Published

1968-01-01

Orígenes de la psicología industrial

Keywords:

Psicología industrial, psicología del trabajo, historia (es)

Authors

  • Rubén Ardila Universidad Nacional de Colombia

La importancia de las diferencias individuales en el éxito de una tarea cualquiera se puso de relieve a fines del siglo XIX. Se sabía que unos trabajos requieren ciertos tipos de aptitudes y otros requieren otras, a pesar de no haberse realizado un serio estudio de las diversas ocupaciones ni de tener una teoría coherente de las "aptitudes humanas", Alfred Binet, en Francia, con su estudio de la inteligencia proporciono un buen instrumento de trabajo y una buena metodología de investigación.

La primera aplicación de la psicología a los negocios y la industria fue en el campo de la publicidad. Alrededor de 1895 varias empresas norteamericanas reconocieron que lo mas importante en su negocio era "influir la mente" de los clientes, La revista Printers' Ink, una de las más importantes del ramo, insistió en que los especialistas en publicidad debían estudiar psicología.

Walter Dill Scott, un psicólogo que había estudiado con Wundt, en Leipzig, y obtenido su doctorado en 1900, público el primer libro sobre psicología de la publicidad, Theory of Advertising (1902). En 1908 salió su segunda obra The Psychology of Advertising.

How to Cite

APA

Ardila, R. (1968). Orígenes de la psicología industrial. Revista Colombiana de Psicología, 13(1-2), 123–133. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482

ACM

[1]
Ardila, R. 1968. Orígenes de la psicología industrial. Revista Colombiana de Psicología. 13, 1-2 (Jan. 1968), 123–133.

ACS

(1)
Ardila, R. Orígenes de la psicología industrial. Rev. colomb. psicol. 1968, 13, 123-133.

ABNT

ARDILA, R. Orígenes de la psicología industrial. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], v. 13, n. 1-2, p. 123–133, 1968. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482. Acesso em: 24 jan. 2025.

Chicago

Ardila, Rubén. 1968. “Orígenes de la psicología industrial”. Revista Colombiana De Psicología 13 (1-2):123-33. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482.

Harvard

Ardila, R. (1968) “Orígenes de la psicología industrial”, Revista Colombiana de Psicología, 13(1-2), pp. 123–133. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482 (Accessed: 24 January 2025).

IEEE

[1]
R. Ardila, “Orígenes de la psicología industrial”, Rev. colomb. psicol., vol. 13, no. 1-2, pp. 123–133, Jan. 1968.

MLA

Ardila, R. “Orígenes de la psicología industrial”. Revista Colombiana de Psicología, vol. 13, no. 1-2, Jan. 1968, pp. 123-3, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482.

Turabian

Ardila, Rubén. “Orígenes de la psicología industrial”. Revista Colombiana de Psicología 13, no. 1-2 (January 1, 1968): 123–133. Accessed January 24, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482.

Vancouver

1.
Ardila R. Orígenes de la psicología industrial. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1968 Jan. 1 [cited 2025 Jan. 24];13(1-2):123-3. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34482

Download Citation

Article abstract page views

16852

Downloads

Download data is not yet available.