Publicado

1973-01-01

Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad

Palabras clave:

Psicología infantil, razonamiento psicológico, niños (es)

Descargas

Autores/as

  • Henry Granada Echeverri Universidad Nacional de Colombia

Las investigaciones que ha realizado Jean Piaget a través de 50 años, especialmente ubicadas en el campo del desarrollo cognoscitivo del niño, han tenido como objetivo primordial, entre otros, el de describir y analizar las relaciones que existen entre el razonamiento psicológico del niño, es decir, la forma efectiva como se manipulan las imágenes y conceptos y el razonamiento lógico, o sea, aquellas formas axiomáticas y normativas las cuales son consideradas por los lógicos como el modelo del pensamiento. Ante el interés que ofrece el tema, ante lo peculiar de su enfoque y en vista de la poca investigación acerca del problema mencionado (excepto por ejemplo por el Instituto Colombiano de Pedagogía, ICOLPE) se considera importante describir y en lo  posible explicar el razonamiento psicológico de niños con una edad aproximada a los 7 años y ante el problema de la clasificación de conjuntos complementarios en diferentes situaciones.

Cómo citar

APA

Granada Echeverri, H. (1973). Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Revista Colombiana de Psicología, 18(1-2), 51–71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631

ACM

[1]
Granada Echeverri, H. 1973. Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Revista Colombiana de Psicología. 18, 1-2 (ene. 1973), 51–71.

ACS

(1)
Granada Echeverri, H. Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Rev. colomb. psicol. 1973, 18, 51-71.

ABNT

GRANADA ECHEVERRI, H. Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Revista Colombiana de Psicología, [S. l.], v. 18, n. 1-2, p. 51–71, 1973. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631. Acesso em: 2 feb. 2025.

Chicago

Granada Echeverri, Henry. 1973. «Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad». Revista Colombiana De Psicología 18 (1-2):51-71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631.

Harvard

Granada Echeverri, H. (1973) «Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad», Revista Colombiana de Psicología, 18(1-2), pp. 51–71. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631 (Accedido: 2 febrero 2025).

IEEE

[1]
H. Granada Echeverri, «Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad», Rev. colomb. psicol., vol. 18, n.º 1-2, pp. 51–71, ene. 1973.

MLA

Granada Echeverri, H. «Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad». Revista Colombiana de Psicología, vol. 18, n.º 1-2, enero de 1973, pp. 51-71, https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631.

Turabian

Granada Echeverri, Henry. «Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad». Revista Colombiana de Psicología 18, no. 1-2 (enero 1, 1973): 51–71. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631.

Vancouver

1.
Granada Echeverri H. Influencia de la manipulación en la solución de un problema de complementariedad. Rev. colomb. psicol. [Internet]. 1 de enero de 1973 [citado 2 de febrero de 2025];18(1-2):51-7. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/35631

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

216

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.