Publicado

1940-01-01

Apuntes sobre el Cultivo del Cacao

Palabras clave:

Cacao, Cultivo, Plantación, Semilla. (es)

Descargas

Autores/as

  • Eduardo Chavarriaga
  • Horacio Ochoa
Se acostumbra en las empresas de cacao adoptar diferentes sistemas de siembra en las plantaciones, de acuerdo con la región y conocimientos del empresario. Uno de ellos es sembrar directamente la semilla en su lugar definitivo, sin más cuidados que hacer un pequeño hoyo donde se deposita el grano y algunas veces dos o más. Con esto se busca economizar los gastos de almácigos y trasplante, ahorro que no compensa las pérdidas que se tienen por el poco cuidado que se da a las planticas, por las resiembras constantes y el atraso en su desarrollo. La planta de cacao es muy delicada y requiere cuidados especiales para defenderla de sus enemigos naturales del mal tiempo y favorecerla en su desarrollo, Estos no pueden prestarse a las plantas en el campo por la extensión de éste; no se puede combatir con facilidad una enfermedad o plaga, ni mantener el terreno libre de malezas, pues la desyerba mensual sería arruinadora y el cuidado para estar al tanto de su desarrollo y corregir los desperfectos sería tarea laboriosa y lenta. Una planta pequeña en un campo extenso se destruye fácilmente por el tránsito de los trabajadores que cosechan los cultivos auxiliares; la pérdida de una de ellas significa un retraso de meses en el desarrollo de la nueva que la repone y una desigualdad en el cultivo. Por estas razones y otras causas, una plantación iniciada en su lugar definitivo es de un crecimiento lento desesperante, y sólo después de muchos meses de lucha, planticas aisladas empiezan a mostrar un desarrollo aceptable.

Cómo citar

APA

Chavarriaga, E. y Ochoa, H. (1940). Apuntes sobre el Cultivo del Cacao. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 2(6), 641–655. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285

ACM

[1]
Chavarriaga, E. y Ochoa, H. 1940. Apuntes sobre el Cultivo del Cacao. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 2, 6 (ene. 1940), 641–655.

ACS

(1)
Chavarriaga, E.; Ochoa, H. Apuntes sobre el Cultivo del Cacao. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín 1940, 2, 641-655.

ABNT

CHAVARRIAGA, E.; OCHOA, H. Apuntes sobre el Cultivo del Cacao. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, [S. l.], v. 2, n. 6, p. 641–655, 1940. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285. Acesso em: 17 feb. 2025.

Chicago

Chavarriaga, Eduardo, y Horacio Ochoa. 1940. «Apuntes sobre el Cultivo del Cacao». Revista Facultad Nacional De Agronomía Medellín 2 (6):641-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285.

Harvard

Chavarriaga, E. y Ochoa, H. (1940) «Apuntes sobre el Cultivo del Cacao», Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 2(6), pp. 641–655. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285 (Accedido: 17 febrero 2025).

IEEE

[1]
E. Chavarriaga y H. Ochoa, «Apuntes sobre el Cultivo del Cacao», Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín, vol. 2, n.º 6, pp. 641–655, ene. 1940.

MLA

Chavarriaga, E., y H. Ochoa. «Apuntes sobre el Cultivo del Cacao». Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, vol. 2, n.º 6, enero de 1940, pp. 641-55, https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285.

Turabian

Chavarriaga, Eduardo, y Horacio Ochoa. «Apuntes sobre el Cultivo del Cacao». Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 2, no. 6 (enero 1, 1940): 641–655. Accedido febrero 17, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285.

Vancouver

1.
Chavarriaga E, Ochoa H. Apuntes sobre el Cultivo del Cacao. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [Internet]. 1 de enero de 1940 [citado 17 de febrero de 2025];2(6):641-55. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37285

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

989

Descargas