Published

2018-01-01

Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)

Expressive Creative Encounters and Participatory Action Research: reflections from a neighborhood experience in the city of Villa Nueva (Córdoba, Argentina)

Os Encontros Criativos Expressivos e a Pesquisa-Ação Participante: reflexões a partir de uma experiência de bairro na cidade de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66674

Keywords:

Encuentros Creativos Expresivos, Investigación Acción Participante, problemáticas sociales barriales, sociología de los cuerpos/emociones. (es)
Participatory Action Research, neighborhood social issues, sociology of bodies/emotions. (en)
Pesquisa-Ação Participante, problemáticas sociais de bairro, sociologia dos corpos/emoções (pt)

Authors

Este artículo estudia algunos vínculos posibles entre las características de la Investigación Acción Participante (IAP) y la experiencia de aplicación de una metodología de investigación y transferencia denominada Encuentros Creativos Expresivos (ece), en sectores populares. El objetivo general del estudio que da lugar a este texto es detectar, a través de dicho dispositivo, las problemáticas sociales a partir de las sensibilidades de habitantes del barrio Florida de la ciudad de Villa Nueva (Provincia de Córdoba, Argentina). Se parte del supuesto, manifestado por Scribano (2013), según el cual la aplicación de una metodología de conocimiento basada en la expresividad y la creatividad de los colectivos, potencia la reutilización y apropiación de la información obtenida en el proceso de investigación por quienes participan de él, tal como propone la iap. El objetivo específico del artículo es describir el uso de los ece como dispositivo metodológico susceptible de
utilizarse en el marco de una investigación con énfasis en iap, identificando los diálogos entre ambos. Lo anterior orienta la búsqueda de alternativas de solución por parte de sus
habitantes en un proceso participativo de coconstrucción del conocimiento y que tiende a generar algunas acciones inclinadas a la transformación de aquellos aspectos de su realidad que preocupan a la población involucrada. En esta dirección, se exponen algunos vínculos y diferencias entre los ece y la iap. El camino argumentativo para tal fin es el
siguiente: en primer lugar, se presentan los propósitos y la metodología empleados en la investigación y se describen las relaciones entre el abordaje metodológico y la sociología
de los cuerpos/emociones para la indagación de los procesos de estructuración social; en segundo lugar, se exponen las notas distintivas de la iap en el marco de su desarrollo en América Latina; en tercer lugar, se describe la experiencia de aplicación de un ece con habitantes de un barrio de la ciudad de Villa Nueva; por último, se presentan los puntos de diálogo entre los ece y la iap, a partir de la revalorización del uso de metodologías que sigan aportando a los procesos de emancipación social en Suramérica. 

This article studies analizes some possible links between the characteristics of Participatory Action Research (par) and the application of a research and transfer methodology
called Expressive Creative Encounter (ece) in working-class sectors. The overall aim of this research is to use this methodology to identify social issues through the sensitivities
of the inhabitants of the Florida neighborhood of the city of Salto Villa Nueva (Provincia de Córdoba, Argentina). The starting point for this is Scribano’s (2013) statement that
the application of a knowledge methodology based on the collective’s expressiveness and creativity maximizes the reutilization and appropriation of the information obtained in the research process for those who participate in it, as proposed by PAR. The article describes the use ece within the framework of PAR research, identifying the dialog between both. This can orient the search for solutions by inhabitants in a participatory co-construction process of knowledge and can generate action for transformation of those aspects of reality
that concern the involved population. In this sense, it presents some connections and differences between ece and par. The article begins with a presentation of the purposes and
the methodology used in the research and a description of the relationships between the methodological approach and the sociology of bodies/emotions to inquire into processes
of social structuring. It then presents the distinctive notes of par within the framework of its development in Latin America. Next, the article describes the experience of applying
an ece with inhabitants of a neighborhood in the city of Villa Nueva. Finally, it presents some points for the establishment of a dialogue between ece and par on the basis of the continuative use of methodologies contributing to social emancipation in South America.

Este artigo estuda alguns vínculos possíveis entre as características da Pesquisa-Ação Participante (pap) e a experiência de aplicação de uma metodologia de pesquisa e transferência denominada Encontros Criativos Expressivos (ece), em setores populares. O objetivo geral da pesquisa que origina este texto é detectar, por meio desse dispositivo, as
problemáticas sociais a partir das sensibilidades de moradores do bairro Florida da cidade de Villa Nueva (Província de Córdoba, Argentina). Parte-se da suposição, manifestada
por Scribano (2013), segundo a qual, a aplicação de uma metodologia de conhecimento baseada na expressividade e na criatividade dos coletivos, potencializa a reutilização e
apropriação da informação obtida no processo de pesquisa pelos que participam dele, tal como a pap propõe. O objetivo deste artigo é descrever o uso dos ece como dispositivo
metodológico no âmbito de uma pesquisa com ênfase em pap, identificando os diálogos entre ambos. No contexto da pesquisa, isso orienta a busca de alternativas de solução por
parte de seus moradores num processo participativo de coconstrução do conhecimento e que tende a gerar algumas ações inclinadas à transformação daqueles aspectos de sua realidade que preocupam a população envolvida. Nessa direção, expõem-se alguns vínculos e diferenças entre os ece e a pap. O caminho argumentativo para isso é, em primeiro lugar, apresentar os propósitos e a metodologia utilizados na pesquisa e descrever as relações entre a abordagem metodológica e a sociologia dos corpos/emoções para a indagação dos processos de estruturação social; em segundo lugar, apresentam-se as notas distintivas da pap no contexto de seu desenvolvimento na América Latina; em terceiro lugar, descreve-se a experiência de aplicação de um ece com moradores de um bairro da cidade de Villa Nueva; por último, apresentam-se os pontos de diálogo entre os ece e a pap, a partir da revalorização do uso de metodologias que continuam contribuindo para os processos de emancipação social na América do Sul. 

Recibido: 30 de julio de 2017; Aceptado: 24 de septiembre de 2017

Resumen

Este artículo estudia algunos vínculos posibles entre las características de la Investigación Acción Participante (IAP) y la experiencia de aplicación de una metodología de investigación y transferencia denominada Encuentros Creativos Expresivos (ECE), en sectores populares. El objetivo general del estudio que da lugar a este texto es detectar, a través de dicho dispositivo, las problemáticas sociales a partir de las sensibilidades de habitantes del barrio Florida de la ciudad de Villa Nueva (Provincia de Córdoba, Argentina). Se parte del supuesto, manifestado por Scribano (2013), según el cual la aplicación de una metodología de conocimiento basada en la expresividad y la creatividad de los colectivos, potencia la reutilización y apropiación de la información obtenida en el proceso de investigación por quienes participan de él, tal como propone la IAP. El objetivo específico del artículo es describir el uso de los ECE como dispositivo metodológico susceptible de utilizarse en el marco de una investigación con énfasis en IAP, identificando los diálogos entre ambos. Lo anterior orienta la búsqueda de alternativas de solución por parte de sus habitantes en un proceso participativo de coconstrucción del conocimiento y que tiende a generar algunas acciones inclinadas a la transformación de aquellos aspectos de su realidad que preocupan a la población involucrada. En esta dirección, se exponen algunos vínculos y diferencias entre los ECE y la LAP. El camino argumentativo para tal fin es el siguiente: en primer lugar, se presentan los propósitos y la metodología empleados en la investigación y se describen las relaciones entre el abordaje metodológico y la sociología de los cuerpos/emociones para la indagación de los procesos de estructuración social; en segundo lugar, se explican las notas distintivas de la IAP en el marco de su desarrollo en América Latina; en tercer lugar, se describe la experiencia de aplicación de un ECE con habitantes de un barrio de la ciudad de Villa Nueva; por último, se presentan los puntos de diálogo entre los ECE y la LAP, a partir de la revalorización del uso de metodologías que sigan aportando a los procesos de emancipación social en Suramérica.

Palabras clave:

Encuentros Creativos Expresivos, Investigación Acción Participante, problemáticas sociales barriales, sociología de los cuerpos/emociones.

Abstract

This article studies analizes some possible links between the characteristics of Participatory Action Research (PAR) and the application of a research and transfer methodology called Expressive Creative Encounter (ECE) in working-class sectors. The overall aim of this research is to use this methodology to identify social issues through the sensitivities of the inhabitants of the Florida neighborhood of the city of Salto Villa Nueva (Provincia de Córdoba, Argentina). The starting point for this is Scribano's (2013) statement that the application of a knowledge methodology based on the collective's expressiveness and creativity maximizes the reutilization and appropriation of the information obtained in the research process for those who participate in it, as proposed by PAR. The article describes the use ece within the framework of PAR research, identifying the dialog between both. This can orient the search for solutions by inhabitants in a participatory co-construction process of knowledge and can generate action for transformation of those aspects of reality that concern the involved population. In this sense, it presents some connections and differences between ECE and PAR. The article begins with a presentation of the purposes and the methodology used in the research and a description of the relationships between the methodological approach and the sociology of bodies/emotions to inquire into processes of social structuring. It then presents the distinctive notes of PAR within the framework of its development in Latin America. Next, the article describes the experience of applying an ECE with inhabitants of a neighborhood in the city of Villa Nueva. Finally, it presents some points for the establishment of a dialogue between ECE and PAR on the basis of the continuative use of methodologies contributing to social emancipation in South America.

Keywords:

Expressive Creative Encounter, neighborhood social issues, Participatory Action Research, sociology of bodies/emotions.

Resumo

Este artigo estuda alguns vínculos possíveis entre as características da Pesquisa-Ação Participante (PAP) e a experiência de aplicação de uma metodologia de pesquisa e transferência denominada Encontros Criativos Expressivos (ECE), em setores populares. O objetivo geral da pesquisa que origina este texto é detectar, por meio desse dispositivo, as problemáticas sociais a partir das sensibilidades de moradores do bairro Florida da cidade de Villa Nueva (Província de Córdoba, Argentina). Parte-se da suposição, manifestada por Scribano (2013), segundo a qual, a aplicação de uma metodologia de conhecimento baseada na expressividade e na criatividade dos coletivos, potencializa a reutilização e apropriação da informação obtida no processo de pesquisa pelos que participam dele, tal como a PAP propõe. O objetivo deste artigo é descrever o uso dos ece como dispositivo metodológico no âmbito de uma pesquisa com ênfase em PAP, identificando os diálogos entre ambos. No contexto da pesquisa, isso orienta a busca de alternativas de solução por parte de seus moradores num processo participativo de coconstrução do conhecimento e que tende a gerar algumas ações inclinadas à transformação daqueles aspectos de sua realidade que preocupam a população envolvida. Nessa direção, expõem-se alguns vínculos e diferenças entre os ECE e a PAP. O caminho argumentativo para isso é, em primeiro lugar. apresentar os propósitos e a metodologia utilizados na pesquisa e descrever as relações entre a abordagem metodológica e a sociologia dos corpos/emoções para a indagação dos processos de estruturação social; em segundo lugar, apresentam-se as notas distintivas da pap no contexto de seu desenvolvimento na América Latina; em terceiro lugar, descreve-se a experiência de aplicação de um ece com moradores de um bairro da cidade de Villa Nueva; por último, apresentam-se os pontos de diálogo entre os ECE e a PAP, a partir da revalorização do uso de metodologias que continuam contribuindo para os processos de emancipação social na América do Sul.

Palavras-chave:

Pesquisa-Ação Participante, problemáticas sociais de bairro, sociologia dos corpos/emoções.

Introducción

El objetivo de este artículo es problematizar los denominados Encuentros Creativos Expresivos (ECE) como dispositivo metodológico susceptible de utilizar en el marco de un estudio basado en la Investigación Acción Participativa (IAP), para identificar los diálogos entre ambos. Con ese propósito, se parte de una experiencia investigativa denominada "Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE"1, que ha implicado el uso de los ECE para detectar las problemáticas sociales a partir de las sensibilidades de los habitantes del barrio Florida de la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina).

El objetivo de la investigación no solo ha sido caracterizar las problemáticas vinculadas a la realidad social y a las condiciones estructurales de vida de los habitantes del barrio Florida, sino también: a) generar instancias para la construcción conjunta de posibles soluciones a las problemáticas de la comunidad entre investigadores y habitantes del barrio; b) promover la aplicación de los componentes de los ECE por parte de líderes y otros habitantes del barrio, para efectuar diagnósticos sociales basados en sus propias experiencias/expresiones creativas; c) desarrollar talleres de reflexión con los participantes de los ECE sobre los diagnósticos para coconstruir una síntesis de dicho proceso; y d) construir conjuntamente con los participantes de la investigación un documento colectivo con los resultados de la indagación realizada a partir de procesos participativos.

En este sentido, la investigación asume rasgos de IAP en cuanto la estrategia metodológica, que vincula los objetivos expuestos, contempla la ejecución del proyecto en tres fases o momentos: a) identificación de problemáticas sociales del barrio a partir de un proceso participativo que potencia el uso de recursos expresivos para la manifestación de las sensibilidades en los participantes de la investigación; b) realización de los ece con la participación activa de habitantes del barrio Florida, para identificar posibles alternativas de solución; у с) desarrollo de talleres de reflexión, coconstrucción de conocimiento y elaboración de soportes para la documentación y síntesis del proceso y los aprendizajes derivados de la aplicación de los ECE.

La aplicación y la transferencia del dispositivo metodológico de los ECE a colectivos en condiciones de existencia particulares constituye una alternativa para que los agentes sociales elaboren diagnósticos y enfrenten las problemáticas prioritarias de su realidad social a través de la coconstrucción de estrategias basadas en la detección y gestión de sus capacidades expresivas.

Lo anterior es coherente si se supone que la aplicación de la metodología de conocimiento basada en la expresividad, que se pone a disposición de los colectivos, potencia la reutilización y apropiación de la información obtenida en el proceso de investigación por quienes participan de él. Estas decisiones metodológicas justifican la selección de los ECE en esta investigación orientada por la perspectiva de la IAP.

La expresividad de los sujetos sociales siempre ha sido un tema controversial para las ciencias sociales, pues nadie puede vivir-en-el-otro. El "avance" de las estrategias cualitativas de investigación social, que incorporan progresiva y sostenidamente las "tecnologías de captación de expresividad", ha podido acercar la brecha entre lo que el investigador ve y lo que el sujeto expresa. En la búsqueda de ampliar las capacidades de "aprehender" el mundo social y las voces de los sujetos que lo construyen, se ha utilizado desde el tradicional grabador hasta la filmadora digital. Así, técnicas tan distintas como la observación participante y la representación del mundo de la vida, que se hace efectiva en el teatro o en la danza, son estrategias de captación que han avanzado sobre lo expectable e indeterminable del desempeño de los sujetos en las interacciones sociales (Scribano, 2008).

En este sentido, la utilización de los ECE asume la creatividad como punto de partida para producir experiencias de expresividad en las que los sujetos "comparten" con el investigador y con los otros participantes, en condiciones sociales de existencia particular, sus sensaciones y emociones, y las hacen presentes en lo público. Con base en la creatividad, se pretende captar y transformar el mundo, la indagación cualitativa rompe y construye caminos renovados para ver-el-mundo con otros.

Los recursos y los métodos de indagación de lo social basados en la expresividad y la creatividad -de distinta índole como, por ejemplo, fiestas familiares y populares locales, en colectivos de la ciudad de Villa María (Córdoba, Argentina)- han sido objeto de problematización en abordajes vinculados a la acción colectiva y al conflicto social, en el marco de distintas investigaciones realizadas por el equipo2.

El trabajo con organizaciones de base3 en la ciudad de Córdoba permitió sistematizar las primeras experiencias de realización de actividades expresivo-creativas a partir del uso de dibujos y collage como estrategia de construcción de conocimientos por parte de los participantes, integrantes de esas organizaciones. Uno de los resultados que de allí se generaron fue la publicación de cartillas que exponían esos procesos de investigación-transferencia e intervención.

A partir de este trabajo, Scribano (2013) sistematizó los ECE y se realizaron otras experiencias en distintas ciudades, relacionadas con los procesos sensibles implicados en las acciones colectivas de distintos grupos sociales, así como también aquellos asociados a los procesos de estructuración social y condiciones de vida de distintos colectivos barriales4.

Estas experiencias previas se inscriben en tres campos de investigación: los estudios de acción colectiva y conflicto social, la crítica ideológica y la elaboración de una sociología de los cuerpos y las emociones desde la situación actual del capitalismo global en contextos neocoloniales (Scribano, 2013, p. 27)

En esa línea de ideas, en los vínculos entre expresividad, acción colectiva y estructuración social se encuentran involucrados cuerpos, emociones e historia del colectivo, por lo cual la expresividad y los recursos usados solo se entienden a la luz de la historia de sus usos. "Representar el mundo" es posible por haber participado, de una u otra manera, en su producción. Los narradores explican las relaciones sociales de las cuales son parte. Desde el margen, el silencio, la dominación y la naturalización de la desigualdad, estos narradores usan lo usado, redefinen lo que conocen y metafóricamente exploran nuevos territorios desde mapas ya conocidos, desde prácticas ya familiares. Por ejemplo, los dibujos son el resultado de un largo proceso de estructuración, colonización y recolonización de la vida cotidiana de los narradores. Por un lado, las expresiones se entienden en el marco de la historia de las acciones colectivas anteriores y su relación con la estructuración social. Por otro, implican las presiones de la colonización de los sistemas económicos y políticos en el mundo de la vida de los pobres organizados (Scribano, 2013). De allí que los ECE como experiencias de expresividad permiten captar las sensibilidades asociadas a realidades y problemáticas sociales.

A continuación, en coherencia con el objetivo de exponer los vínculos entre los ece y las características distintivas de la IAP, se desarrollan las siguientes dimensiones: a) en primer lugar, se exponen las notas distintivas de la IAP en el marco de su desarrollo en América Latina; b) en segundo lugar, se conceptualizan los ECE, los antecedentes de su uso y se describe la experiencia de aplicación de un ECE con habitantes de un barrio de la ciudad de Villa Nueva; y c) por último, se presentan los puntos de diálogo entre los ECE y la IAP, resaltando el uso de metodologías que aporten a los procesos de emancipación social en el sur de América Latina.

La IAP en América Latina: desarrollos desde el sur

Los desarrollos científicos y sociales agrupados bajo la denominación de IAP pueden ser disímiles y heterogéneos entre sí. Desde algunos acuerdos académicos puede incorporarse la contribución conceptual de Lewin y Salazar (1992) -alrededor de la década del cuarenta del siglo XX- dentro de sus orígenes, aunque no fue denominada IAP. Esa perspectiva contemplaba la Investigación Acción como una forma de conocimiento espiralado, no obstante, los modos en que dicho proceso se concebía se encontraban cargados de supuestos elitistas y sesgados por la eficacia de la acción instrumental (Pestaña y Alcázar, 2009). A pesar de lo anterior, se considera que Lewin proporcionó alguno de los contenidos metodológicos del término Investigación Acción, con lo que se ubica como uno de los precursores de esta perspectiva.

Según Ahumada, Antón y Peccinetti (2012), la denominación de IAP se utilizó por primera vez en un informe producido en Tanzania por Marja-Liisa Swantz (2008), popularizado en el Simposio Mundial sobre Investigación Activa y Análisis Científico de Cartagena, Colombia, en 1977. No obstante estos antecedentes, un exponente por excelencia de la IAP desde 1950 fue Orlando Fais Borda5. En 1970, la Fundación Rosca de Investigación y Acción Social centralizó no solamente la prestigiosa figura de Fais Borda, sino que también a otro grupo de antropólogos e historiadores, que aportaban su trabajo a organizaciones populares para actuar en el proceso revolucionario colombiano (Zamosc, 1992).

Las características centrales que asume la IAP se concentran en el compromiso del investigador, el antidogmatismo, la devolución sistemática del conocimiento en distintos niveles dirigidos a los sectores populares, la relación entre el investigador, los cuadros y las bases procurando que surjan "intelectuales orgánicos" de las clases trabajadoras, y la articulación del conocimiento específico o local con el conocimiento general mediante el proceso de acción-reflexión-acción en el que participan investigador e investigados. La incorporación de las bases como sujetos activos y pensantes en la producción del conocimiento y en la acción para el cambio, se constituye en elemento pivotal para romper la verticalidad entre investigadores e investigados propia de la ciencia social tradicional. (Fals Borda, 1980, p. 66)

El párrafo anterior menciona algunos de los conceptos desarrollados por Fais Borda refiriéndose a las características distintivas de la IAP. El cientista social, a partir de sus experiencias con distintas poblaciones en América Latina consolidó el reconocimiento de esta práctica científica como "ciencia popular" o "ciencia del pueblo". De esta manera, asumiendo rasgos particulares, esta metodología de investigación se ha alejado de una ciencia instrumental propia del positivismo y se aplica para ayudar a producir cambios radicales en la sociedad (Fals Borda, 1980, p. 67).

Los avances conceptuales de la IAP significaron la concreción de los esfuerzos vinculados a la pregunta por alternativas en el quehacer científico, con respecto a las posturas epistemológicas dominantes. Estas claramente estaban orientadas a la producción y reproducción de categorías diseñadas según las necesidades de los países centrales y garantizando la consolidación, construcción y legitimación de un orden de dominación particular. Los esfuerzos de los teóricos del sur, dentro de los que se encontraba Fals Borda, representaron la puja por la redefinición de categorías de comprensión del mundo que disputaran otros sentidos (Scribano, 2012).

De esa forma es que la IAP, ya sea en la forma que tomó en los años setenta con la denominada Investigación Acción o en 1980 con la consolidación como IAP, se ubica dentro de los desarrollos científicos que cuestionan la visión única y objetivista de hacer ciencias sociales y se asume como una metodología de investigación que comparte su fundamentación epistémica y dialoga con las técnicas cualitativas (Gassino y Scribano, 2008). La IAP plantea una relación con el conocimiento que apuesta por el vínculo entre sujeto-sujeto y una resignificación entre saberes y sociedad. Suponiendo que el conocimiento es producto de una construcción social y partiendo de la capacidad creadora de la población participante en la investigación, se puede comprender que el resultado de esta sea un producto colectivo. En este sentido, se entiende que los sujetos conocen haciendo (Gassino y Scribano, 2008).

La IAP, en cuanto perspectiva metodológica que se vincula al paradigma crítico, propone conducir intelectualmente aquellos procesos en los que las personas se cuestionan sobre sus propias condiciones de vida y buscan los medios para responder a ellos. Lo novedoso para la época fue el acompañamiento científico e intelectual de este proceso (Park, 1992).

Las modalidades de IAP varían de acuerdo con el modo de participación de la población en la investigación o con el nivel de inmersión del equipo investigador en la temática. En este sentido, respecto al primer criterio, en la Investigación Acción -que encuentra sus mayores exponentes alrededor de 1970- la población define junto con el equipo de expertos el por qué, el para qué y el cómo de la investigación. La población participa parcialmente y los expertos son los que aplican el método científico y son también quienes interpretan, procesan y comparten con la comunidad los resultados. En la IAP -que asume mayor protagonismo a partir de 1980- la comunidad coparticipa en el trabajo y en la utilización de este y se involucra completamente en el proceso investigativo, a partir de una participación consciente, sistemática y organizada (Gassino y Scribano, 2008). Según Pestaña y Alcázar (2009), muchas de las experiencias de investigación que suelen construir puntos de diálogo con la IAP se basan en la participación sustentada, en la asimilación acrítica de un punto de partida común a partir del cual se diseñan los compromisos. No obstante, la IAP no es simple movilización, sino que implica una compleja tensión, revisión y recapitulación sobre el conjunto de procesos que condicionan la vida social de un colectivo bajo el propósito de su transformación. En este sentido, implica varios niveles de acción y comunicación que de manera sistemática, organizada y retroalimentada van acompañando el proceso (Fals Borda, 2005).

Respecto al segundo de los criterios, el lugar que el equipo investigador ocupa en el proceso se representa en tres tipos de nominaciones según Zamosc (1992): la investigación participativa convencional, la investigación comprometida y la investigación activa. El primer tipo implica solamente la observación por parte del investigador con el objetivo de obtener conocimientos válidos a partir de la inmersión en el campo; para el segundo tipo, se trata de obtener conocimientos que sean útiles para la población con la que se trabaja y, para el último, se involucra el interés por conseguir las metas y propósitos de los colectivos. En este sentido, no solamente se busca producir conocimientos científicamente válidos que respondan a los intereses de los colectivos involucrados, sino que también implica involucrarse de manera directa en su consecución.

Dentro del diseño de una IAP, que se caracteriza por un proceso cíclico o de peldaños en espiral (como lo denominan Lewin y Salazar, 1992), cobran relevancia las fases de planificación, acción, observación y reflexión (Blández-Ángel, 2000, p. 80). Las fases se suceden en un movimiento de retroalimentación que se repite las veces necesarias y, como dicen Carr y Kemmis (1988), cada una es prospectiva con respecto a la siguiente, a la vez que es retrospectiva con respecto a la anterior. Cada una de las fases se relacionan entre sí y significan una forma de construcción del conocer-hacer desde una perspectiva colectiva y autocrítica.

Si bien la IAP ha involucrado el diálogo con diferentes formas de indagación cualitativas, la pregunta por lo social conduce directamente a la utilización de entrevistas, encuestas, observaciones, e incluso técnicas vinculadas a la expresividad, como por ejemplo, el teatro foro, dependiendo siempre de los objetivos propuestos en cada indagación. Scribano (2008) desde hace algún tiempo viene insistiendo en la utilización de técnicas vinculadas a la expresividad, como espacios fértiles para avanzar en la producción del conocimiento construido con otros. "Pintando, danzando, haciendo música los sujetos 'ponen-en-juego' movimientos, gestos, capacidades de interacción que han aprehendido y ejercen cotidianamente y que coconstituyen las formas dóxicas y heterodóxicas del cómo se 'debe' poner alguien frente a otro" (Scribano, 2008, p. 264). Los procesos de estructuración social se hacen presentes en los estados del sentir6 (Scribano, 2007) de los sujetos, en aquello que aparentemente se presenta como único, irrepetible, intraducible y autónomo. La manera en que los sujetos sienten y se comportan está directamente relacionada con los procesos mismos de producción y significación contextúales. Las técnicas expresivas creativas en los procesos de indagación cualitativos pueden ser utilizadas como formas de obtención de la información, como disparadores de la expresión, como artefactos u objetos sociales o como modos de intervención social (Scribano, 2008). En el apartado siguiente describiremos la implementación de los ECE con sectores populares como dispositivo metodológico útil para la creación de diagnósticos sociales.

Encuentro Creativo Expresivo en un barrio al sur de Córdoba

En esta sección presentamos algunos antecedentes de la utilización de la expresividad como herramienta de indagación sobre lo social y, particularmente, los antecedentes de utilización de los ece como en los procesos de búsqueda de lo colectivo a través de las emociones. Luego describiremos sucintamente las fases involucradas en los ece, para posteriormente abordar los modos en que se ha utilizado en la investigación de referencia.

Los ECE incluyen una serie de actividades relacionadas con la expresividad, en las que los sujetos exponen sus interpretaciones acerca del mundo sin que prime la palabra como medio rector de la interacción.

Los ECE son un conjunto de prácticas de indagación que se articula con un conjunto de prácticas de creatividad, conectadas por la activa participación de los sujetos que intervienen en estas. En los ece se potencian las conexiones posibles entre sensaciones, emociones, escenas biográficas y sensibilidades sociales procurando articular la vivencia individual con las experiencias colectivas/ grupales. (Scribano, 2013, p. go)

De esta manera, los ECE potencian al máximo la utilización y la apropiación de la información por parte de los sujetos participantes, lo que permite que quienes lo aplican tengan un instrumento de diagnóstico de las sensibilidades asociadas a prácticas y problemáticas sociales.

Los abordajes desde las ciencias sociales a la creatividad y la expresividad vinculadas a la metodología de la investigación son extensos. Entre ellos se destacan los avances de Gardner (2011) respecto a la comprensión de la creatividad como facultad para resolver problemas o elaborar algo innovador, Torrance (1975) con la clasificación de los tipos de creatividad y el desarrollo del Torrance Test of Creative Thinking (TTCT), Sartre (2005) que la entiende como acción irrealizante de la conciencia y Vigotsky (2003) en cuanto capacidad de crear, en función de aspectos pasados y nuevas combinaciones (Cena y Vergara, 2015). La expresividad, por su parte, posee interesantes antecedentes (Gordan, 1976; Rowe, 2014; Amuyunzu-Nyamongo et. ál, 2011; González, Reyna y Cano, 2009; Marxen, 2009) y ha sido abordada por las pioneras formulaciones de J. G. von Herder citado en Segura (2003), que la vinculan al trinomio sensibilidad, lenguaje y reflexión.

Los símbolos que surgen del proceso reflexivo tienen una base empírica y facultan para la construcción del lenguaje. Lo expresivo es un rasgo que caracteriza a los seres animados, por lo cual las personas además de sensibles no pueden guardar sus emociones y sensaciones y hay una inclinación a manifestarlas de manera fónica. Dada esta naturaleza expresiva, las sensaciones se reinscriben reflexivamente como símbolos de cuya articulación advienen las palabras y el lenguaje (Segura, 2003). Interesa aquí recuperar la trama entre sensibilidad, cuerpo, mundo y expresividad, la cual se manifiesta no solo a través del lenguaje oral o escrito. (Cena y Vergara, 2015, p. 146)

Expresar permite tensionar los modos en que la vida cotidiana se produce y reproduce en los marcos de lo no escenificado, lo tácito. Implica un proceso mediante el cual aquello dado por sentado, comprimido, envuelto "se manifiesta, se hace presente. Expresarse es también un vehículo para desarmar los paquetes de los habitus de clase, para sacar lo que envuelve y ponerlo en conexión con lo que estaba envuelto" (Scribano, 2008, p. 254).

Desde esta perspectiva, los ECE, en cuanto metodología que utiliza lo expresivo, permiten problematizar los modos en que se dan las regulaciones de la vida cotidiana.

Así pues, quienes no tienen voz, encuentran en lo expresivo una forma-otra de hablar, de decirse y de decir algo sobre el mundo. En esta línea, el teatro [como capacidad de expresar] como una manera de trabajo emancipatorio tal como lo concibió Augusto Boal respecto de los conflictos es una vía de des-anudar desde la subjetividad, en compañía de otros, los obstáculos y trabas y darlas a conocer a los demás. (Cena y Vergara, 2015, pp. 146-147)

Tal como se ha expuesto anteriormente, los ECE utilizan recursos expresivos vinculados a las indagaciones de acciones colectivas, particularmente en el marco del denominado "ajuste estructural" en el sur cordobés. Se han asumido como vía de interpretación de lo colectivo (Scribano, 2003) determinadas prácticas vinculadas a lo expresivo-creativo tales como ocasiones festivas (Gandía, 2011), expresiones colectivas barriales (Cena y Vergara, 2015), los análisis de la ciudad realizados por sus habitantes (Camarería Luhrs, 2017), el baile y la expresividad corporal como camino de indagación (D'hers, 2014. Estas exploraciones son antecedentes del uso de la metodología de investigación propuesta en este artículo.

Como mencionamos, los ece, como metodología para realizar diagnósticos sociales, surgieron como respuesta a demandas de diversas investigaciones que han analizado las interrelaciones entre cuerpos, emociones y conflicto social. Particularmente en el marco de un proyecto de transferencia realizado en la provincia de Córdoba, Argentina, denominado Proyecto de Transferencia de la Ciencia (PROTRI, 2010)7 se acudió a los ECE para generar las condiciones adecuadas para la expresión creativa de los pobladores y así potenciar su capacidad diagnóstica sobre el quehacer colectivo. De este modo, los ECE emergen como resultado de un proceso comunitario que involucró a las personas que componen las cooperativas participantes, los técnicos de la Asociación Civil "La Minga" y los miembros del Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad de la Universidad Nacional de Córdoba (Scribano, 2013).

En el marco de estos desarrollos teórico metodológicos se decidió incorporar los ECE en la investigación, como estrategia para indagar sobre las problemáticas sociales, como espacios para que los sujetos puedan manifestar e interpretar sus emociones en el contexto de una investigación social (Scribano, 2013, p. 83).

En términos metodológicos, los ece constituyen un procedimiento de indagación que se estructura en cuatro momentos:

  • Presentación: se exponen los motivos y objetivos del ECE, se proponen diferentes modos de "registro" de las actividades por parte de los participantes y se establecen los acuerdos de confidencialidad8. En este primer momento también se da lugar a la presentación de disparador (consiste en un video breve y/o fotos9) y se exponen las impresiones sobre el video.

  • Actividad individual: implica la ubicación de "papeles coloreados" en una línea del tiempo a partir de una consigna guía y su posterior interpretación por parte de cada uno de los participantes. Esta actividad requiere la organización de al menos tres momentos (pasado, presente y futuro) en la línea de tiempo y la ubicación de papeles coloreados en cada momento que asocian color con emoción. Los ECE que aquí abordamos han estado guiados por la consigna "¿cómo sientes al barrio?".

  • Actividad expresiva colectiva: en este punto se solicita a los participantes que realicen una producción colectiva expresiva a través de un collage, en el que guiados por una consigna guía puedan exponer grupalmente sus sensaciones. Luego implica una interpretación/ narración de lo expresado en la actividad colectiva. El objetivo de este tercer momento es construir colectivamente y por medio de la expresividad bajo la consigna guía propuesta en la actividad individual.

  • Cierre: en esta etapa se realiza una interpretación de todo el encuentro y una narración de lo experimentado.

Cada uno de estos cuatro momentos está atravesado por actividades de carácter individual y colectivo que son oportunidad para los participantes de crear e imaginar, al manifestar sus estructuras del sentir. A ellos se suman otras dos unidades organizativas: los componentes expresivos (trozos de papel en blanco, lápices, crayones, témperas y otros elementos para componer el collage: revistas, diarios, papeles coloreados, etc.) y las estrategias de registro de los encuentros a través de audios, observaciones semiestructuradas, fotos y videos realizados por el equipo de investigación o por los participantes.

A continuación, se sintetizan las características de cada etapa del ECE con habitantes del barrio Florida10 de la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina), así como también algunos de los resultados obtenidos. Decimos que Florida es un barrio al sur del sur de la provincia de Córdoba con el propósito de resaltar las características socioestructurales de una población que geopolíticamente se encuentra invisibilizada en algunas de sus condiciones. El encuentro se realizó en una jornada de tres horas de trabajo, un día sábado del mes de junio del 2017, a partir de demandas previas manifestadas por los vecinos y por integrantes del centro vecinal del barrio, en entrevistas realizadas durante indagaciones anteriores.

En consecuencia, retomando los aspectos organizativos del ECE con habitantes de este barrio, su ejecución requirió el contacto previo con los participantes. En este sentido, la selección se realizó según un criterio que consideró las variables: edad, género, tiempo de vida en el barrio y zona que habita. Por ello, teniendo en cuenta que un ECE no puede superar los doce integrantes, el grupo quedó conformado por once personas: dos varones (de 55 y de 36 años) y ocho mujeres (de 18, 20, 26, 32, 33, 41, 48; y 55 años)11.

Primero: presentación

De los fragmentos de entrevistas previas en el video, se obtuvieron dos tópicos: cuáles consideran que son los problemas más importantes del barrio y cómo se sienten afectados por estos. Respecto al primero de ellos, los participantes manifestaron como problemáticas más importantes aspectos vinculados a la inseguridad, la acumulación de basura en el pavimento y en baldíos, calles sin pavimentar, escasa iluminación, estado de las calles sin riego en verano, acumulación de agua en las calles y la drogadicción en jóvenes. Respecto al segundo tópico, sobre cómo les afectaban esos problemas, se mencionaron abandono, bronca, pena, impotencia y depresión.

Las impresiones que los participantes compartieron luego del video se vinculan con lo escuchado, como problemáticas asociadas a la falta de gas o de servicio de cloacas en algunos sectores del barrio, y surgen acciones/contra-acciones posibles: levantar firmas y hablar con la municipalidad, a lo cual se antepone la falta de dinero para esas conexiones, los planes de pago y el acceso o no a ellos. Otros problemas y acciones de solución identificados son la basura y la destracción de elementos en la plazoleta del barrio ante la necesidad de apropiación de un espacio público; la ausencia de caminos transitables en algunos sectores, que genera pena relacionada al estar "estancados"; ver "siempre igual" al barrio en cuanto a la inseguridad y la escasez de recursos; las condiciones laborales inestables; la precariedad de las viviendas y el pavimento sin terminar. Todo esto ante la posibilidad de generar instancias de diálogo y la reorganización del centro vecinal.

Segundo: actividad expresiva individual

Algunos aspectos vinculados a este momento individual expresivo pueden agruparse en los tres momentos de la línea del tiempo: pasado, presente y futuro.

El pasado del barrio se relacionó con colores claros porque había más tranquilidad; también al color verde porque era "más lindo", "diferente"; al rosa por la infancia "linda" vivida allí; y a un arcoíris porque se quiere al barrio a pesar de las dificultades12.

En relación con el presente del barrio, se mencionó el color negro aludiendo a "todos los problemas que hay", "por el abandono y la inseguridad" y el rojo "por las dificultades presentes".

Por último, para el futuro los participantes seleccionaron el color verde "por la esperanza en que mejore el barrio"; el rosa "por deseo de que mejore el barrio para los hijos o nietos"; nuevamente el verde "por la esperanza en poder progresar y avanzar con compromiso entre los habitantes"; finalmente, un dibujo con varios colores y flores "porque va a haber progreso si hay acción conjunta, compromiso".

Tercero: actividad expresiva colectiva.

De la creación colectiva de los collage se observa que:

  • Hay una ausencia de carteles señalizadores en las calles. Los vecinos propusieron solicitarlos a la municipalidad, dialogar con la funcionaria municipal encargada de los barrios y reunirse para llevar adelante esas acciones.

  • Existe desinformación sobre números telefónicos para solucionar distintos problemas barriales como, por ejemplo, seguridad ciudadana, emergencias médicas, entre otros. Los participantes manifestaron la necesidad de contar con esa información y sugirieron diversificar los medios de comunicación, considerando redes sociales virtuales y radio.

  • Los participantes recomendaron reunirse, conformar una comisión barrial nueva, juntarse y trabajar. También plantearon crear un grupo de WhatsApp y coordinar desde allí la elaboración de las notas dirigidas a la municipalidad.

Cuarto: interpretación/narración

Durante esta etapa se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Cierre del encuentro articulado con la etapa anterior: se registraron los números de teléfono de los participantes del ECE, sugirieron nombres para el grupo de WhatsApp y una persona fue la encargada de crearlo.

  • Algunos miembros del equipo investigador se ofrecieron para colaborar en acciones necesarias vinculadas a las propuestas de los participantes.

  • Manifestación de impresiones sobre el encuentro: los participantes tuvieron la oportunidad de expresarse sobre la importancia de este espacio para la comunidad. Algunos mencionaron que participaron en representación de los habitantes del barrio que no asistieron y que unos pocos tendrán solución para muchos. También expresaron una sensación de bienestar, alegría y sorpresa por la posibilidad de intercambiar opiniones con sus vecinos, aprovechando las distintas edades de los participantes. En general, se consideró fructífera la reunión y fue común la percepción de haber compartido momentos importantes, a pesar de que eran solo conocidos del barrio.

El primer momento claramente operó como sensibilizador y como una apertura a la expresividad inherente a las sensaciones y a las emociones que genera vivir en el barrio; en esta etapa surgieron encuentros, coincidencias en las vivencias y también indicios de conflictos. De esta manera salió a la luz una construcción colectiva del conocimiento que estaba silenciado, naturalizado en lo cotidiano y que se manifestó en esta etapa.

El segundo momento, el de la actividad individual, fue una oportunidad para manifestar las sensaciones y emociones ligadas a los colores. Un proceso de sensibilización como este revela, de una forma otra (no como un "siempre así es el barrio"), una toma de conciencia que da paso a la generación de acciones colectivas que tienden a la búsqueda de alternativas de solución a las problemáticas expresadas. Esto se expuso abiertamente en el tercer momento.

Después de la creación colectiva de los collage, la manifestación de algunos problemas del barrio se dio en simultáneo con la construcción conjunta de propuestas de soluciones. Así mismo, se reconoció la necesidad de generar conciencia en los habitantes del barrio que no están presentes.

El cierre del EEC permitió una apertura a próximas reuniones. Se reiteró el compromiso del equipo investigador de colaborar en las próximas acciones del grupo. Siguiendo los resultados de esta primera etapa de indagación, por un lado, se visibilizaron las potencialidades de la IAP para generar posibles alternativas de solución a las problemáticas sociales, y por el otro, en dicho marco, se destacaron las potencialidades del ECE para construir diagnósticos de problemáticas sociales a partir de las sensibilidades de los involucrados.

A modo de reflexiones finales: diálogos posibles entre la IAP y la indagación basada en la expresividad y la creatividad

Este artículo se centró en exponer a los ECE como un dispositivo susceptible de utilizarse en un diseño de Investigación Acción, dando cuenta de algunos diálogos entre ambas metodologías. Para ello, en primer lugar, hemos dado cuenta del uso de los ECE en el marco de una investigación orientada desde la perspectiva de la IAP, así como también de las decisiones teórico-metodológicas implicadas en su utilización. En segundo lugar, detallamos algunas de las características y supuestos centrales de la LAP a partir de las propuestas de teóricos latinoamericanos, como otros modos de emprender el quehacer científico desde una geopolítica particular del conocimiento. En tercer lugar, luego de conceptualizar los ECE y exponer sobre los antecedentes de su uso por distintos autores, describimos una experiencia de aplicación con habitantes del barrio Florida. Con esto dimos cuenta de su utilidad como dispositivo de diagnóstico social colectivo con perspectivas hacia la transformación de la realidad de los participantes. Por último, explicitamos el diálogo entre los ECE y la LAP, para revalorizar metodologías basadas en la expresividad de las emociones que aportan a los procesos de emancipación social en América Latina.

A partir de las figuras 1 y 2, puede observarse que ECE e IAP encuentran puntos de diálogo:

Investigación-Acción-Participante

Figura 1: Investigación-Acción-Participante

Fuente: elaboración propia

Encuentros Creativos Expresivos

Figura 2: Encuentros Creativos Expresivos

Fuente: elaboración propia

En primer lugar, la IAP se posiciona como una perspectiva metodológica de investigación colectiva que comparte con las estrategias de indagación cualitativas muchos de sus supuestos epistemológicos. Los ECE, por su parte, constituyen un dispositivo metodológico que mediante el uso de técnicas cualitativas (observación, entrevistas, etc.) permite abordar diversas dimensiones de lo social, a través de las emociones. En este sentido, los ECE se posicionan como un conjunto de prácticas de investigación con activa participación de los sujetos.

En segundo lugar, el diseño de un proceso de IAP implica movimientos prospectivos y retrospectivos en cada una de sus fases: planificación, acción, observación y reflexión, por lo tanto, esta perspectiva permite la búsqueda de alternativas a problemáticas sociales concretas. En el caso de los ece, los grupos con los que se trabaja comparten y cimentan colectivamente momentos de expresividad, a partir de los cuales intentan construir de manera conjunta miradas sobre sus propios contextos de existencia. En esta dirección, la oportunidad de realizar diagnósticos con otros -a partir de los diferentes momentos de elaboración individual y colectiva- aumenta las potencialidades del dispositivo metodológico en cuanto que, basado en la expresividad de las emociones, pretende reconstruir un conocimiento sobre el mundo social a partir de las vivencias de quienes participan.

En el marco de un diseño de IAP es posible la utilizar un ECE, en el que los resultados se vinculan a los propósitos de la investigación que no se reducen a ser descriptivos sino que también pretenden motivar acciones en la población, para buscar alternativas a las situaciones problemáticas identificadas.

Los diseños de IAP, basados en producciones teóricas de herencia latinoamericana, que se suman a las categorías del conocer-hacer pensadas en y desde lo territorial a partir de una geopolítica del conocimiento, son una oportunidad de fortalecer las relaciones investigación-acción. En esa línea de ideas, la IAP tiene un potencial emancipador para las poblaciones, el cual se produce y reproduce a partir de un conocer haciendo, y de su esencial propuesta tensionante, espiralada y retroalimentada en sus diferentes momentos.

Lo novedoso de la incorporación de los ECE como dispositivo metodológico en un proceso de IAP es la apuesta por una comprensión de lo social a partir de los cuerpos/emociones de los sujetos involucrados. En este sentido, la utilización de los ece en el marco de un diseño de IAP permite la producción de un conocer haciendo que, con base en la expresividad y la creatividad, ofrece la oportunidad no solo de describir, interpretar y comprender el mundo, sino de intervenir desde el compromiso, compartido por muchos, con los procesos de emancipación social en el sur (Villa Nueva), del sur (Córdoba), del sur (Argentina).

Referencias

Ahumada, M., Antón, В. M. у Peccinetti, M. V. (2012). El desarrollo de la Investigación Acción Participativa en psicología. Enfoques, 24(2), 23-52.

Amuyunzu-Nyamongo, M., Longang Tchounkeu, Y., Akumu Oyugi, R., Turinde Kabali, Α., Okeinbunor, J., Maniaga, С. y Amazigo, U. (2011). Drawing and interpreting data: Children's impressions of onchocerciasis and community-directed treatment with ivermectin (CDTI) in four onchocerciasis endemic countries in Africa. International Journal of Qualitative Studies on Health and Wellbeing, (6). Consultado el 17 de diciembre del 2014 en Consultado el 17 de diciembre del 2014 en http://www.ijqhw.net/index.php/qhw/article/view/5918/8515 .[Link]

Basualdo, S. (2011). Un lugar llamado Villa Nueva. Villa Nueva: Ediciones CC.

Blández Ángel, J. Β. (2000). La investigación-acción: un reto para el profesorado: guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Barcelona: Inde Publicaciones.

Camarería Luhrs, M. C. (2017). Experiencias de la ciudad de México: crear, expresar y reír. En A. Scribano y M. Aranguren (eds.), Aportes a una sociología de los cuerpos y las emociones desde el sur (pp. 63-78). Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. Barcelona: Martínez Roca.

Cena, R. y Vergara, G. (2015). Cuerpos, emociones y sensibilidades en el carnaval. Un abordaje desde los Encuentros Creativos Expresivos. En G. Magallanes, C. Gandía y G. Vergara (comp.), Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval. Análisis desde las sensibilidades y la estructuración social (pp. 141-175). Buenos Aires: Ciccus.

Cervio, A. L. (2012). Las tramas del sentir. Ensayos desde una sociología de los cuerpos y las emociones. Buenos Aires: ESE.

D'hers, V. (2014). Cuerpo, expresividad y prácticas de investigación. Renovando nuestros caminos de indagación. Boletín ONTEAIKEN, (18). Consultado el 26 de junio del 2017 en Consultado el 26 de junio del 2017 en http://onteaiken.com.ar/ver/boletini8/2.pdf .[Link]

Fals Borda, O. (1980). La ciencia y el pueblo. En M. C. Salazar (coord.), La investigación acción participativa. Inicios y desarrollos (pp. 65-84). Buenos Aires: Humanitas.

Fals Borda, O. (2005). Enseñanzas de la investigación-acción-participativa. Sevilla: Cuchará'y.

Gandía, C. (2011). Expresividad y relaciones de intercambio en las prácticas festivas. Onteaiken, Boletín sobre Prácticas y Estudios de Acción Colectiva, 6(12). Consultado el 26 de junio del 2017 en Consultado el 26 de junio del 2017 en http://onteaiken.com.ar/ver/boletinl2/2-2.pdf .[Link]

Gardner, H. (2011). Creating minds: an anatomy of creativity seen through the lives of Freud, Einstein, Picasso, Stravinsky, Eliot, Graham, and Ghandi. Nueva York: Basic Books.

Gassino, J. y Scribano, Α. (2008). Investigación Acción Participativa: una forma de hacer investigación cualitativa. En A. Scribano, El proceso de investigación social cualitativo (pp. 181-200). Buenos Aires: Prometeo.

Gonzalez, R. Α., Reyna, M. y Cano Rodríguez, С. D. С. (2009). "Los colores que hay en mí": una experiencia de arte-terapia en pacientes oncológicos infantiles y cuidadores primarios. Enseñanza e investigación en Psicología, 4(1), 77-93.

Gordan, J. (1976). Margaret Mead: The complete bibliography (1925-1975). Netherlands: Mouton.

Lewin, К. y Salazar, M. С. (1992). La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos. Madrid: Popular.

Maccari, В., Gasparini, G. y Mercado, J. (2016). Aproximaciones socioespaciales al Barrio Florida de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Sociales Investiga. Escritos académicos, de extensión y docencia, 2(2), 37-48.

Marxen, E. (2009). La etnografia desde el arte. Definiciones, bases teóricas y nuevos escenarios. Alteridades, (37), 7-22. Consultado el 26 de junio del 2017 en Consultado el 26 de junio del 2017 en http://www.redalyc.org/pdf/747/74714813002.pdf .[Link]

Park, P. (1992). Qué es la investigación acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. En M. C. Salazar (coord.), La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos (pp. 135-174). Buenos Aires: Humanitas.

Pestaña, M. y Alcázar, M. A. (2009). Investigación-acción participativa. En R. Reyes (ed.), Diccionario crítico de ciencias sociales. Madrid: Plaza y Valdês, Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 22 de julio del 2017 en Consultado el 22 de julio del 2017 en http://webs.ucm.eS/mfo/eurotheo/diccionario/I/invest_accionparticipativa.htm [Link]

Rowe, J. (2014). Anthropologists and Children's drawings How can children's drawings be useful to anthropologists? Consultado el 8 de junio del 2017 en Anthropologists and Children's drawings How can children's drawings be useful to anthropologists? Consultado el 8 de junio del 2017 en http://www.essex.ac.uk/sociology/documents/research/publications/ugjournal/volii/20i4SCi07_Jessica%2oRowe_3nnal.pdf .[Link]

Sartre, J. P. (2005). Lo imaginario: psicología fenomenológica de la imaginación. Buenos Aires: Losada.

Scribano, A. (2003). Una voz de muchas voces. Acción colectiva y organizaciones de base: de las prácticas a los conceptos. Córdoba: Serviproh.

Scribano, А. (СОТР.) (2007). Policromía corporal. Cuerpos, grafías y sociedad. Córdoba: Colección Acción Social, Jorge Sarmiento, Universitas.

Scribano, A. (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo.

Scribano, A. (2012). Teorías sociales del sur: una mirada postindependentista. Buenos Aires: Estudios Sociológicos .

Scribano, A. (2013). Encuentros creativos expresivos: una metodología para estudiar sensibilidades. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Scribano, A. (2016). Investigación social basada en la creatividad/expresividad. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Segura, L. F. (2003). Expresividad y reflexión en Herder. Signos Filosóficos. Consultado el 5 de noviembre del 2016 en Consultado el 5 de noviembre del 2016 en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34301016 .[Link]

Swantz, M. L. (2008). Participatory action research as practice. En P. Reason у H. Bradbury (eds.), Action Research. Participative inquiry & practice (pp. 31-48). Londres: Sage.

Torrance, Ε. P. (1975). Test para evaluar las habilidades creativas. En G. A. Davis y. J. A. Scott (eds.), Estrategias para la creatividad (pp. 159-174). Buenos Aires: Paidós.

Vergara, G. (2015). Los trazos de las sensibilidades. Un análisis cualitativo de colores y palabras de integrantes de batucadas y comparsas. En G. Magallanes, C. Gandía y G. Vergara (comps.), Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval. Análisis desde las sensibilidades y la estructuración social (pp. 67-100). Buenos Aires: Ciccus.

Vigotsky, L. S. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil. Buenos Aires: Nuestra América.

Zamosc, L. (1992). Campesinos y sociólogos: reflexiones sobre la experiencia de investigación activa en Colombia. En M. C. Salazar (coord.), La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos (pp. 85-134). Buenos Aires: Humanitas.

Este artículo se deriva del proyecto "Acción colectiva, estructuración social y expresividad: construcción de diagnósticos e intervención participativa en el proceso de transferencia del dispositivo metodológico ECE", desarrollado en el barrio Florida de la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina), en junio del 3017. Esta investigación contó con el apoyo y financiación del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Argentina.
Candía, C. L. y Cena, R. (3018). Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Rev. Colomb. Soc, 41(1), 89-110.
conflictos locales, Encuentros Creativos Expresivos, expresión artística. gestión local, Investigación Acción Participante.
Proyecto codirigido por Claudia Gandía y Graciela Magallanes, subsidiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María, Argentina.
Nos referimos a la participación en los proyectos de investigación: "Las formas de expresividad de las acciones colectivas y los procesos de estructuración social" (2014-2015) y "Manifestaciones expresivas creativas colectivas y disfrute" (2012-2013), codirigidos por Graciela Magallanes y Claudia Gandía; "Prácticas intersticiales y gastos festivos" (2010-2011) y "Mecanismos de soportabilidad social y dispositivos de regulación de las sensaciones desde los sujetos involucrados en acciones colectivas" (2008-2009), codirigidos por Adrián Scribano y Graciela Magallanes. A ellos se suma la experiencia de transferencia en el marco del Proyecto PROTRI 2010: "Diagnósticos sociales desde las capacidades expresivas/creativas de organizaciones territoriales de la ciudad de Córdoba" (2010-2011), dirigido por Adrián Scribano.
Dicha experiencia se encuentra sistematizada en el libro: Una voz de muchas voces. Acción colectiva y organizaciones de base: de las prácticas a los conceptos (Scribano, 2003).
Por ejemplo, se trabajó con gremios (asociaciones sindicales) de trabajadores de Villa María y con colectivos barriales (comisiones organizadoras e integrantes de comparsas y batucadas) implicados en la organización y desarrollo de los carnavales de Villa Nueva. Así mismo, se sumaron otras experiencias en Buenos Aires y Córdoba que aportan otras características vinculadas a nuevas formas de indagación que incluyen la danza, las experiencias del comer, entre otras. En relación con esto último, invitamos al lector a confrontar la descripción de esas experiencias en el libro Investigación social basada en la creatividad/expresividad (Scribano, 2016).
"Freire, Fals Borda, Vio Grossi, Cohen, Le Bofert de Witt y Gianotten, Marja-Liisa Swantz y Hall se convirtieron en referentes fundamentales. En los EE.UU., Lewin había iniciado la IA mediante un sistema de consultas cíclicas, mientras que en América Latina, Freire y Fals Borda propusieron un modelo directo de incorporación de la participación popular (es decir, la de los sujetos a quienes se busca beneficiar con la investigación)" (Ahumada, Antón y Peccinetti, 2012, p. 1).
"[...] señalan hacia esos nodos vivenciales/experienciales que configuran las particulares maneras de ser/estar/desear/tener que ponen en juego los sujetos en el fluir de sus interacciones cotidianas. Sentir y sentirse es un acto que compromete y actualiza la dimensión histórico-social de los sentidos, impregnando la materialidad del cuerpo y, al mismo tiempo, valiéndose de ella como plataforma para la incorporación del conjunto de sensibilidades a partir de las cuales la dominación opera creando la ilusión de modos de sentir(se) 'únicos', 'propios' e 'individuales'" (Cervio, 2012, p. 9).
La sigla refiere al Proyecto de Transferencias de Resultados de la Investigación y Comunicación Pública de la Ciencia (PROTRI), implementado durante 2010, y denominado "Diagnósticos sociales desde las capacidades expresivas/creativas de organizaciones territoriales de la ciudad de Córdoba (2010-2011)", dirigido por Adrián Scribano.
Los referidos al uso de grabadores y fumadora y otros aspectos que hacen a la ética de la investigación como la protección del anonimato.
Una voz en off que lee los fragmentos impide la identificación de la persona entrevistada.
El barrio Florida se encuentra al sur de la ciudad de Villa Nueva, la cual hace parte del departamento General San Martín, ubicado al sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Hacia el noroeste y noreste de la ciudad se extiende el río Ctalamochita, que marca un límite natural con la ciudad hermana, Villa María, "la segunda ciudad en importancia poblacional del departamento General San Martín, de acuerdo al censo oficial del 27 de octubre del 2010, Villa Nueva cuenta con 18.770 habitantes" (Basualdo, 2011, p. 7; Maccari, Gasparini y Mercado, 2016, p. 44). En cuanto a las características socioestructurales, el barrio cuenta con poca presencia de servicios públicos (como alumbrado, cordón cuneta, asfaltado de calles y recolección de residuos), tiene edificaciones precarias y sin finalizar, presenta dos o más viviendas por cada lote, hay casas abandonadas en condiciones de demolición y ocupación precaria de viviendas o galpones abandonados. Para más información, véase Maccari, Gasparini y Mercado (2016).
El contacto previo con los participantes que requiere el ece depende del grado de compromiso y la empatía que se genere con el equipo de investigación. En esta oportunidad, esos aspectos incidieron en la participación y no fueron un obstáculo para su realización. Se estima que un ECE se conforma por un grupo de ocho a doce personas más el equipo de investigación que tiene diferentes roles previstos de antemano. En este caso, se contaba con una coordinadora general, una encargada de los dispositivos tecnológicos para el registro audiovisual, personas encargadas del registro de observaciones y asistentes para atender las demandas operativas de los participantes.
Para profundizar en el análisis y la interpretación de datos vinculados a los colores en el marco de un ECE se sugiere consultar a Vergara (2015).

References

Ahumada, M., Antón, B. M. y Peccinetti, M. V. (2012). El desarrollo de la Investigación Acción Participativa en psicología. Enfoques, 24(2), 23-52.

Amuyunzu-Nyamongo, M., Longang Tchounkeu, Y., Akumu Oyugi, R., Turinde Kabali, A., Okeinbunor, J., Maniaga, C. y Amazigo, U. (2011). Drawing and interpreting data: Children’s impressions of onchocerciasis and community-directed treatment with ivermectin (CDTI) in four onchocerciasis endemic countries in Africa. International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being, (6). Consultado el 17 de diciembre del 2014 en http://www.ijqhw.net/index.php/qhw/article/view/5918/8515.

Basualdo, S. (2011). Un lugar llamado Villa Nueva. Villa Nueva: Ediciones CC.

Blández Ángel, J. B. (2000). La investigación-acción: un reto para el profesorado: guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Barcelona: Inde Publicaciones.

Camarena Luhrs, M. C. (2017). Experiencias de la ciudad de México: crear, expresar y reír. En A. Scribano y M. Aranguren (eds.), Aportes a una sociología de los cuerpos y las emociones desde el sur (pp. 63-78). Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. Barcelona: Martínez Roca.

Cena, R. y Vergara, G. (2015). Cuerpos, emociones y sensibilidades en el carnaval. Un abordaje desde los Encuentros Creativos Expresivos. En G. Magallanes, C. Gandía y G. Vergara (comp.), Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval. Análisis desde las sensibilidades y la estructuración social (pp. 141-175). Buenos Aires: Ciccus.

Cervio, A. L. (2012). Las tramas del sentir. Ensayos desde una sociología de los cuerpos y las emociones. Buenos Aires: ESE.

D’hers, V. (2014). Cuerpo, expresividad y prácticas de investigación. Renovando nuestros caminos de indagación. Boletín ONTEAIKEN, (18). Consultado el 26 de junio del 2017 en http://onteaiken. com. ar/ver/boletin18/2. pdf

Fals Borda, O. (1980). La ciencia y el pueblo. En M. C. Salazar (coord.), La investigación acción participativa. Inicios y desarrollos (pp. 65-84). Buenos Aires: Humanitas.

Fals Borda, O. (2005). Enseñanzas de la investigación-acción-participativa. Sevilla: Cuchará’y.

Gandía, C. (2011). Expresividad y relaciones de intercambio en las prácticas festivas. Onteaiken, Boletín sobre Prácticas y Estudios de Acción Colectiva, 6(12). Consultado el 26 de junio del 2017 en http://onteaiken.com.ar/ver/boletin12/2-2.pdf

Gardner, H. (2011). Creating minds: an anatomy of creativity seen through the lives of Freud, Einstein, Picasso, Stravinsky, Eliot, Graham, and Ghandi. Nueva York: Basic Books.

Gassino, J. y Scribano, A. (2008). Investigación Acción Participativa: una forma de hacer investigación cualitativa. En A. Scribano, El proceso de investigación social cualitativo (pp. 181-200). Buenos Aires: Prometeo.

González, R. A., Reyna, M. y Cano Rodríguez, C. D. C. (2009). “Los colores que hay en mí”: una experiencia de arte-terapia en pacientes oncológicos infantiles y cuidadores primarios. Enseñanza e investigación en Psicología, 14(1), 77-93.

Gordan, J. (1976). Margaret Mead: The complete bibliography (1925-1975). Netherlands: Mouton.

Lewin, K. y Salazar, M. C. (1992). La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos. Madrid: Popular.

Maccari, B., Gasparini, G. y Mercado, J. (2016). Aproximaciones socioespaciales al Barrio Florida de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Sociales Investiga. Escritos académicos, de extensión y docencia, 2(2), 37-48.

Marxen, E. (2009). La etnografía desde el arte. Definiciones, bases teóricas y nuevos escenarios. Alteridades, (37), 7-22. Consultado el 26 de junio del 2017 en http://www.redalyc.org/pdf/747/74714813002.pdf

Park, P. (1992). Qué es la investigación acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. En M. C. Salazar (coord.), La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos (pp. 135-174). Buenos Aires: Humanitas.

Pestaña, M. y Alcázar, M. A. (2009). Investigación-acción participativa. En R. Reyes (ed.), Diccionario crítico de ciencias sociales. Madrid: Plaza y Valdés/Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 22 de julio del 2017 en http://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/invest_accionparticipativa.htm

Rowe, J. (2014). Anthropologists and Children’s drawings How can children’s drawings be useful to anthropologists? Consultado el 8 de junio del 2017 en http://www.essex.ac.uk/sociology/documents/research/publications/ug_journal/vol11/2014SC107_Jessica%20Rowe_3final.pdf

Sartre, J. P. (2005). Lo imaginario: psicología fenomenológica de la imaginación. Buenos Aires: Losada.

Scribano, A. (2003). Una voz de muchas voces. Acción colectiva y organizaciones de base: de las prácticas a los conceptos. Córdoba: Serviproh.

Scribano, A. (comp.) (2007). Policromía corporal. Cuerpos, grafías y sociedad. Córdoba: Colección Acción Social, Jorge Sarmiento, Universitas.

Scribano, A. (2008). El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo.

Scribano, A. (2012). Teorías sociales del sur: una mirada postindependentista. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Scribano, A. (2013). Encuentros creativos expresivos: una metodología para estudiar sensibilidades. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Scribano, A. (2016). Investigación social basada en la creatividad/expresividad. Buenos Aires: Estudios Sociológicos.

Segura, L. F. (2003). Expresividad y reflexión en Herder. Signos Filosóficos. Consultado el 5 de noviembre del 2016 en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34301016

Swantz, M. L. (2008). Participatory action research as practice. En P. Reason y H. Bradbury (eds.), Action Research. Participative inquiry & practice (pp. 31-48). Londres: Sage.

Torrance, E. P. (1975). Test para evaluar las habilidades creativas. En G. A. Davis y. J. A. Scott (eds.), Estrategias para la creatividad (pp. 159-174). Buenos Aires: Paidós.

Vergara, G. (2015). Los trazos de las sensibilidades. Un análisis cualitativo de colores y palabras de integrantes de batucadas y comparsas. En G. Magallanes, C. Gandía y G. Vergara (comp), Expresiones/experiencias en tiempos de carnaval. Análisis desde las sensibilidades y la estructuración social (pp. 67-100). Buenos Aires: Ciccus.

Vigotsky, L. S. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil. Buenos Aires: Nuestra América.

Zamosc, L. (1992). Campesinos y sociólogos: reflexiones sobre la experiencia de investigación activa en Colombia. En M. C. Salazar (coord.), La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos (pp. 85-134). Buenos Aires: Humanitas.

How to Cite

APA

Gandía, C. L. and Cena, R. (2018). Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Revista Colombiana de Sociología, 41(1), 89–110. https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66674

ACM

[1]
Gandía, C.L. and Cena, R. 2018. Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Revista Colombiana de Sociología. 41, 1 (Jan. 2018), 89–110. DOI:https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66674.

ACS

(1)
Gandía, C. L.; Cena, R. Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Rev. colomb. soc. 2018, 41, 89-110.

ABNT

GANDÍA, C. L.; CENA, R. Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Revista Colombiana de Sociología, [S. l.], v. 41, n. 1, p. 89–110, 2018. DOI: 10.15446/rcs.v41n1.66674. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/66674. Acesso em: 22 jan. 2025.

Chicago

Gandía, Claudia Liliana, and Rebeca Cena. 2018. “Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)”. Revista Colombiana De Sociología 41 (1):89-110. https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66674.

Harvard

Gandía, C. L. and Cena, R. (2018) “Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)”, Revista Colombiana de Sociología, 41(1), pp. 89–110. doi: 10.15446/rcs.v41n1.66674.

IEEE

[1]
C. L. Gandía and R. Cena, “Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)”, Rev. colomb. soc., vol. 41, no. 1, pp. 89–110, Jan. 2018.

MLA

Gandía, C. L., and R. Cena. “Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)”. Revista Colombiana de Sociología, vol. 41, no. 1, Jan. 2018, pp. 89-110, doi:10.15446/rcs.v41n1.66674.

Turabian

Gandía, Claudia Liliana, and Rebeca Cena. “Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)”. Revista Colombiana de Sociología 41, no. 1 (January 1, 2018): 89–110. Accessed January 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/66674.

Vancouver

1.
Gandía CL, Cena R. Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en la ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina). Rev. colomb. soc. [Internet]. 2018 Jan. 1 [cited 2025 Jan. 22];41(1):89-110. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/66674

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

857

Downloads

Download data is not yet available.