Unidos
Mark J. Friedman
Montclair State University, New Jersey, Estados Unidos
Monica O’KElly
Monash University, Australia
María Teresa Paredes
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia
* Correspondencia Psychology Department, Saint Peter’s College,
Jersey City, New Jersey, U.S.A. 07306 e-mail: llega@spc.edu
Recibido: 14 de Octubre del 2008 Aceptado: 18 de Febrero del 2009
Resumen
La Escala de Creencias de las Mujeres de O’Kelly (O’Kelly Women Beliefs Scale., O’Kelly, en prensa; Ellis, 1958) fue aplicada a colombianas residentes en Cali, Colombia, colombianas residentes en el noreste de los Estados Unidos y sus contrapartes estadounidenses (20 madres y 20 hijas mayores de 17 años en cada grupo). Se encontró que existen diferencias transculturales en los puntajes totales de los tres grupos. Comparaciones posthoc (LSD) indicaron que las diferencias significativas se encuentran en las hijas colombianas residentes en Estados Unidos, comparadas con las madres colombianas residentes en Colombia y las madres e hijas estadounidenses. No existen diferencias entre madres e hijas colombianas residentes en Estados Unidos. Los resultados sugieren que el patrón de aculturación de los colombianos en los Estados Unidos es el de asimilación al país de adopción conservando aspectos de la tradición y la cultura del país de origen.
Palabras clave: aculturación, género (rol femenino tradicional), creencias, diferencias transculturales, terapia racional emotivo-conductual.
Abstract
The O’Kelly Women Beliefs Scale (O’Kelly, in press) was given to 120 females: Colombians living in Colombia, and Colombians, and their non- Hispanic US counterparts living in the USA (20 mother-daughter pairs in each group). An ANOVA indicated significant cross-cultural differences among the groups, where posthoc comparisons (LSD) revealed they were largely due to differences between Colombian daughters in the USA and three subgroups: Colombian mothers in Colombia, non- Hispanic US mothers, and non- Hispanic US daughters. Results suggest that the acculturation pattern of Colombians to the USA seems to be one of assimilation to the new culture keeping several aspects of the traditions and costumes of the country of origin.
Keywords: acculturation, traditional female gender role, beliefs, cross-cultural differences, rational emotive behavior therapy.
ENTRE LAS tendencias que han sido desarrolladas en el campo de la psicología clínica en las últimas décadas se encuentran: (1) los estudios sobre roles de género (Bem, 1981; 1974); (2) la validez y la confiabilidad multicultural de teorías y modelos con el propósito de determinar su relevancia dentro de un contexto cultural diferente de aquel en el que fueron formuladas inicialmente (Castillo, 1997; Matsumoto, 2000), incluyendo entre ellas (Lega & Ellis, 2001) la Terapia Racional Emotivo Conductual y (3) el patrón de aculturación de inmigrantes a los Estados Unidos (Berry, 1980; 1994), que varía desde la total asimilación a la cultura del país de adopción, renunciando a cualquier influencia etnocultural previa, hasta el extremo opuesto, una marginalización producto de una carencia total del aprendizaje de nuevos elementos culturales, incluyendo un nuevo idioma. En lo que se refiere a la aculturación a los Estados Unidos de los hispanos en general (García & Lega, 1979; Rogler, 1992) y de los colombianos en particular (Marín, 1994), los elementos de asimilación cultural parecen adquirir el idioma y las costumbres del país de adopción, pero sin perder la tradición y la cultura del país de origen.
Estudios sobre roles de género
Los estudios tradicionales sobre roles de género que han utilizado el Bem Sex Role Inventory o BSRI (Bem, 1981, 1974) han sido muchos y abarcan un sinnúmero de países; pero también han sido ampliamente criticados (Locksley & Colten, 1979). En gran parte, las escalas de masculinidad y feminidad del BSRI intentan medir conceptos globales, y sólo un reducido número de ítems descriptivos fueron utilizados para obtener puntajes de masculinidad y feminidad.
Desde la década de los setenta, se ha aplicado el modelo de la Terapia Racional Emotivo Conductual o TREC (Ellis, 1958, 1962, 1975, 1980, 1994) en el trabajo psicoterapéutico con mujeres (Lega & Velten, 2006; Wolfe, 1985; Wolfe & Naimark, 1991). Dentro de esta perspectiva teórica ha sido primordial la identificación y debate de creencias irracionales en las representaciones de rol de género femenino tradicional que tienen muchas mujeres como producto de los mensajes recibidos en su proceso de socialización. Wolfe (1995) encontró que entre los más frecuentes están: “Si soy bonita, dulce… si estoy delgada, puedo aceptarme a mí misma”, o “Necesito tener la protección de un hombre”, o “Necesito una pareja para ser feliz”. La Escala de Creencias de Mujeres de O’Kelly (O’Kelly Women Beliefs Scale, en prensa), inicialmente diseñada en Australia, es una de las herramientas desarrollada dentro de este marco conceptual con el propósito de medir representaciones de rol de género en mujeres, es decir, cuáles comportamientos consideran apropiados para representar su condición de mujeres.
La Escala de Creencias de Mujeres de O’Kelly incluye ítems representativos en su contenido del rol de género femenino tradicional, aplicados a conceptos básicos en el modelo de la TREC (Ellis, 1958, 1962, 1973, 1975, 1980, 1994; Ellis & Lega, 1993; Lega, Caballo & Ellis, 2008; Lega & Ellis, 1997; Lega, Vernon & DiMattia, 2004), y pide a la participante que indique su grado de acuerdo o desacuerdo con los mismos. Estos conceptos básicos incluyen: exigencia o pensamiento absolutista y rígido, elemento central en los “tengo que” o “debería” (“musts” y “shoulds”) de las personas, y las inferencias o procesos derivados del mismo que incluyen tremendismo o pensamiento que evalúa la situación como lo peor que puede suceder, como más que completamente mala, baja tolerancia a la frustración, o pensamiento que evalúa la situación como exageradamente insoportable, y evaluación global negativa, autocondenación, o pensamiento que evalúa negativamente su valía como ser humano como resultado de su conducta (Ellis, 1984a, 1984b; Lega, 1991). Por ejemplo, un ítem como: “No soy nada sin un hijo” refleja una evaluación global negativa, mientras que: “Sería muy incómodo hacer valer mis opiniones frente a los hombres” refleja baja tolerancia a la frustración.
Validez y confiabilidad multicultural de teorías y modelos
Respecto a la relevancia de teorías dentro de un contexto cultural diferente de aquel en el que fueron formuladas inicialmente, desde la década de los noventa existe una tendencia a explorar la aplicación del modelo de la TREC a un contexto transcultural. Lega & Ellis (2001), en un estudio longitudinal que abarcó varios países y más de una década, encontraron que la presencia de los “debería”, forma de pensar rígida y absolutista, en la perturbación emocional de los humanos e inicialmente formulada en los Estados Unidos, se evidencia también en muestras en Europa, América Latina y Asia. Sin embargo, factores etnoculturales parecen jugar un importante papel en el grado y en la manifestación de los mismos.
En primer lugar, aunque dicha tendencia a ver el mundo de una forma rígida y absolutista parece ser el punto central de la perturbación emocional (exigencia), su grado varía de un país al otro. En otras palabras, factores etnoculturales influencian el grado de pensamiento irracional pero no su presencia, la que parece manifestarse en forma universal. Por ejemplo, algunos resultados mostraron una alta correlación entre las variables grado de exigencia (puntajes totales para cada país) e índice de violencia, (Pan American Health Organization, 1997; número de muertes violentas por cada cien mil habitantes en cada país) donde países como Colombia y El Salvador, en circunstancias de guerra en el momento de la recolección de los datos, ocupaban los puntajes e índices más altos, mientras que Costa Rica, un país sin ejército e increíblemente seguro durante esa misma época, ocupó el lugar más bajo en ambos criterios.
En segundo lugar, la forma en la que se manifiestan las inferencias (tremendismo, baja tolerancia a la frustración y evaluación global negativa), procesos derivados de los “debería” rígidos y absolutistas, también parece estar influenciada por el contexto etnocultural particular del individuo. La evaluación global negativa, donde la sobregeneralización errada del valor del ser humano como “bueno” o “malo” basada en la ejecución de un rol podría, por ejemplo, ser más frecuentemente el resultado de una mala ejecución del papel de padre o madre en países hispanoparlantes, mientras que, en los Estados Unidos, estaría más condicionada al rendimiento o capacidad individual de tener un trabajo importante y producir dinero.
Por último, la efectividad de técnicas e intervenciones terapéuticas específicas para ayudar a los pacientes a cambiar su pensamiento irracional por uno más funcional, más empírica y filosóficamente correcto, está también influenciada por elementos culturales específicos. Por ejemplo, Lega (1993) comparó el deseo de realizar “ejercicios para atacar la vergüenza” de los pacientes de alumnos del programa de postdoctorado del Albert Ellis Institute (antiguamente Rational Emotive Therapy Institute) de Nueva York con los del Instituto de Terapia Racional Emotiva de México (ITREM). Durante este ejercicio, utilizado con mucha frecuencia dentro y fuera de los Estados Unidos, el paciente actúa deliberadamente en público de una forma vergonzosa pero inocua, simultáneamente tratando de aceptarse a sí mismo, a pesar de su comportamiento, y a tolerar la molestia que él mismo pueda estar sintiendo. Sin embargo, los resultados de un chi-cuadrado mostraron diferencias significativas en el grado de acuerdo entre los pacientes de México y los de USA para realizar los “ejercicios para atacar la vergüenza”. La razón para estar a favor o en contra del uso de esta técnica parecía estar fuertemente influenciada por las diferencias en sus culturas, en lo que para cada una de ellas podría ser el “sentido del ridículo”. En otras palabras, la conexión entre pensamiento (“estoy haciendo el ridículo”) y consecuencia (el sentimiento de vergüenza), o “conexión B-C”, fue equivalente en las muestras de ambos países, pero la percepción de los pacientes sobre los potenciales beneficios de esta técnica específica no fueron equivalentes para los grupos de México y USA. Anunciar en voz alta las estaciones del metro podría ser algo relativamente inocuo en Nueva York, mientras que en México esta situación podría ser vista como “alterar el orden público”. El problema fue resuelto al adaptar el ejercicio al contexto etnocultural “local”.
Patrones de aculturación de los inmigrantes a los Estados Unidos
Un tercer aspecto importante en la elaboración de este estudio se encuentra en los patrones de aculturación presentados en los hispanos al inmigrar a los Estados Unidos, donde la asimilación al país de adopción parece darse entre los 5 y 10 años de residencia en el mismo, pero conservando aspectos de la tradición y la cultura del país de origen (García & Lega, 1979; Rogler, 1992). ¿El hispano estadounidense constituye entonces un grupo que, al preservar elementos tradicionales y simultáneamente incorporar nuevos, puede desenvolverse en ambos países, pero que está claramente diferenciado tanto de su cultura de origen como de su cultura de adopción?
Por añadidura, existe la necesidad de realizar investigaciones (Marín, 1994) donde puedan diferenciarse elementos etnoculturales particulares en cada uno de los diversos países que en este momento son abarcados bajo el título de “hispanos”. Resultados de estudios anteriores (Lega & Ellis, 2001) en la aplicación del modelo TREC a poblaciones hispanoparlantes, incluyendo Colombia, Costa Rica, El Salvador, México y España, corroboran la presencia de los “debería” en todos ellos, pero sugieren que estos factores etnoculturales propios a cada uno de estos países parecen influenciar diferencias de grado en exigencia, y en la manifestación de las inferencias en particular.
Estas diferencias entre países se vuelven aún más complejas al introducirse la variable generación (hijos vs. padres). Tomemos, por ejemplo, los resultados de dos investigaciones, una en Colombia y otra en España, cuya equivalencia transcultural había sido previamente establecida utilizando los criterios sugeridos por Matsumoto (2000), los cuales incluyen la utilización del mismo diseño experimental y la misma definición operacional de las variables. En este caso, el diseño experimental en ambos países fue un MANOVA de una vía (estudiantes universitarios y sus padres) con los puntajes de las siete subescalas de la versiones de la Escala de Actitudes y Creencias (Attitudes & Beliefs Inventory, Burgess, 1990) como variables dependientes. Las versiones colombianas y españolas del instrumento (definición operacional de las variables) fueron preparadas utilizando el Método de Traducción Inversa (Brislin, 1976).
En el estudio realizado en Colombia (Basurto de García & Lega, 1998) se encontraron diferencias significativas en tremendismo, donde los padres tienen puntajes más altos que los hijos, explicadas parcialmente como influenciadas por diferencias en las condiciones socioeconómicas en Colombia durante el tiempo en que ambas generaciones crecieron, tiempos que fueron menos violentos cuando las generaciones mayores fueron a la universidad (Gutiérrez de Pineda, 1992). Sin embargo, el estudio simultáneo en grupos igualados en España (Caballo, González & Lega, 1998) utilizando la misma Escala de actitudes y creencias (Burgess, 1990; Caballo, Lega, & González, 1996) mostró diferencias generacionales en dos subescalas: comodidad o baja tolerancia a la frustración, y condenación o evaluación global. Estas diferencias fueron tentativamente explicadas en términos de una tendencia de los padres españoles a criticar a menudo el comportamiento de sus hijos (condenación o evaluación global), refiriéndose a ellos como “niños”, ya que los hijos e hijas españoles permanecen viviendo en casa de sus padres por tiempos más largos que sus contrapartes en otros países. Como es de esperar, dicha situación podría reforzar en los hijos la tendencia a sentirse menos capaces de sobrevivir por sí mismos, por lo que se evalúa globalmente de forma negativa. A su vez, esta misma situación de responsabilidad sostenida para todos los miembros de la familia, que impide que los padres, ya de edad avanzada, puedan disponer de una situación económica y personal más holgada, más cómoda, puede promover un nivel más alto de ansiedad situacional (comodidad o baja tolerancia a la frustración) en los padres que en los hijos.
Al comparar los resultados de ambas investigaciones, observamos que, aunque el pensamiento irracional parece estar presente en ambos países, las diferencias generacionales en irracionalidad se manifiestan en inferencias distintas en cada uno de ellos: en Colombia, en tremendismo, mientras que en España, en condenación o evaluación global y comodidad.
El presente es un estudio exploratorio sobre creencias o pensamientos irracionales acerca del rol de género femenino tradicional en mujeres colombianas residentes dentro de su país de origen y fuera del mismo (Estados Unidos).
Método
Participantes
La muestra consistió en un total de 120 mujeres, con una edad mínima de 17 años, proveniente de tres muestras iniciales equivalentes (20 hijas y 20 madres en cada una de ellas). Una muestra provino de colombianas residentes en Cali, Colombia, y las otras dos muestras (colombianas residentes por más de 10 años y sus contrapartes estadounidenses, no-hispanas), de dos estados del noreste (Nueva York y New jersey) de los Estados Unidos.
Instrumento
La Escala de Creencias de Mujeres de O’Kelly (O’Kelly Women Beliefs Scale, en prensa) fue desarrollada con el propósito de medir creencias femeninas tradicionales utilizando el marco teórico de la TREC. Para desarrollar sus ítems, O’Kelly utilizó cuatro áreas principales previamente identificadas en el trabajo de TREC con mujeres (Wolfe & Naimark, 1991): relaciones amor-sexo, imagen física y sexualidad, trabajo y profesión, y victimización y autosacrificio. En cada área, O’Kelly preparó el mismo número de ítems para reflejar exigencia (“debo”) y sus inferencias tremendismo, condenación o evaluación global y comodidad. Para establecer validez de contenido, los ítems fueron revisados por seis profesionales del Instituto de Terapia Racional Emotivo Conductual de Nueva York (actualmente, el Albert Ellis Institute). Todos estuvieron de acuerdo en que los ítems reflejaban estos cuatro procesos correctamente.
Para desarrollar esta escala inicialmente se enviaron 2.562 cuestionarios a mujeres que trabajan en empresas australianas de gran tamaño. Las participantes llenaron el instrumento utilizando lápiz y papel, indicando el grado de acuerdo o desacuerdo con cada uno de los ítems utilizando una escala del 1 (completamente en desacuerdo) al 5 (completamente de acuerdo). Con los datos obtenidos de las respuestas de 974 cuestionarios se elaboró una versión final del instrumento, reduciendo los 92 ítems iniciales a 64. La fiabilidad test-retest, simultáneo, divergente y de validez de constructo de esta versión final, fue establecida utilizando una nueva muestra de 285 mujeres.
Una versión colombiana del O’Kelly Women Beliefs Scale (OWBS) fue preparada utilizando el Método de Traducción Inversa (Brislin, 1973), donde una persona bilingüe traduce la versión original en inglés a la segunda lengua, en este caso español, y esta versión en la segunda lengua se traduce de nuevo al inglés por una segunda persona bilingüe. Luego, se identifican, discuten y resuelven entre los dos traductores los puntos en desacuerdo entre el original y la versión de la traducción inversa.
Procedimiento
Las participantes voluntarias, de forma individual y anónima, llenaron el instrumento y también un formulario de consentimiento de participación en el estudio. Para ello, se distribuyeron instrumentos entre estudiantes y profesores de Psicología de varias universidades quienes, a su vez, se encargaron de recolectar la información en forma individual, anónima y voluntaria. Si el instrumento fue llenado por la hija, se dio una copia para la madre y un sobre para su devolución por correo. Ambas llevaban el mismo código. Lo mismo sucedió si fue la madre quien llenó inicialmente el cuestionario.
Los datos fueron codificados utilizando una planilla con el formato de SPSS. Se requirió un mínimo de .05 para diferencias significativas entre los niveles de las variables independientes en un 3 (colombianas en Colombia, colombianas en Estados Unidos y estadounidenses no-colombianas en Estados Unidos) x 2 (madres vs. hijas) ANOVA con los puntajes totales del OWBS como variable dependiente.
Resultados
Mediante un ANOVA de dos vías (diferencias transculturales por generación), un 3 (colombianas en Colombia, colombianas en Estados Unidos y estadounidenses no-colombianas en Estados Unidos) por 2 (hijas vs. madres), con los puntajes totales del OWBS como variable dependiente, encontramos que existen diferencias transculturales totales en el grado de irracionalidad de las tres muestras, F (2,114) = 4.003, p <.05. No se encontraron diferencias totales de generación, F (1, 114) = 1.650, p> .05, ni una interacción significativa entre las variables independientes diferencias transculturales por generación, F (2, 114) = 1.60, p > .05 (ver Tabla 1).
Sin embargo, como lo muestra la Tabla 2, comparaciones post hoc (LSD) entre los seis subgrupos (separando hijas y madres en cada una de las tres muestras) indicaron que las diferencias significativas se encuentran entre el subgrupo de las hijas colombianas residentes en Estados Unidos y otros tres subgrupos: las madres colombianas residentes en Colombia (t = -25.80, p <.05), las madres estadounidenses (t = -23.30, p <.05), y las hijas estadounidenses (t = -31.50, p <.05).
Discusión y Conclusiones
Los resultados de este estudio exploratorio son consistentes con aquellos reportados en la literatura en varios aspectos. Primeramente, es importante diferenciar “presencia” versus “grado” en el pensamiento irracional. Las diferencias transculturales totales en los puntajes de irracionalidad de las tres muestras corroboran los resultados de investigaciones previas (Lega & Ellis, 2001), donde factores etnoculturales propios a cada una de ellas parecen influenciar diferencias en el grado de los “debería” en todos los grupos, pero no su presencia, la que parece manifestarse en forma universal (Ellis, 1958, 1962, 1973, 1975, 1980, 1994). Esta presencia de irracionalidad en las representaciones del rol de género femenino tradicional, aunque difiere en grado, tiene también relevancia dentro de un contexto cultural diferente, (el colombiano) de aquel en el que fuera formulada inicialmente por Wolfe (1985) en los Estados Unidos. Por consiguiente, la importancia psicoterapéutica de la identificación y debate de estas creencias, que muchas mujeres tienen como producto de los mensajes recibidos en su proceso de socialización, trasciende las barreras geográficas.
En segundo lugar, las diferencias en el grado de los “debería”, como pudimos observarlo en el resultado de las comparaciones post hoc, parecen encontrarse principalmente entre el subgrupo de las hijas colombianas residentes en Estados Unidos y otros tres subgrupos: las madres colombianas residentes en Colombia, y las madres e hijas estadounidenses. Estas diferencias reflejan la influencia de factores etnoculturales de la siguiente forma: las hijas colombianas residentes en Estados Unidos difieren significativamente de las madres en Colombia, quienes representan la posición cultural extrema del país de origen, y de mujeres estadounidenses no hispanas (madres e hijas), quienes representan la cultura del país de adopción. Sin embargo, no existe diferencia generacional entre las hijas colombianas residentes en Estados Unidos y sus madres (quienes llevan más de 10 años en los Estados Unidos). Esto corrobora resultados de estudios previos (García & Lega, 1979; Rogler, 1992). El hispanoparlante estadounidense, proveniente originalmente de América Latina y España, parece constituir entonces un grupo que, al preservar elementos tradicionales y simultáneamente incorporar nuevos, puede desenvolverse en ambos países, pero que está claramente diferenciado tanto de su cultura de origen como de su cultura de adopción.
Sin embargo, aunque hay variaciones en este proceso aún por explorar, Por ejemplo factores como nivel educativo y socioeconómico en futuras muestras, la influencia de variables transculturales arroja un giro interesante a la definición y estudio de términos tradicionales. Examinemos, por ejemplo, el concepto tradicional de “diferencias generacionales”. Los pensamientos acerca del rol de género femenino tradicional en hijas colombianas residentes en Estados Unidos no son diferentes de los de sus madres, quienes, a pesar de diferir en edad, comparten la misma experiencia bicultural migratoria de sus hijas. ¿Significa, entonces, que las barreras de edad desaparecen al tener que enfrentar hábitos, costumbres y situaciones nuevas en el país de adopción, contrastantes con las previamente adquiridas en el país de origen? Vázquez Rosado (2006) sugiere que los grupos sociales que son identificables por rasgos que los hacen totalmente únicos y distintos, y que vienen a caracterizar toda una época en el tiempo, con diferencias marcadas a sus antecesores, constituyen lo que llamamos “generación”. Sin embargo, aclara, esta es una categoría abstracta que establece una medida de tiempo arbitraria.
¿Forman los hispanos en Estados Unidos (actualmente la “minoría” más grande en ese país, un 12.5% de la población) un grupo claramente diferenciado tanto de su cultura de origen como de su cultura de adopción? ¿Qué diferencias “locales” (como país de procedencia) podrían encontrarse dentro de este grupo? Como vemos, los resultados de este estudio exploratorio ameritan investigaciones posteriores que examinen estos procesos de cambio en las representaciones de rol de género femenino, en donde también puedan diferenciarse elementos etnoculturales particulares en cada uno de los diversos países que en este momento son abarcados bajo el título de “hispanos”.
Referencias
Bem, S. L., (1974). The measurement of psychological androgyny. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 42, 155-162.
Bem, S. L. (1981). Bem Sex Role Inventory. Palo Alto: Consulting Psychologist Press.
Basurto de García, S. & Lega, L. (1998). Diferencias de generación y sexo en el pensamiento irracional de estudiantes universitarios colombianos y sus padres. Memorias/Proceedings World Congress of Behavioral & Cognitive Therapies. Acapulco, México: WCBCT.
Berry, j. W. (1980). Social and cultural change. En H. C. Triandis & R. Brislin (Eds.), Handbook of cross-cultural psychology: Vol. 5, Social Psychology) (pp. 211-279). Boston, MA: Allyn & Bacon.
Berry, j. W. (1994). Acculturative Stress. En W. Lonner & R. Malpass (Eds.), Psychology and culture (pp. 211-215). Needham Hights, MA: Allyn & Bacon.
Burgess, P. (1990). Towards resolution of conceptual issues in the assessment of belief systems in Rational-Emotive Therapy. Journal of Cognitive Psychotherapy, 4, 171-184.
Brislin, R. (1973). Cross-cultural research methods. New York: Wiley and Sons.
Caballo, V., González, S. & Lega, L. (1998). Diferencias de generación y sexo en el pensamiento irracional de universitarios españoles y sus padres. Memorias/Proceedings World Congress of Behavioral & Cognitive Therapies. Acapulco, México: WCBCT.
Caballo, V. E., Lega, L. I. & González, S. (1996, noviembre). Factor analysis of a back translation Spanish version of the Scale of Attitudes and Beliefs (SAB). Paper presented at the 30th Annual Convention of the Association for Advancement of Behavior Therapy. New York, EE.UU.
Castillo, R. j. (1997). Culture & mental illness. Pacific Grove, CA: Brooks/Cole.
Ellis, A. (1958). Rational psychotherapy. Journal of General Psychology, 59, 35-49.
Ellis, A. (1962). Reason and emotion in psychotherapy. New York: Stuart.
Ellis, A. (1973). Humanistic psychotherapy: The RET approach. New York: McGraw Hill.
Ellis, A. (1975). How to live with a neurotic (rev. ed.). North Hollywood, CA: Wilkshire.
Ellis, A. (1980). Discomfort anxiety: A new cognitive behavioral construct. Rational Living, 15, 25-30.
Ellis, A. (1984a). Expanding the ABC’s of RET. En A. Freeman & M. Mahoney (Dirs.), Cognition and psychotherapy. New York: Plenum Press.
Ellis, A. (1984b). The essence of RET. Journal of Rational-Emotive Therapy, 2, 19-25.
Ellis, A. (1994). Reason and emotion in psychotherapy (revised and updated). New York: Birch Lane.
Ellis, A. & Lega, L. (1993). Cómo aplicar algunas reglas básicas del método científico al cambio de ideas irracionales sobre uno mismo, otras personas y la vida en general. Psicología Conductual, 1, 101-110.
García, M. & Lega, L. I. (1979). Development of a Cuban ethnic identity questionnaire. Hispanic Journal of Behavioral Sciences, 1, 247-281.
Gutiérrez de Pineda, V. (1992). La Violencia en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Lega, L. (1991). La terapia racional emotiva: Una conversación con Albert Ellis. En V. E. Caballo (Ed.), Manual de técnicas de terapia y modificación de conducta. Madrid: Siglo XXI.
Lega, L. (1993). Diferencias transculturales en el uso de algunas técnicas de terapia racional-emotiva: ejercicios para atacar la vergüenza. Psicología Conductual, 1, 283-288.
Lega, L., Caballo, V. E. & Ellis, A. (2008). Teoría y práctica de la terapia racional emotivo-conductual (3.a edición). México, D. F.: Siglo XXI.
Lega, L. & Ellis, A. (1997). El proceso terapéutico en la TREC. En I. Caro (Ed.), Manual de Psicoterapias Cognitivas. Madrid: Paidós.
Lega, L. I., & Ellis, A. (2001). Rational Emotive Behavior Therapy (REBT) in the new millennium: A Cross-cultural approach. Journal of Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 19, 203-224.
Lega, L. I. & Velten, E. (2006). The life and work of Albert Ellis. New York: Albert Ellis Institute.
Lega, L., Vernon, A. & DiMattia, D. (2004). Aplicaciones de la TREC a contextos transculturales, multidisciplinarios, al trabajo don niños y adolescentes y al trabajo en la industria. Cali, Colombia: Pontificia Universidad javeriana.
Locksley, A., & Colten, M. E. (1979). Psychological androgyny: A case of mistaken identity. Journal of Personality and Social Psychology, 37, 1017-1031.
Marín, G. (1994). The experience of being Hispanic in the USA. En W. Lonner & R. Malpass (Eds.), Psychology and culture (pp. 23-27). Needham Hights, MA: Allyn & Bacon.
Matsumoto, D. R. (2000). Culture & psychology: People around the world (2nd. Ed.). Stamford, CT: Wadsworth.
O’Kelly, M. (en prensa). Psychometric properties of the O’Kelly Women Beliefs, Journal of Rational, Emotive & Cognitive Behavior Therapies.
Pan American Health Organization. (1997). Index of violence in Latin American countries. New York: UN/ PAHO.
Rogler, L. (1992). Acculturation & mental health status among Hispanics: Convergence and new directions for research. American Psychologist, 46, 585-597.
Vázquez Rosado, A. (2006). Reflexiones sobre identidad y generaciones. Recuperado el 26 de julio del 2008, de http://www.psicologiacientifica.com/ bv/psicologia-27-1-reflexiones-sobre-identidad-ygeneraciones.html.
Wolfe, j. L. (1985). Women. En A. Ellis & M. E. Bernard (Eds.), Clinical applications of rational-emotive therapy (pp. 153-180). New York: Plenium.
Wolfe, j. L. & Naimark, H. (1991). Psychological messages and social context. En M. E. Bernard (Ed.), Using rational-emotive therapy effectively (pp. 265-301). New York: Plenum.
Wolfe, j. L. (1995). REBT Women’s groups: A twenty year retrospective. New York: REBT Institute.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
The RCP is published under the Creative Commons license and can be copied and reproduced according to the conditions of this license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5). RCP articles are available online at https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/issue/archive. If you would like to subscribe to the RCP as reader, please go to https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/information/readers and follow the instructions mentioned in the webpage. Additionally, a limited number of print journals are available upon request. To request print copies, please email revpsico_fchbog@unal.edu.co.