Publicado

2000-07-01

Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano.

Palabras clave:

Estructura, Humedales forestales, Bosques lluviosos tropicales, Colombia, Pacífico, Riqueza, Diversidad, Campnosperma panamensisM, Otoba gracilipes. (es)

Descargas

Autores/as

  • Jorge Ignacio Del Valle Arango
Se caracterizan e interpretan las estructuras diamétricas de los árboles de las asociaciones guandal mixto y sajal correspondientes a los humedales forestales llamados bosques de guandal en el Pacífico sur colombiano. Se caracteriza la riqueza y diversidad de los árboles de los guandales mixtos, cuangariales y sajales mediante modelos de abundancia, curva especies-área e índices de Shannon, inverso de Simpson, equidad y exponencial de Shannon; se calcula el índice de valor de importancia (IVI) de todas las especies de los árboles de estas asociaciones y se establecen relaciones mediante alometría simple entre diversas dimensiones de los árboles de todas las especies así como de Otoba gracilipes y Campnosperma panamensis.

Cómo citar

APA

Del Valle Arango, J. I. (2000). Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 53(2), 1011–1042. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123

ACM

[1]
Del Valle Arango, J.I. 2000. Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 53, 2 (jul. 2000), 1011–1042.

ACS

(1)
Del Valle Arango, J. I. Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín 2000, 53, 1011-1042.

ABNT

DEL VALLE ARANGO, J. I. Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, [S. l.], v. 53, n. 2, p. 1011–1042, 2000. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

Del Valle Arango, Jorge Ignacio. 2000. «Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano». Revista Facultad Nacional De Agronomía Medellín 53 (2):1011-42. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123.

Harvard

Del Valle Arango, J. I. (2000) «Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano»., Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 53(2), pp. 1011–1042. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123 (Accedido: 22 abril 2025).

IEEE

[1]
J. I. Del Valle Arango, «Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano»., Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín, vol. 53, n.º 2, pp. 1011–1042, jul. 2000.

MLA

Del Valle Arango, J. I. «Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano». Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, vol. 53, n.º 2, julio de 2000, pp. 1011-42, https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123.

Turabian

Del Valle Arango, Jorge Ignacio. «Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano». Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 53, no. 2 (julio 1, 2000): 1011–1042. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123.

Vancouver

1.
Del Valle Arango JI. Consideraciones estructurales de los bosques de guandal del pacifico sur colombiano. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [Internet]. 1 de julio de 2000 [citado 22 de abril de 2025];53(2):1011-42. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24123

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1650

Descargas