Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad
Palabras clave:
Psicología infantil, razonamiento psicológico, niños (es)Descargas
Las investigaciones que ha realizado Jean Piaget a través de 50 años, especialmente ubicadas en el campo del desarrollo cognoscitivo del niño, han tenido como objetivo primordial, entre otros, el de describir y analizar las relaciones que existen entre el razonamiento psicológico del niño, es decir, la forma efectiva como se manipulan las imágenes y conceptos y el razonamiento lógico, o sea, aquellas formas axiomáticas y normativas las cuales son consideradas por los lógicos como el modelo del pensamiento. Ante el interés que ofrece el tema, ante lo peculiar de su enfoque y en vista de la poca investigación acerca del problema mencionado (excepto por ejemplo por el Instituto Colombiano de Pedagogía, ICOLPE) se considera importante describir y en lo posible explicar el razonamiento psicológico de niños con una edad aproximada a los 7 años y ante el problema de la clasificación de conjuntos complementarios en diferentes situaciones.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Todo el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons “Reconocimiento, No comercial y Sin obras derivadas” Internacional 4.0. Sin embargo, si el autor desea obtener el permiso de reproducción, se evaluará cualquier solicitud de su parte.