Published

2018-05-01

Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos

Relationships and divergences between environmental studies and urban studies

Relações e divergências entre estudos ambientais e estudos urbanos

Authors

  • M. Gonzalo Andrade-C. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Instituto de Ciencias Naturales
En esta nueva edición de la Revista Ciudades, Estados y Política, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, se presentan artículos que se enmarcan en las relaciones y las divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos, por lo que se desarrollan temas como los procesos de cambio de las coberturas vegetales sobre la cuenca alta del río Bogotá, la renovación urbana y desterritorialización, el modelo para medir la incidencia de las formas de apropiación del territorio en la transformación del espacio construido en sectores de origen informal, una caracterización de los predios del borde urbano-rural de Bogotá, políticas de regularización de asentamientos informales en los gobiernos urbanos de América Latina y una reseña sobre la ciudad hispana en la primera globalización.

 

Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos

 

M.  Gonzalo  Andrade-C.  Magíster  en  Biología  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia,  profesor  asociado  y  director  del  Instituto  de  Ciencias  Naturales  de  la  misma  universidad.  Colombia,  Bogotá.  Correo  electrónico:  mgandradec@unal.edu.co

 

En  esta  nueva  edición  de  la  Revista  Ciudades,  Estados  y  Política,  del  Instituto  de  Estudios  Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, se  presentan  artículos  que  se  enmarcan  en  las  relaciones  y  las  divergencias  entre  los  estudios  ambientales  y  los  estudios  urbanos,  por  lo que se desarrollan temas como los procesos de cambio de las coberturas vegetales sobre la cuenca alta del río Bogotá, la renovación urbana  y  desterritorialización,  el  modelo  para  medir  la  incidencia  de  las  formas  de  apropiación  del  territorio  en  la  transformación  del  espacio  construido en sectores de origen informal, una caracterización  de  los  predios  del  borde  urbano-rural  de  Bogotá,  políticas  de  regularización  de  asentamientos  informales  en  los  gobiernos  urbanos de América Latina y una reseña sobre la ciudad hispana en la primera globalización.

Lo ambiental y lo urbano deben estar articulados con la Estructura Ecológica Principal (EEP), que no es un concepto de las ciencias naturales, sino  una  decisión  social  sobre  una  forma  de  manejar el territorio con objetivos específicos. Si bien su definición específica en un territorio requiere  de  un  sustento  científico,  su  diseño  rebasa el alcance de la ciencia.

La EEP representa  la  llegada  del  concepto  de  fragmentación-conectividad  a  la  planificación  territorial  municipal.  Es un  instrumento  de  gestión  originalmente  definido  para  la  biodiversidad, y solo de manera posterior fue extendido hacia la conectividad funcional de los servicios ecosistémicos. Sin embargo, tiene una limitación dado que las acciones de gestión de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos no coinciden siempre teórica y metodológica-mente,  porque  en  cualquier  discusión  sobre  conectividad  se  impone  responder  qué  es  lo  que se desea conectar y con qué fin.

La EPP  tiene  objetivos  múltiples,  pero  no  resuelve todo. Es necesario asociarla con objetivos específicos relacionados con los atributos sociales  y  ecológicos  que  se  desean  mantener  o  mejorar  en  el  territorio,  con  indicadores  de  seguimiento.  Se  trata  de  un  instrumento  fundamental  en  la  ordenación  del  territorio,  pero  en su implementación se perciben limitaciones o  vacíos  institucionales,  en  especial,  aquellos  que  tienen  que  ver  con  la  gestión  de  las  áreas  protegidas o especiales en las ciudades y en sus entornos rurales.

La concentración de la población ha llevado a que se generen grandes aglomeraciones urbanas. El reto es crear ciudades sostenibles, pero es  importante  decir  que  una  ciudad  no  puede  ser  sostenible  si  el  territorio  donde  se  asienta  no es sostenible y eso implica que esas grandes concentraciones de población generen impactos ambientales muy fuertes sobre el agua, el aire y sobre la biodiversidad, por lo que tenemos que entender el territorio como una unidad que tiene componentes urbanos y rurales interdependientes en los cuales la relación urbana con el entorno es una relación de dependencia.

En  Colombia,  adolecemos  de  una  visión  regional para afrontar los temas de planificación territorial y de buscar la sostenibilidad del territorio. Debemos tener en cuenta la necesidad de ver el desarrollo municipal, el desarrollo urbano, el desarrollo territorial, con una perspectiva regional, con el propósito de poder construir territorios sostenibles, entendiendo que hay una relación simbiótica entre lo urbano y lo rural  y que esa relación tiene que ser respetuosa del medio ambiente, de las obligaciones de las ciudades con respecto  al  territorio,  por  lo  que  tenemos  que  respetar el entorno en el que se ubica la ciudad si queremos que esta sea sostenible.

El número que tiene en sus manos de la Revista Ciudades,  Estados  y  Política  presenta  tres  artículos  de  investigación,  un  artículo  de  reflexión,  un  ensayo  y  una  reseña.  En  el  primer  artículo  de  investigación, titulado Identificación y cuantificación de  los  procesos  de  cambio  de  las  coberturas  sobre  el  territorio de la cuenca alta del río Bogotá, entre 1977 y 2015, Sandra Pilar Cortés Sánchez, máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona, España, mediante la interpretación visual de imágenes de satélite de la cuenca alta del río Bogotá, identificó unidades de cobertura vegetal y analizó su cambio en un periodo de 38 años. La investigadora cuantificó los procesos; calculó las tasas de cambio, de deforestación y de pérdida de coberturas vegetales naturales. Como resultado, obtuvo que para el periodo de t1 (1977) a t2 (2015) el 70,54 % del territorio está transformado, el 1,93  % está alterado, el 0.53  % está en degradación y el 26,72  % presenta  aún  conservación  de  áreas  naturales.  Para  dicho  lapso,  las  coberturas  de  bosques  naturales disminuyeron cerca de 38.681,39 ha, siendo la cobertura que más pérdida muestra en la  región,  seguida  por  matorrales  y  vegetación  subxerófita.  Además,  encontró  que  la  tasa  de  deforestación  de  bosques  nativos  de  acuerdo  con el cálculo entre t1 y t2 en la cuenca alta del río Bogotá es de -1,54  %. La deforestación total anual promedio en el periodo de 38 años fue de 1.017,93 ha/año para el bosque nativo. La tasa de pérdida de vegetación de páramo es de -0,16  %. Son los matorrales y vegetación subxerófita los que  tienen  mayores  valores  de  pérdida  en  sus  coberturas  con  un  valor  de  -3,03    %  y  -1,56    %,  respectivamente.

En el segundo artículo de investigación, Pedro Enrique Palacios Roberto, magíster en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, presenta su trabajo sobre Renovación urbana y desterritorialización. Análisis del Plan Parcial Estación Central Bogotá, donde sostiene que el deterioro físico, económico y social de las áreas centrales de las ciudades es consecuencia de la dinámica urbana y de la poca inversión, aunado a ello, los procesos de densificación que buscan configurar ciudades compactas, competentes y acordes con las dinámicas de la globalización. El autor indica, además, que la Renovación Urbana (RU) es una herramienta pertinente para mitigar los aspectos negativos y potencializar las ciudades. Describe que la RU inicia con el desplazamiento de  grupos  de  habitantes  que  ocupan  el  lugar  a  intervenir  ‘segregación  urbana’,  para  posteriormente  emprender  con  los  cambios  físicos  de inmuebles, infraestructura, el uso del suelo y  el  paisaje  urbano,  sin  que  sea  una  prioridad  que los ocupantes se mantengan o retornen al sitio  después  de  intervenido.  La  metodología  utilizada  en  el  trabajo  incluyó  variables  cuantitativas y cualitativas que permitieron analizar la medida en que la segregación socioespacial y la desterritorialización son consecuencias de la renovación  urbana,  teniendo  como  referencia  el  Plan  Parcial  de  Renovación  Urbana  Estación  Central  Bogotá.  El  período  de  estudio  fue  durante el 2008 y mediados de 2015. Palacios se basó en la caracterización y análisis de variables como  la  ocupación  del  suelo,  la  densificación  poblacional,  la  tenencia  de  la  tierra,  el  valor  del suelo, la morfología urbana, la complejidad urbana y la cohesión social, lo que le permitió obtener indicadores de ocupación e intensidad en  consumo  del  uso  del  suelo,  gentrificación,  líneas  de  fuga  y  de  segregación  socioespacial  que  permitieron evidenciar un incremento en la densidad poblacional y en el valor del suelo, además  de  una  baja  densidad  de  la  vivienda  y fraccionamiento  social,  configurando  en  dicho  espacio una palpable segregación socioespacial y aportando importantes elementos que contribuyen a dar respuesta al problema de investigación.

La  sección  de  investigación  cierra  con  el  artículo Modelo para medir la incidencia de las formas de  apropiación  del  territorio  en  la  transformación  del  espacio construido en sectores de origen informal, trabajo realizado por Oscar Francisco Benavides Acosta, magíster en Geomática de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. La investigación analizó la incidencia que tienen las formas de apropiación del  territorio  en  el  grado  de  transformación  urbana desde las relaciones de poder que tejen las comunidades en barrios de origen informal. El objetivo del trabajo fue proponer un modelo de  incidencia  entre  las  transformaciones  del  espacio construido y las formas de apropiación del territorio. El autor aplicó técnicas combina-das de análisis espacial y métodos estadísticos para datos espaciales con el fin de identificar si existe algún tipo de interrelación espacial entre las variables. El sector de estudio fue la unidad de  planeamiento  zonal  69  de  Ciudad  Bolívar,  localidad de Bogotá, con marcada presencia de asentamientos informales. Benavides indica que el modelo de dependencia espacial logra medir la incidencia de las formas de apropiación territorial sobre la transformación del espacio construido, identificando las variables que caracterizan las formas de apropiación territorial y su nivel de incidencia positiva o negativa acorde a la lógica instaurada en el discurso de la organización social.

En la Sección de Reflexiones, Carlos Alberto Rodríguez Beltrán, magíster en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, presenta Una caracterización de los predios del borde urbano-rural de Bogotá D.  C., desde sus variables catastrales. A través del análisis de la información de la base catastral con corte al año 2015 de 73.868 predios ubicados en un buffer de 400 metros, 200 metros a cada lado de la línea de borde de la ciudad. El trabajo tuvo como objetivo caracterizar los predios del borde urbano-rural de Bogotá D.  C. El investigador aplicó a cada uno de los predios 23 variables (10 continuas y 13 categóricas), y mediante un análisis multivariado examinó las relaciones de las variables con la reglamentación del uso del suelo. Entre los principales resulta-dos, el autor evidencia que los predios rurales ubicados en el borde urbano-rural son cada vez más  urbanos  como  consecuencia  del  tamaño,  del valor del metro cuadrado del terreno, de su área construida o la afectación por amenazas de remoción  en  masa,  situación  que  se  evidencia  especialmente en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Bosa y Usaquén. En conclusión, el magíster en geografía afirma que el avance de las características urbanas sobre el territorio rural de Bogotá es una realidad, dice que se comprueba porque las variables catastrales esperadas en los predios rurales adquieren características urbanas justo en las áreas de contacto, situación que no solo transforma el territorio, sino que consume los  espacios  rurales  e  introduce  nuevos  usos  propios  de  las  ciudades,  justo  en  las  zonas  de  contacto. Finalmente, el investigador reflexiona sobre la necesidad de tener un instrumento de planeación para las áreas de borde urbano-rural.

Además de los trabajos derivados de ejercicios de investigación, la Revista comparte con sus lectores el ensayo Políticas de regularización de asentamientos informales en los gobiernos urbanos de Bogotá, Brasilia y Buenos Aires, el cual presenta una posición personal, original e inédita, que indaga sobre ¿cómo la estructura del gobierno metropolitano incidió en las políticas de regularización de asentamientos informales en Bogotá, Brasilia y Buenos Aires en la última década? Sus autores, Angélica Moreno Calderón, candidata a magíster en Estudios Urbanos de FLACSO, Quito, Ecuador, y Nicolás Garzón Rodríguez, también candidato a magíster en Política Científica y Tecnológica de Universidad de Estadual de Campinas, UNICAMP, São Paulo, Brasil, plantean la hipótesis de que la  fragmentación  de  las  formas  de  gobierno  urbano  en  las  tres  áreas  metropolitanas  ha  incrementado un déficit de ciudadanía en los asentamientos informales, en la medida que se profundiza el proceso de segregación urbana y la falta de acceso a servicios y bienes públicos. Al lado de ello, los ensayistas sostienen que las políticas  públicas  frente  a  la  ciudad  informal generan formas fragmentadas de gobierno metropolitano, que de cierta forma impiden una amplia articulación de los diferentes niveles de gobierno para tratar los asentamientos informales como problemas metropolitanos. Así, hay una ruptura  entre  Buenos  Aires  y  los  municipios  vecinos de la Provincia, mientras que en Bogotá se impone la primacía de la capital y un proceso de  integración  regional,  y  no  metropolitano,  hecho  que  impide  el  papel  dominante  de  los  gobiernos municipales; por su parte, Brasilia ha formalizado un gobierno metropolitano, pero el poder político y administrativo se concentra en la ciudad central. Este escenario profundiza la segregación de los habitantes de asentamientos informales en áreas metropolitanas de las ciudades estudiadas.

La Revista cierra con la reseña del libro Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización (2016), de autoría de Manuel  Lucena  Giraldo,  doctor  en  Historia  de  América e investigador del Consejo Superior de Investigaciones  Científicas  de  España,  CSIC.  La  reseñista, María Elvira Cárdenas Sánchez, magíster en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior  de  Guerra  y  candidata  a  magíster  en  Trabajo  Social  de  la  Pontificia  Universidad  Católica de Chile, describe que el texto, a pesar de estar compuesto por diferentes ensayos, guarda un cuidadoso orden cronológico que aborda un periodo comprendido desde el siglo XV, con el descubrimiento de América, hasta el siglo XIX, con los movimientos revolucionarios que se dieron en el continente. Además, Cárdenas nos cuenta que cada uno de los ensayos contenidos en este libro van llevando al lector por un recorrido que permite analizar aspectos que hoy vemos en las ciudades latinoamericanas y que están directamente ligados con la historia que en el texto se narra, ciudades con murallas como Cartagena, el culto a la Virgen de Guadalupe en México, entre otros, son ejemplos de aquella historia que el libro permite comprender. Conocer el pasado de las ciudades y cuál fue su origen es un paso clave para percibir hoy los aspectos que ofrecen aquellas urbes y entender  mejor  cómo  abordarlos.  No solo el espacio físico y la historia son relevantes allí, sino también el papel de diferentes actores e instituciones (monarquía, cabildo, habitantes de las ciudades, etc.), el papel del suelo y las leyes que han ido cambiando con el paso del tiempo, los cuales reflejan factores importantes en este análisis, indica la reseñista.

Ciudades, Estados y Política agradece la valiosa colaboración de  los  pares  académicos  que    fueron evaluadores, provenientes de diferentes países, quienes realizaron el proceso de revisión y valoración del mérito académico y científico de  los  manuscritos  sometidos,  que  luego  de  dicho proceso integran el presente número. Invitamos a la comunidad académica a contribuir en el análisis e investigación de los fenómenos y relaciones entre las ciudades, los Estados y la conformación política de la ciudadanía, postulando sus manuscritos.

 

How to Cite

APA

Andrade-C., M. G. (2018). Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos. Revista Ciudades, Estados y Política, 5(2), 11–14. https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.77581

ACM

[1]
Andrade-C., M.G. 2018. Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos. Revista Ciudades, Estados y Política. 5, 2 (May 2018), 11–14. DOI:https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.77581.

ACS

(1)
Andrade-C., M. G. Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos. Rev. Ciudades Estados Política 2018, 5, 11-14.

ABNT

ANDRADE-C., M. G. Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos. Revista Ciudades, Estados y Política, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 11–14, 2018. DOI: 10.15446/cep.v5n2.77581. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/77581. Acesso em: 13 jul. 2024.

Chicago

Andrade-C., M. Gonzalo. 2018. “Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos”. Revista Ciudades, Estados Y Política 5 (2):11-14. https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.77581.

Harvard

Andrade-C., M. G. (2018) “Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos”, Revista Ciudades, Estados y Política, 5(2), pp. 11–14. doi: 10.15446/cep.v5n2.77581.

IEEE

[1]
M. G. Andrade-C., “Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos”, Rev. Ciudades Estados Política, vol. 5, no. 2, pp. 11–14, May 2018.

MLA

Andrade-C., M. G. “Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos”. Revista Ciudades, Estados y Política, vol. 5, no. 2, May 2018, pp. 11-14, doi:10.15446/cep.v5n2.77581.

Turabian

Andrade-C., M. Gonzalo. “Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos”. Revista Ciudades, Estados y Política 5, no. 2 (May 1, 2018): 11–14. Accessed July 13, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/77581.

Vancouver

1.
Andrade-C. MG. Relaciones y divergencias entre los estudios ambientales y los estudios urbanos. Rev. Ciudades Estados Política [Internet]. 2018 May 1 [cited 2024 Jul. 13];5(2):11-4. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/77581

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

378

Downloads

Download data is not yet available.