Saurios de Colombia: Lista actualizada, y distribución de ejemplares colombianos en los museos
Palabras clave:
Saurios, Lagartos, Colecciones museográficas, Fauna colombiana (es)Saurios, Lagartos, Lizards (en)
Descargas
Este informe da una lista de las 205 especies reconocidas de lagartos que se registran en Colombia. Para cada especie se presenta: el nombre, autor, año de publicación, una lista de departamentos donde ejemplares de museos se coleccionaron, y una lista de los museos del Nuevo y Viejo Mundo que poseen ejemplares colombianos en sus colecciones.
A list is given of the 205 recognized lizard species known or believed to occur in Colombia. For each species there is the name, author, year described, a list of the states where museum specimens were captured, and an overall list of New and Old World museums having Colombian specimens in their
collection.Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1986 Caldasia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).