Published

1994-01-01

Elogio de la ociosidad

Keywords:

filosofía contemporánea, ensayos, ocio, trabajo (es)

Authors

  • Bertrand Russell

Como casi toda mi generación, fui educado en el espíritu del refrán "La ociosidad es la madre de todos los vicios". Niño profundamente virtuoso, creí todo cuanto me dijeron, y adquirí una  conciencia que me ha hecho trabajar intensamente hasta el momento actual. Pero, aunque mi conciencia haya controlado mis actos, mis opiniones han experimentado una revolución. Creo que se ha trabajado demasiado en el mundo, que la creencia de que el trabajo es una virtud ha causado enormes daños y que lo que hay que predicar en los países industriales modernos es algo completamente distinto de lo que siempre se ha predicado. Todo el mundo conoce la historia del viajero que vio en Nápoles doce mendigos tumbados al sol (era antes de la época de Mussolini) y ofreció una lira al más perezoso de todos. Once de ellos se levantaron de un salto para reclamarla, así que se la dio al duodécimo. Aquel viajero hacía lo correcto. Pero en los países que no disfrutan del sol mediterráneo, la ociosidad es más difícil y para promoverla se requeriría una gran propaganda. Espero que, después de leer las páginas que siguen, los dirigentes de la Asociación Cristiana de Jóvenes emprendan una campaña para inducir a los jóvenes a no hacer nada. Si es así, no habré vivido en vano.

How to Cite

APA

Russell, B. (1994). Elogio de la ociosidad. Revista Colombiana de Psicología, (3), 155–162. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879

ACM

[1]
Russell, B. 1994. Elogio de la ociosidad. Revista Colombiana de Psicología. 3 (Jan. 1994), 155–162.

ACS

(1)
Russell, B. Elogio de la ociosidad. Rev. colomb. psicol. 1994, 155-162.

ABNT

RUSSELL, B. Elogio de la ociosidad. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], n. 3, p. 155–162, 1994. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Russell, Bertrand. 1994. “Elogio de la ociosidad”. Revista Colombiana De Psicología, no. 3 (January):155-62. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879.

Harvard

Russell, B. (1994) “Elogio de la ociosidad”, Revista Colombiana de Psicología, (3), pp. 155–162. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879 (Accessed: 1 February 2025).

IEEE

[1]
B. Russell, “Elogio de la ociosidad”, Rev. colomb. psicol., no. 3, pp. 155–162, Jan. 1994.

MLA

Russell, B. “Elogio de la ociosidad”. Revista Colombiana de Psicología, no. 3, Jan. 1994, pp. 155-62, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879.

Turabian

Russell, Bertrand. “Elogio de la ociosidad”. Revista Colombiana de Psicología, no. 3 (January 1, 1994): 155–162. Accessed February 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879.

Vancouver

1.
Russell B. Elogio de la ociosidad. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1994 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 1];(3):155-62. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15879

Download Citation

Article abstract page views

2740

Downloads

Download data is not yet available.