Publicado

2023-05-01

Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia

Healthy lifestyle habits, musculoskeletal system and its impact on the working population in the post-pandemic

DOI:

https://doi.org/10.15446/rsap.v25n3.104127

Palabras clave:

COVID-19, dolor musculoesquelético, trastornos de traumas acumulados, conducta sedentaria, factor de riesgo, promoción de la salud, prevención de enfermedades (es)
COVID-19, Musculoskeletal Pain, Cumulative Trauma Disorders, Sedentary Behavior, Risk Factors, Health Promotion, Disease Prevention (en)

Descargas

Autores/as

Se presenta una reflexión sobre posibles efectos de la pandemia para la población trabajadora en cuanto a los desórdenes musculoesqueléticos, el incremento de la conducta sedentaria por el confinamiento y sus consecuencias, dado el inicio de actividades laborales de manera habitual por parte de las organizaciones a raíz del comportamiento de la pandemia por la COVID-19. Por tanto, sería relevante generar las respectivas medidas en torno a las condiciones de trabajo, analizar su repercusión sobre las condiciones de salud y las consecuencias que puede representar para la empresa y el sector sanitario. Es importante fomentar su debida gestión de manera predictiva y en el contexto de la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en los lugares de trabajo por parte de las organizaciones, con respaldo en políticas públicas.

A reflection is presented on possible effects of the pandemic for the working population in terms of musculoskeletal disorders, increased sedentary behavior due to confinement and its consequences, given the start of work activities on a regular basis by organizations as a result of the behavior of the pandemic by COVID-19. Therefore, it would be relevant to generate the respective measures on working conditions and analyze their impact on health conditions and the consequences they may represent for the company and the health sector. It is vital to promote its proper management in a predictive manner and in the context of disease prevention and health promotion in workplaces by organizations supported under public policies.

Referencias

Sánchez M, Luna E. Hábitos de vida saludable en la población universitaria. Nutr Hosp. 2015; 31(5):1910-9. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.8608.

Organización Mundial de la Salud. Enfermedades no transmisibles [Internet]. 2021 [citado 2021 Dic. 2]. Disponible en: https://bit.ly/3UVnrO9.

Plasencia-Urizarri T, Aguilera-Rodríguez R, Almaguer-Mederos L. Comorbilidades y gravedad clínica de la COVID-19: revisión sistemática y meta-análisis. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2020 [citado 9 Abr 2023]; 19 Disponible en: https://bit.ly/3TQAFcP.

Organización Mundial de la Salud. Sensibilizando sobre el estrés laboral en los países en desarrollo. Un riesgo moderno en un ambiente de trabajo tradicional. Consejos para empleadores y representantes de los trabajadores [Internet]. 2008 [citado 2021 Dic 2]. Disponible en: http://bit.ly/4c0YPtA.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). SOLVE: integrando la promoción de la salud a las políticas de SST en el lugar de trabajo: cuadernos de trabajo del participante. 2°. [Internet] Ginebra (Suiza): Centro Internacional de Formación de la OIT; 2012. Disponible es: https://bit.ly/4cT4UbY.

Asensio S, Diego J, González M, Alcaide J. Análisis de los factores de riesgo relacionados con los trastornos músculo-esqueléticos. XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Badajoz, España, [Internet]. 2009. p. 1601-12. https://bit.ly/43TLsHR.

Baquero G. Relación del sobrepeso y la obesidad con problemas de flexibilidad, resistencia muscular y alteraciones posturales lumbopélvicas. Expomotricidad [Internet]. 2018 [citado 2021 Dic 2]. Disponible en: https://bit.ly/4cbKLNZ.

Pineda Álvarez DM, Carrasco FL, Morales Sanmartín J, Álvarez Pesantez K del R. Prevalencia de dolor musculoesquelético y factores asociados en odontólogos de la ciudad de Cuenca, Ecuador, 2016. Acta Odontol. Colomb. [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 9 de abril de 2022] ;9(1):24-36. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/73029.

Kirsch J, Bláfoss R, Sundstrup E, Bay H, Pastre C, Andersen L. Association between lifestyle and musculoskeletal pain: cross-sectional study among 10,000 adults from the general working population. BMC Musculoskelet Disord. 2019; 20(1):609. https://doi.org/10.1186/s12891-019-3002-5.

Vicente V, Casal S, Espí G, Fernández A. Low back pain in workers. Occupational risk and related variables. Rev Colomb Reumatol. 2019; 26(4):236-45.

Hernández W, Gutiérrez L, Malagón M. Absenteeism, musculoskeletal disorders and healthy living habits in active uniformed national police. En: Advances in safety management and human performance AHFE 2021 lecture notes in networks and systems [Internet]. Springer; 2021. p. 302-38. https://doi.org/10.1007/978-3-030-80288-2_37.

Hernández W, Avendaño S, Godoy F. Factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores en personal de salud. Rev Asoc Esp Espec Med Trab. 2021; 30(3):307-17. Disponible en: https://bit.ly/3vSvAIU.

Arocha J. Sedentarism, a disease from XXI century. Clin Investig Arterioscler. 2019; 31(5):233-40. https://doi.org/10.1016/j.arteri.2019.04.004.

Chatkoff D, Leonard M, Najdi R, Cruga B, Forsythe A, Bourgeau, C, et al. A brief survey of the COVID-19 pandemic’s impact on the chronic pain experience. Pain Manag Nurs. 2022; 23(1):3-8. https://doi.org/10.1016/j.pmn.2021.10.003.

Santiago C. Teletrabajo y dolor musculoesquelético en el contexto de la crisis por COVID-19. Rev Exp Med. 2021; 7(1):22-3. https://doi.org/10000-0001-9073-4785.

Carpintero C, Torres B, Guadrón M, Visiers L, Peña D. Percepción de dolor musculoesquelético en estado de confinamiento: factores asociados. Rev Latinoam Enferm. 2021; 29:e3454. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4894.3454.

Cómo citar

APA

Hernández Duarte, W. A. (2023). Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia. Revista de Salud Pública, 25(3), 1–4. https://doi.org/10.15446/rsap.v25n3.104127

ACM

[1]
Hernández Duarte, W.A. 2023. Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia. Revista de Salud Pública. 25, 3 (may 2023), 1–4. DOI:https://doi.org/10.15446/rsap.v25n3.104127.

ACS

(1)
Hernández Duarte, W. A. Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia. Rev. salud pública 2023, 25, 1-4.

ABNT

HERNÁNDEZ DUARTE, W. A. Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia. Revista de Salud Pública, [S. l.], v. 25, n. 3, p. 1–4, 2023. DOI: 10.15446/rsap.v25n3.104127. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/104127. Acesso em: 25 abr. 2025.

Chicago

Hernández Duarte, Wilder Alfonso. 2023. «Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia». Revista De Salud Pública 25 (3):1-4. https://doi.org/10.15446/rsap.v25n3.104127.

Harvard

Hernández Duarte, W. A. (2023) «Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia», Revista de Salud Pública, 25(3), pp. 1–4. doi: 10.15446/rsap.v25n3.104127.

IEEE

[1]
W. A. Hernández Duarte, «Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia», Rev. salud pública, vol. 25, n.º 3, pp. 1–4, may 2023.

MLA

Hernández Duarte, W. A. «Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia». Revista de Salud Pública, vol. 25, n.º 3, mayo de 2023, pp. 1-4, doi:10.15446/rsap.v25n3.104127.

Turabian

Hernández Duarte, Wilder Alfonso. «Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia». Revista de Salud Pública 25, no. 3 (mayo 1, 2023): 1–4. Accedido abril 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/104127.

Vancouver

1.
Hernández Duarte WA. Hábitos de vida saludables, sistema musculoesquelético y su impacto en la población trabajadora en la pospandemia. Rev. salud pública [Internet]. 1 de mayo de 2023 [citado 25 de abril de 2025];25(3):1-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/104127

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

296

Descargas