Publicado

1995-01-01

Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización

Palabras clave:

ética, droga, derecho, consumo de sustancias psicoactivas, despenalización (es)

Descargas

Autores/as

  • Rodrigo Uprimny Yepes Universidad Nacional de Colombia

El 15 de mayo de 1994, la Corte Constitucional excluyó del ordenamiento jurídico colombiano dos artículos del estatuto de estupefacientes que penalizaban el consumo de sustancias psicoactivas: el artículo 51 que imponía arresto hasta por un año a quien portara para consumo sustancias como la marihuana, la heroína o la cocaína; y, el artículo 87 que permitía someter a tratamiento médico forzoso a quien, sin haber cometido ningún delito, se viera afectado por el consumo de esas drogas. Esta decisión judicial provocó fuertes críticas de los medios de comunicación, los gremios y la élite política del país. Todos ellos manifestaron su temor por los graves efectos que, según ellos, la sentencia podría tener sobre la salud pública y la seguridad de los colombianos, y  plantearon la realización de un referendo para restablecer la penalización del consumo de esas drogas. Posteriormente, el Presidente Samper abandonó la idea del referendo, pero no porque pensara acatar y desarrollar la decisión de la Corte. Todo indica que el gobierno consideró que la consulta popular tenía costos y riesgos excesivos, por lo cual prefirió recurrir al Congreso para reformar, con mayor tranquilidad y menor debate, la Constitución.

Cómo citar

APA

Uprimny Yepes, R. (1995). Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización. Revista Colombiana de Psicología, (4), 143–150. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931

ACM

[1]
Uprimny Yepes, R. 1995. Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización. Revista Colombiana de Psicología. 4 (ene. 1995), 143–150.

ACS

(1)
Uprimny Yepes, R. Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización. Rev. colomb. psicol. 1995, 143-150.

ABNT

UPRIMNY YEPES, R. Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], n. 4, p. 143–150, 1995. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Uprimny Yepes, Rodrigo. 1995. «Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización». Revista Colombiana De Psicología, n.º 4 (enero):143-50. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931.

Harvard

Uprimny Yepes, R. (1995) «Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización», Revista Colombiana de Psicología, (4), pp. 143–150. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
R. Uprimny Yepes, «Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización», Rev. colomb. psicol., n.º 4, pp. 143–150, ene. 1995.

MLA

Uprimny Yepes, R. «Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización». Revista Colombiana de Psicología, n.º 4, enero de 1995, pp. 143-50, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931.

Turabian

Uprimny Yepes, Rodrigo. «Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización». Revista Colombiana de Psicología, no. 4 (enero 1, 1995): 143–150. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931.

Vancouver

1.
Uprimny Yepes R. Ética, droga y derecho: una contribución al debate sobre la despenalización. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1 de enero de 1995 [citado 1 de febrero de 2025];(4):143-50. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15931

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1354

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.