Publicado

2000-01-01

Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis

Palabras clave:

Thomas Mann, enfermedad, creatividad, Sigmund Freud (es)

Descargas

Autores/as

  • Oscar Espinosa Restrepo
Thomas Mann es tal vez el más fecundo de los novelistas alemanes y uno de los ensayistas más brillantes de la primera mitad del siglo XX. Nacido en 1875, casi veinte años después de Freud, comienza a escribir a finales del siglo XIX, por la época de Interpretación de los sueños, obra de Freud que aparece un año antes que la primera gran novela de Mann, Los Buddenbrook. Nuestro propósito no es, sin embargo, seguir paso a paso la evolución de la relación de Thomas Mann con Freud como pensador y con el psicoanálisis como doctrina, sino enfocar con percepción analítica la evolución de un problema específico en la obra del novelista: la relación compleja entre el pensamiento creador y la enfermedad, primordialmente la enfermedad que se convierte en amenaza constante a la mente y/o a la vida.

Cómo citar

APA

Espinosa Restrepo, O. (2000). Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis. Revista Colombiana de Psicología, (9), 47–55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114

ACM

[1]
Espinosa Restrepo, O. 2000. Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis. Revista Colombiana de Psicología. 9 (ene. 2000), 47–55.

ACS

(1)
Espinosa Restrepo, O. Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis. Rev. colomb. psicol. 2000, 47-55.

ABNT

ESPINOSA RESTREPO, O. Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], n. 9, p. 47–55, 2000. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Espinosa Restrepo, Oscar. 2000. «Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis». Revista Colombiana De Psicología, n.º 9 (enero):47-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114.

Harvard

Espinosa Restrepo, O. (2000) «Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis», Revista Colombiana de Psicología, (9), pp. 47–55. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
O. Espinosa Restrepo, «Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis», Rev. colomb. psicol., n.º 9, pp. 47–55, ene. 2000.

MLA

Espinosa Restrepo, O. «Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis». Revista Colombiana de Psicología, n.º 9, enero de 2000, pp. 47-55, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114.

Turabian

Espinosa Restrepo, Oscar. «Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis». Revista Colombiana de Psicología, no. 9 (enero 1, 2000): 47–55. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114.

Vancouver

1.
Espinosa Restrepo O. Enfermedad y creatividad en la obra de Thomas Mann y en el psicoanálisis. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1 de enero de 2000 [citado 1 de febrero de 2025];(9):47-55. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16114

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

437

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.