Publicado

2007-01-01

Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos

Palabras clave:

interacciones humano - animal, mascotas, bienestar, salud (es)

Descargas

Autores/as

  • Germán Gutiérrez Universidad Nacional de Colombia
  • Diana Granados Universidad Nacional de Colombia
  • Natalia Piar Universidad Nacional de Colombia
En este artículo se revisa la literatura reciente sobre interacciones humano-animal, su origen, sus características y cómo dichas interacciones afectan el bienestar físico, psicológico y social. En la primera parte se presentan los orígenes y evolución histórica de las relaciones humano - animal, empezando por los procesos de domesticación y se aborda la naturaleza de las interacciones humano animal. En la segunda parte, se revisan los efectos para los humanos de la interacción con animales, especialmente con sus mascotas y se analiza la literatura científica sobre los efectos físicos, psicológicos y sociales. Finalmente, se aborda brevemente el desarrollo de esta área de investigación en Latinoamérica.

Cómo citar

APA

Gutiérrez, G., Granados, D. y Piar, N. (2007). Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Revista Colombiana de Psicología, 16, 163–184. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013

ACM

[1]
Gutiérrez, G., Granados, D. y Piar, N. 2007. Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Revista Colombiana de Psicología. 16, (ene. 2007), 163–184.

ACS

(1)
Gutiérrez, G.; Granados, D.; Piar, N. Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Rev. colomb. psicol. 2007, 16, 163-184.

ABNT

GUTIÉRREZ, G.; GRANADOS, D.; PIAR, N. Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], v. 16, p. 163–184, 2007. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Gutiérrez, Germán, Diana Granados, y Natalia Piar. 2007. «Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos». Revista Colombiana De Psicología 16 (enero):163-84. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013.

Harvard

Gutiérrez, G., Granados, D. y Piar, N. (2007) «Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos», Revista Colombiana de Psicología, 16, pp. 163–184. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
G. Gutiérrez, D. Granados, y N. Piar, «Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos», Rev. colomb. psicol., vol. 16, pp. 163–184, ene. 2007.

MLA

Gutiérrez, G., D. Granados, y N. Piar. «Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos». Revista Colombiana de Psicología, vol. 16, enero de 2007, pp. 163-84, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013.

Turabian

Gutiérrez, Germán, Diana Granados, y Natalia Piar. «Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos». Revista Colombiana de Psicología 16 (enero 1, 2007): 163–184. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013.

Vancouver

1.
Gutiérrez G, Granados D, Piar N. Interacciones humano-animal: características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 1 de febrero de 2025];16:163-84. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1013

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

9300

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.