Los kibutz de Israel: Análisis de una sociedad cooperativista
Palabras clave:
Sociedades cooperativistas, hermandad, kibutz (es)Descargas
Durante toda su historia el hombre ha tratado de construir una sociedad perfecta. Las utopías de filósofos y pensadores se extienden desde Platón hasta Bacon y Tomas Moro; en nuestro siglo encontramos inteligentes críticas, como son los análisis de Aldous Huxley y George Orwell.
Esa sociedad perfecta debe necesariamente buscar la felicidad de todos sus miembros, y no de unos pocos. Debe tener un carácter cooperativista, de ayuda mutua, de hermandad. Es precise también que ayude a realizar las potencialidades latentes en el espíritu humano. Por todo esto es muy difícil de lograr, y muchos la consideran imposible de antemano.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Todo el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons “Reconocimiento, No comercial y Sin obras derivadas” Internacional 4.0. Sin embargo, si el autor desea obtener el permiso de reproducción, se evaluará cualquier solicitud de su parte.